BOLETÍN DE PRENSA N. 89
C.S. 07-03-2017
EDITORIAL
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Los hombres somos devotos apasionados de ella, la santa y suprema mujer, la indefinible, la única, la mala, la buena, rocío, viento, luz, aroma y tempestades.
Los escritores y poetas intentamos comprender la verdad sobre la mujer, pero nos es imposible. Mientras el hombre subsista sobre la faz de la tierra, hablar de la mujer será un tema candente y romántico: la mujer, la incomparable mujer, la diosa mujer, la mujer diosa de ayer, de hoy y de siempre.
Pero lo cierto y lo eterno es que la mujer es amor y el amor lo es todo y lo seguirá siendo hasta que haya un corazón que palpite y ame. La mujer es la poesía del mundo.
La bondad es mujer y la ternura también. Por eso nuestra universidad rinde homenaje a todas y cada una de las mujeres que laboran en todos los departamentos asignados a sus funciones, sean estas académicas, administrativas, laborales, estudiantes y a todas las mujeres abuelas, madres, hijas, hermanas, nietas de nuestro cantón Jipijapa y aquellas que por cosas del destino son abandonadas y tristes…también son mujeres y se merecen nuestro cariño y comprensión.
Por algo la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha dedicado un día para rendirle homenaje a la mujer por el papel que ha desempeñado y desempeña en la historia y en la sociedad universal; ello habla en sí del respeto y el valor que tiene y ha tenido en todos los campos de la vida humana, desde las más embrionarias civilizaciones, desde su más noble y humilde papel de madre.
Por desgracia, la política que todo lo empaña, ha querido y lo hace, que el “Día Internacional de la Mujer” este 8 de Marzo, fomente odios y divisiones que están muy lejos de los propósitos y afanes que motivaron la creación de este Día en Homenaje a la Mujer, para rendirle el tributo sin idiomas ni fronteras que merece como Madre, Esposa, Amiga, venciendo todas las latitudes y meridianos de la tierra.
Mujeres UNESINAS, reciban el fraternal saludo del Rector, Vice-Rectora, Autoridades y que esta Universidad marque en esta fecha, el camino de la verdad, el respeto, el cariño y afecto, por sus esfuerzos en engrandecerla. SALUD MUJERES DE JIPIJAPA, MANABÍ, ECUADOR Y DEL MUNDO.
LCDO. FRANCISCO HIDALGO TOLEDO