DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y GESTIÓN TECNOLÓGICA DE LA INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión y Visión
    • Objetivos
  • Fines
  • Directorio Institucional
  • Contactos

24 abril, 2024 By admin2016

Éxito del Seminario de Trabajo Científico Metodológico PI 2024 en la UNESUM

Éxito del Seminario de Trabajo Científico Metodológico PI 2024 en la UNESUM

La Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM) culminó satisfactoriamente el Seminario de Trabajo Científico Metodológico PI 2024, una semana dedicada al fortalecimiento académico de nuestro claustro docente.

Durante esta semana de intensa actividad, nuestros distinguidos profesores participaron en una serie de seminarios y conferencias, tanto nacionales como internacionales, diseñados con el objetivo de enriquecer aún más la calidad de la enseñanza que ofrecemos a nuestros estudiantes.

La Dra. C. Maribel Celi Vásquez Paucar,PhD. Directora Académica encargada, presidió el acto de clausura, expresando su profunda gratitud a todos los conferencistas por su invaluable contribución. Destacó la diversidad de temas abordados, que sin duda ampliaron el horizonte intelectual de nuestros educadores.

El evento contó con la presencia de la Dra. Blanca Indacochea Ganchozo, Rectora de nuestra Institución, así como Decanos, Coordinadores de carrera, Directivos y Docentes.

Durante la ceremonia de clausura, se otorgaron placas y reconocimientos al personal académico destacado por sus contribuciones en investigación, desarrollo, innovación y vinculación con la sociedad durante el año 2023.

Continúanos capacitándonos

Es importante destacar que nuestro compromiso con la excelencia académica continúa. Por ello, nuestros docentes continuarán capacitándose en un ciclo de conferencias diseñado para perfeccionar sus habilidades en la docencia y la vinculación, conforme al nuevo modelo de evaluación externa PI 2024. Estas conferencias se llevarán a cabo los días miércoles 24, jueves 25 y viernes 26 de abril.

Con estas actividades, nuestros educadores estarán preparado para el inicio del nuevo período académico PI 2024, programado para el próximo 13 de mayo del año en curso.

La Dra. Indacochea enfatizó el compromiso de la UNESUM con la actualización constante de nuestros docentes, reconociendo esta tarea como una responsabilidad compartida con los estudiantes y la sociedad en general.

En la UNESUM, seguimos avanzando hacia la excelencia académica y la formación integral de nuestros estudiantes.

Imagen1 Imagen2 Imagen3

Imagen4 Imagen6 Imagen7

 Imagen8 Imagen5

Imagen9 Imagen10 Imagen11

Filed Under: BOLETINES, Comunicación Social

15 abril, 2024 By admin2016

¡Damos inicio al XVII Seminario de Trabajo Científico Metodológico PI 2024!

¡Damos inicio al XVII Seminario de Trabajo Científico Metodológico PI 2024!

La Dra. Blanca Indacochea Ganchozo, nuestra Rectora, tuvo el honor de inaugurar este importante evento, que es crucial para la actualización y capacitación de nuestro cuerpo docente, antes del inicio del nuevo periodo académico (PI 2024), el seminario se llevará a efecto del 15 al 19 de abril del presente año.

La Dra. Indacochea, expresó su profundo agradecimiento a todos los conferencistas y facilitadores que formarán parte de este seminario, así como al Vicerrectorado Académico y la Dirección General Académica por su dedicación en la planificación y organización del evento. También dio la bienvenida al claustro docente.

En la UNESUM, estamos comprometidos con la actualización continua de nuestros educadores, pues entendemos que no es solo una necesidad, sino una responsabilidad que compartimos con nuestros estudiantes y la sociedad en general. Este seminario es una prueba palpable de nuestro compromiso.

¡Sigamos avanzando juntos en la búsqueda del conocimiento!

