DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y GESTIÓN TECNOLÓGICA DE LA INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión y Visión
    • Objetivos
  • Fines
  • Directorio Institucional
  • Contactos

26 abril, 2018 By admin2016

CONFERENCIA Nº 14 TEMA: “Uso de Herramientas Educativas” BASE DE DATOS SUSCRITAS POR LA UNESUM Y SISTEMA ANTIPLAGIO “URKUND”

CONFERENCIA Nº 14 TEMA: “Uso de Herramientas Educativas” BASE DE DATOS SUSCRITAS POR LA UNESUM Y SISTEMA ANTIPLAGIO “URKUND”

BOLETÍN DE PRENSA N. 247

 

D.C. 26-04-2018

   

VII SEMINARIO DE TRABAJO CIENTÍFICO METODOLÓGICO
PERÍODO ACADÉMICO MAYO-SEPTIEMBRE UNESUM 2018

 

CONFERENCIA Nº 14
TEMA: “Uso de Herramientas Educativas”
BASE DE DATOS SUSCRITAS POR LA UNESUM Y SISTEMA ANTIPLAGIO “URKUND”

 FOTO 1 FOTO 2 FOTO 3

Que fuente del saber que tenemos en la UNESUM. Gracias a la Lic. Mónica Tufiño y Jorge Berly de la Empresa DIFUCIEN, nos enseñaron a utilizar la Base de datos SPRINGER, alemana con más de 200 años en libros, revistas y datos para Docentes y Dicentes. Interesante. Muy interesante. AVANZAMOS.

Las preguntas de los docentes y participantes a este evento académico, muy importantes para conocer y empezar a dar uso a esta tremenda Base de datos.

También participó la Econ. Johanna Morán Responsable de la biblioteca para dar su mensaje y dijo que invitaba a todos los docentes para que concurran a la Biblioteca y utilicen la Base de Datos y los libros que nuestra Biblioteca que son de alto nivel científico.

  

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

26 abril, 2018 By admin2016

VII SEMINARIO DE TRABAJO CIENTÍFICO METODOLÓGICO PERÍODO ACADÉMICO MAYO-SEPTIEMBRE UNESUM 2018

VII SEMINARIO DE TRABAJO CIENTÍFICO METODOLÓGICO PERÍODO ACADÉMICO MAYO-SEPTIEMBRE UNESUM 2018

BOLETÍN DE PRENSA N. 246

 

D.C. 26-04-2018

 

VII SEMINARIO DE TRABAJO CIENTÍFICO METODOLÓGICO
PERÍODO ACADÉMICO MAYO-SEPTIEMBRE UNESUM 2018

 

CONFERENCIA Nº 13.-
TEMA: “SITUACIÓN DE LA CIENCIA EN LA UNESUM Y ACCIONES PARA LOGRAR RESULTADOS SUPERIORES ANTE LA EVALUACIÓN DEL CEAACES.

 FOTO 1 FOTO 2 FOTO 3

ORGANIZADORA Y PARTICIPANTE:

Econ. Yadira Sumba Bustamante. Directora de Investigación y Postgrado.

Interesante resultan estos Seminarios Pedagógicos al inicio del nuevo Período Académico de la Universidad.

El fortalecimiento de los docentes es integral, sin pausas, con rigor e inteligencia avanzamos y nos ubicamos donde queremos se ubique la nueva UNESUM.

Una de las prioridades de la UNESUM, es consolidar la ciencia en nuestra Alma Mater; en este sentido, ha fortalecido el sistema de investigación, con la participación de investigadores nacionales y extranjeros ATENEOS y estudiantes, que forman parte de proyectos de investigación, con la finalidad de aportar a la solución de problemas de la región de influencia y contribuir a mejorar la calidad de vida de su población.

Así empezó su conferencia Yadira Sumba Bustamante en este Seminario VII, correspondiente al Área de Investigación. AVANZAMOS.

 FOTO 4 FOTO 5

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

26 abril, 2018 By admin2016

ING. VANESSA CAMPOSANO DIRECTORA DE PLANIFICACIÓN Y SU CONFERENCIA Nº 12 EN EL VII SEMINARIO DE TRABAJO CIENTÍFICO METODOLÓGICO

ING. VANESSA CAMPOSANO DIRECTORA DE PLANIFICACIÓN Y SU CONFERENCIA Nº 12 EN EL VII SEMINARIO DE TRABAJO CIENTÍFICO METODOLÓGICO

BOLETÍN DE PRENSA N. 245

 

D.C. 26-04-2018

 

ING. VANESSA CAMPOSANO DIRECTORA DE PLANIFICACIÓN Y SU CONFERENCIA Nº 12 EN EL VII SEMINARIO DE TRABAJO CIENTÍFICO METODOLÓGICO

 FOTO 1 FOTO 2 FOTO 3

Previo al inicio del período académico de Mayo a septiembre UNESUM 2018, La Universidad Estatal del Sur de Manabí, organiza anualmente estos Seminarios que alimentan pedagógicamente, Didácticamente y Metodológicamente a los docentes que imparten conocimientos en nuestra Alma Mater.

