DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y GESTIÓN TECNOLÓGICA DE LA INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión y Visión
    • Objetivos
  • Fines
  • Directorio Institucional
  • Contactos

21 marzo, 2017 By admin2016

APOTEÓSICO RECIBIMIENTO DE JIPIJAPA A LOS CANDIDATOS DE ALIANZA PAÍS LISTA 35

APOTEÓSICO RECIBIMIENTO DE JIPIJAPA A LOS CANDIDATOS DE ALIANZA PAÍS LISTA 35

BOLETÍN DE PRENSA N. 105

 

C.S. 21-03-2017

 

APOTEÓSICO RECIBIMIENTO DE JIPIJAPA A LOS CANDIDATOS DE ALIANZA PAÍS LISTA 35

17310078_387902318260034_8424747253253251875_o 17434810_387903848259881_1828170026640226893_o 17388950_387903948259871_7361290114472839440_o


Una ciudad que almorzó alborozada y avivaban todito 35, Glas Vicepresidente, fue la manera de respaldar la candidatura de Alianza País Lista 35 y la Revolución Ciudadana. (PHT)

 

COMUNICACIÓN SOCIAL

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

21 marzo, 2017 By admin2016

FEUE-UNESUM; UATH; VINCULACIÓN Y ESTAMENTOS UNIVERSITARIOS EN RECIBIMIENTO A ALIANZA PAÍS 35

FEUE-UNESUM; UATH; VINCULACIÓN Y ESTAMENTOS UNIVERSITARIOS EN RECIBIMIENTO A ALIANZA PAÍS 35

BOLETÍN DE PRENSA N. 104

C.S. 21-03-2017

  

FEUE-UNESUM; UATH; VINCULACIÓN Y ESTAMENTOS UNIVERSITARIOS EN RECIBIMIENTO A ALIANZA PAÍS 35

 FOTO 1 FOTO 2 FOTO 3

Este martes 21 Jipijapa la ciudad cafetalera por excelencia, recibió al candidato vice-presidencial Ing. Jorge Glas Espinel.

La Universidad Estatal del Sur de Manabí, no fue la excepción se unió al entusiasta apoyo que brinda el cantón a los Presidenciables. (PHT).

FOTO 4 FOTO 5

COMUNICACIÓN SOCIAL

 

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

20 marzo, 2017 By admin2016

EDITORIAL

BOLETÍN DE PRENSA N. 103

 

C.S. 20-03-2017

  

EDITORIAL

 ESCUDO UNESUM

 Todas las Universidades del Ecuador, sean estas públicas o privadas, están regidas en nuestro país por la Ley Orgánica de Educación Superior, LOES; por la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, SENESCYT y su Consejo de Educación Superior CES; y evaluadas por el Consejo Ecuatoriano de Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior CEAACES.

Esta IES, Instituciones de Educación Superior, han sido evaluadas y categorizadas y algunas eliminadas en un buen ejercicio de control de los estándares de calidad.

La Universidad Estatal del Sur de Manabí, no fue la excepción y fue intervenida, pero gracias a un colectivo que fortaleció lo Académico, Docencia y Vinculación, nos permitió que categoricemos de la D a la C  y es ahí, que la experiencia del Académico cubano Dr. Omelio Borroto Leal, Rector encargado y luego elegido democráticamente Rector Titular, con su vasta experiencia en Educación Superior por 50 años en América, junto  a valiosos académicos manabitas y jipijapenses en particular, Docentes, Estudiantes, Empleados, Trabajadores y Sociedad nos levantamos como “El Ave Fénix” estamos trabajando en armonía para engrandecerla una vez más.

Cual es el aporte de la UNESUM en la Zona Sur y en la ciudad cafetalera en especial. Fuentes de trabajo para Taxistas, Cooperativas de Buses, Comerciantes Formales e Informales, Comedores, Arriendos de Departamentos, gran movilidad de la Terminal Terrestre por la afluencia de pasajeros, Incremento de Negocios, Ventas, Fluidez de Ingreso y Egresos en la economía por la presencia de estudiantes de toda la Patria Ecuatoriana…

Entonces nos queda agradecer al Gobierno Ecuatoriano del Presidente Rafael Correa que no ha descuidado en absoluto su ayuda, para que la UNESUM avance en la Excelencia Académica para El Desarrollo.