Imagen1 Imagen2 Imagen3

Imagen4 Imagen5 Imagen6

Imagen7 Imagen8

Filed Under: BOLETINES, Comunicación Social

3 abril, 2024 By admin2016

LA UNESUM PRESENTO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

LA UNESUM PRESENTO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

La Universidad Estatal del Sur de Manabí, el 28 de marzo presentó su INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2023 a la ciudadanía en general.

La primera Autoridad de la Institución, Dra. Blanca Indacochea Ganchozo, con la responsabilidad del deber cumplido administrando fondos públicos, efectuó con claridad y transparencia el Informe de Rendición de Cuentas. Evento en el que se contó con la presencia de representantes y delegaciones de organizaciones campesinas, sociales, representantes de Gremios, autoridades rurales, locales, provinciales, personal docente, administrativo, de servicio y ciudadanía en general.

La apertura del acto la realizó el Dr. Cristhian Cañarte Vélez, Vicerrector Académico, quien inició su alocución, agradeciendo la presencia de los compañeros de trabajo de la Academia, a los invitados especiales y a todos aquellos que garantizaron el espacio donde se cumplió con la participación ciudadana.

Manifestó, que, siendo una Institución Estatal, la cual recibe fondos públicos, que deben ser garantizados y transparentados en estos eventos, rendición que es un mandato, un precepto Constitucional, además, que está regido mediante una ley que nos establece los tiempos y la articulación con quienes se debe establecer el vínculo para entregar las cuentas a la sociedad, a la comunidad universitaria y a todos los organismos de control que se requiera.

En este acto también se dio la Metodología de trabajo del proceso de Foro ciudadano de Rendición de Cuentas,  aquí participaron los Directivos de las Funciones sustantivas:  Directora Académica, Director de Investigación,  Directora de Vinculación con la Sociedad, también los Directivos de Gestión Central: Directora Administrativa, Director Financiero, Director de la Unidad Administrativa de Talento Humano y el Director de Planificación, quienes respondieron a las preguntas  y sugerencias realizadas por los asistentes.

En su Informe de Rendición de Cuentas 2023, la Dra. Blanca Indacochea, Rectora-UNESUM, ostentó lo siguiente: Hoy cumplimos a través del proceso de transparencia y un deber cívico como máxima autoridad de esta Institución; en este encuentro, reflexionamos sobre nuestras contribuciones y desafíos enmarcados en las tres funciones sustantivas, a la que respondemos a la institución de educación Superior, Docencia, Investigación, Vinculación con la Sociedad y como apoyo a la misma, la Gestión Administrativa.

Las Universidades, somos el motor social de desarrollo económico para brindar a la sociedad oportunidades para nuestros jóvenes y de esta forma reducir la crisis de violencia y pobreza, la educación superior no solo mejora las perspectivas de empleo y los ingresos, sino también fomenta el desarrollo de habilidades críticas y valores cívicos, la UNESUM se mantiene firme en su compromiso con el desarrollo social, tecnológico y económico del Ecuador.

Para la UNESUM representa, un deber necesario-para la ciudadanía es un derecho innegable, esta doble vía, derecho-deber, fortalece los lazos de confianza y asegura una gestión académica enfocada en el bienestar colectivo y el desarrollo sostenible.

Nos hemos enfrentado a desafíos constantes en la formación profesional, lo que ha impulsado una adaptación y preparación continua en todos los aspectos.

Durante el 2023 asumimos el compromiso de la mejora continua, de la interculturalidad y el desarrollo sostenible a través de una oferta académica de grado y posgrado, que no solo se limita a impartir conocimientos, sino que también promovemos la investigación y la innovación. Nuestros programas están diseñados para preparar profesionales capaces de enfrentar los desafíos del mañana, con un sólido compromiso ético y una profunda comprensión de sus responsabilidades sociales.

Cultivamos la excelencia con capacitación avanzada para un cuerpo docente innovador y experto.

Incrementamos nuestras becas para estudiantes y becas doctorales para docentes.