La asistencia es muy organizada, se empieza cada día con el registro de su presencia y también la plenaria y diálogos universitarios se abren luego de concluida la conferencia.

Nuestro Rector Dr. Borroto Leal, participa y refuerza cada conferencia para exponer inquietudes que se puedan sumar, unir y respaldar a lo dicho por los conferenciantes.

   FOTO 4 FOTO 5

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

26 abril, 2018 By admin2016

II SEMINARIO DE TRABAJO CIENTÍFICO METODOLÓGICO PERÍODO ACADÉMICO MAYO-SEPTIEMBRE UNESUM 2018

II SEMINARIO DE TRABAJO CIENTÍFICO METODOLÓGICO PERÍODO ACADÉMICO MAYO-SEPTIEMBRE UNESUM 2018

BOLETÍN DE PRENSA N. 244

 

D.C. 25-04-2018

 VII SEMINARIO DE TRABAJO CIENTÍFICO METODOLÓGICO
PERÍODO ACADÉMICO MAYO-SEPTIEMBRE UNESUM 2018

 FOTO 1 FOTO 2 FOTO 3

Conferencia Nº 11.- Correspondió al Dr. Alfredo González, DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y DE LA AGRICULTURA.

Tema: Organización y Funcionamiento de la Vinculación en la Facultad de Ciencias Naturales y de la Agricultura.

Conferencia Nº 12.- Correspondió al Ing. Milton Cañarte Ávila,
DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS TÉCNICAS.

Tema: Organización y Funcionamiento de la Vinculación en la Facultad de Ciencias Técnicas

   FOTO 4 FOTO 5

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

26 abril, 2018 By admin2016

VII SEMINARIO DE TRABAJO CIENTÍFICO METODOLÓGICO PERÍODO ACADÉMICO MAYO-SEPTIEMBRE UNESUM 2018

VII SEMINARIO DE TRABAJO CIENTÍFICO METODOLÓGICO PERÍODO ACADÉMICO MAYO-SEPTIEMBRE UNESUM 2018

BOLETÍN DE PRENSA N. 243

 

D.C. 25-04-2018

 

VII SEMINARIO DE TRABAJO CIENTÍFICO METODOLÓGICO
PERÍODO ACADÉMICO MAYO-SEPTIEMBRE UNESUM 2018

 FOTO 1 FOTO 2 FOTO 3

Conferencias muy interesantes se emiten en este VII Seminario.

Esta mañana del miércoles compartimos una extraordinaria exposición que corresponde a la Conferencia Nº 10 y fue el Alcalde del GAD de Paján Lic. Galo Borbor, quien inyectó a los seminaristas las Experiencias del CECADEL EN PAJÁN.

Estamos experimentando y estamos aplicando temáticas con la Universidad Estatal del Sur de Manabí.

La UNESUM abre espacios en los diferentes departamentos del GAD Municipal para mirar ahora Progreso y Desarrollo. Productivo.

Así dio inicio a su Conferencia y nombró varios ejes como el de Capacitación y Formación; Ejes de Investigación Científica y Estudios; Eje de Vinculación del Conocimiento con la Comunidad; Eje de Innovación Tecnológica y Asesoría Especializada; El CECADEL y su Estructura Operativa.

Identificó plenamente los escenarios donde han podido poner mayor énfasis para introducir los conocimientos. Y es que gracias a la iniciativa de los CECADEL que pone en práctica el Dr. Borroto y ha revolucionado en Manabí, podemos decir que gracias a la universidad y al responsable que está al frente del mismo en Paján el Ing. Tyrone Manrique y un grupo de apoyo en su gestión hemos avanzado y todos ahora nos enmarcamos como ejemplo en la provincia de Manabí y como modelo en el Ecuador, cuando ya incluso hemos firmado convenio con el MIES y somos prácticamente el Proyecto Piloto de la Escuela de Formación Económica Solidaria y Popular en el país.

Por eso y mucho más van nuestros agradecimientos al Rector, Dr. Omelio por su incansable labor en beneficio de la Zona Sur de Manabí, porque la Universidad es del Pueblo y para el Pueblo y en lo relacionado con la Vinculación nosotros hemos logrado ya éxitos y puso como ejemplo la Reactivación de la Economía Productiva en Turismo del Proyecto San Francisco, que van tomados de la mano con la EPSU.

Una Conferencia que impactó a los asistentes en este VII SEMINARIO DE TRABAJO CIENTÍFICO METODOLÓGICO EN LA UNESUM.

El Alcalde Borbor, estuvo acompañado por su equipo de Trabajo que lo integran la Ing. Rosmary Acuña y Carlos Soledispa Vásquez.

 FOTO 4 FOTO 5

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

 

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • …
  • 318
  • Next Page »

Universidad Estatal del Sur de Manabí

Dirección: Km 1½ Vía Jipijapa-Noboa - Campus Los Ángeles

Teléfono: 05-2600229/052601657/05-2600223

Jipijapa - Manabí - Ecuador

Copyright © 2025