Incrementamos a 5, nuestras Facultades, con un total de 16 Carreras.

La UNESUM es un pilar fundamental de desarrollo comunitario; es un compromiso tangible con la investigación y la sabiduría colectiva.

Entendemos la vinculación con la sociedad como el corazón de nuestra identidad académica.

Estamos globalmente conectados, localmente enraizados.

Innovación y excelencia en nuestra misión educativa.

Esto fue parte del Informe de Rendición de Cuentas 2023 de la Universidad Estatal del Sur de Manabí.

Imagen1 Imagen2 Imagen3

Imagen4 Imagen5 Imagen6

imagen7 imagen8 Imagen9

Imagen10

 

 

Filed Under: BOLETINES, Comunicación Social

1 abril, 2024 By admin2016

123 nuevos profesionales de las carreras de ingeniería forestal, ambiental y agropecuaria

123 nuevos profesionales de las carreras de ingeniería forestal, ambiental y agropecuaria

En una emotiva ceremonia, el Dr. Christian Cañarte Vélez, Vicerrector Académico, condujo la toma del juramento colectivo, destacando el esfuerzo y sacrificio que conlleva este compromiso. ¡Ustedes han alcanzado el éxito y están listos para servir a sus comunidades!

La Dra. Blanca Indacochea Ganchozo, Rectora, mencionó palabras de elogio, reconociendo la entrega total, la persistencia y la dedicación a la excelencia que han demostrado nuestros graduados. Los convocó a llevar adelante el espíritu unesino y a convertirse en agentes de cambio que nuestra Manabí reclama y merece.

La Ing. Luisa Zambrano Guerrero, en representación de los nuevos profesionales, expresó palabras de gratitud sincera. Y el Dr. José Luis Alcívar, Decano de la Facultad de Ciencias Naturales y de la Agricultura, los felicitó en su intervención.

Les deseamos éxito en sus carreras profesionales. ¡Que sus logros sigan siendo la luz que ilumina el camino hacia un futuro sostenible y próspero para todos!

Imagen1 Imagen2 Imagen3

Imagen4 Imagen5 Imagen6

Imagen7 Imagen8

Filed Under: BOLETINES, Comunicación Social

20 marzo, 2024 By admin2016

Reconocimiento otorgado a la Universidad Estatal del Sur de Manabí

Reconocimiento otorgado a la Universidad Estatal del Sur de Manabí

¡Compartimos con nuestra comunidad universitaria y con el mundo entero el reconocimiento otorgado a la Universidad Estatal del Sur de Manabí por la Red de Dirección Estratégica en la Educación Superior (RED-DEES)!

Este reconocimiento es el fruto del arduo trabajo y dedicación de cada miembro de nuestra universidad, quienes han demostrado un compromiso inquebrantable con la excelencia académica y la innovación en la educación superior.

Durante el año 2023, hemos cumplido nuestros compromisos con la RED-DEES y hemos destacado por nuestra brillante participación en la XIII Reunión Internacional y en el VIII Congreso Internacional “Tensiones y desafíos de la Educación Superior: Entre la conferencia regional de Córdoba y el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible”, eventos de suma importancia celebrados en la hermosa ciudad de Coatzacoalcos, México.

Este reconocimiento nos impulsa a seguir adelante, fortaleciendo nuestro compromiso con la calidad educativa, la investigación y el desarrollo sostenible, así como a continuar siendo un referente en el ámbito de la educación superior a nivel nacional e internacional.

Imagen1 Imagen2 Imagen3

Imagen4 Imagen5

Filed Under: BOLETINES, Comunicación Social

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • …
  • 318
  • Next Page »

Universidad Estatal del Sur de Manabí

Dirección: Km 1½ Vía Jipijapa-Noboa - Campus Los Ángeles

Teléfono: 05-2600229/052601657/05-2600223

Jipijapa - Manabí - Ecuador

Copyright © 2025