  

Lcdo. Francisco Hidalgo Toledo

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

20 marzo, 2017 By admin2016

LA UNESUM AVANZA CON LA REVOLUCIÓN CIUDADANA

LA UNESUM AVANZA CON LA REVOLUCIÓN CIUDADANA

BOLETÍN DE PRENSA N. 102

 

C.S. 20-03-2017

 

 LA UNESUM AVANZA CON LA REVOLUCIÓN CIUDADANA

FOTO 1 FOTO 2

Desde jipijapa en la Zona Sur de Manabí, exteriorizamos nuestra gratitud al Gobierno de la Revolución Ciudadana que ha sabido ponerse al frente de nuestras necesidades tanto académicas como económicas y avanzar como estamos avanzando en esta nueva universidad, se expresó claramente Ana Carreño Presidenta de la FEUE-UNESUM.

Tenemos un nuevo aspecto físico. Después del 16 de Abril del año anterior, los edificios quedaron sentidos y se necesitó una reconstrucción, lo logramos y podemos presentar a los estudiantes nuevos espacios, salas de clases funcionales, salas de los docentes

con la modernidad que demandan nuestros tiempos, dando un nuevo aspecto que permite a propios y extraños sentirse a gusto con este trabajo que tuvo un costo de más de $800.000 dólares que el gobierno del Presidente Correa aportó para solucionar estos inconvenientes serios en su estructura.

Ana Carreño, Presidenta de la FEUE, estudia y trabaja. La encontramos en nuestro recorrido en los predios universitarios y con su alegría que contagia nos dice: “Mire como quedo la remodelación del Edificio de la Carrera de Medio Ambiente, acompáñeme para que vea las obras que se están realizando con el respaldo del Gobierno de la Revolución Ciudadana y mientras caminamos me informa de un convenio que firmó con el GAD Provincial para la construcción de un hermoso Jardín dentro del Campus Los Ángeles, será uno de los más bellos de las universidades manabitas, se trabajan las Terrazas naturales con especies propias de  nuestro entorno. El Proyecto Vial interno camina a pasos acelerados y tenemos toda la maquinaria necesaria para lo prometido y firmado en sendos convenios. Las vías internas de muy mal acceso ahora ya toman otra cara y estas vías que van a unir la Carrera de Enfermería, Laboratorio de Biotecnología, el edifico Ingapirca, llega a la facultad de Economía, pasa hasta Auditoría, pero con vías con capa asfáltica, aceras y bordillos y todas las necesidades que se requiere para tener vías alternas de primer orden dentro de la UNESUM. Además que se están abriendo otras vías y rellenando espacios para que el tránsito peatonal y vehicular sea seguro y sirva de descongestionamiento, todo esto dentro de los predios de nuestra Alma Mater.

Como no estar agradecidos del Gobierno de la Revolución Ciudadana ya que además contaremos con viveros pecuarios y agrícolas, pozos para reguíos de las diferentes plantas  en la Granja Experimental de Andil y de esta manera contribuir con las comunidades cercanas donde si llegará esta obra y hacerla sostenible y donde podamos realizar nuestras prácticas y pasantías profesionales.

Finalmente Ana Carreño Presidenta de la FEUE, dijo que la gratitud en el ser humano es de inteligentes y de gente sencilla y que sabe reconocer lo que este Gobierno ha facilitado gran cantidad de Becas para estudiantes y beneficiarlos para que puedan continuar los estudios. Por eso y mucho más nuestro apoyo a este Gobierno de la  Revolución Ciudadana.

Pie de foto 1.- La Presidente de la FEUE-UNESUM nos enseña la remodelación del Edificio de la Carrera de Medio Ambiente,  su terminación elegante y con todas las facilidades para las labores académicas.

Pie de Foto 2.- Equipo caminero del GAD Provincial en plena realización de trabajo, abriendo nuevas vías para unir las diferentes Facultades. Obras conseguidas previo la firma de importantes convenios con la Autoridad Provincial y la FEUE.

 

 

COMUNICACIÓN SOCIAL

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

20 marzo, 2017 By admin2016

EDIFICIO INGAPIRCA

EDIFICIO INGAPIRCA

BOLETÍN DE PRENSA N. 101

 

C.S. 20-03-2017

 

EDIFICIO INGAPIRCA

FOTO 1 FOTO 2 FOTO 3

Ahí encontramos Salas de Proyecciones, Laboratorios de las Carreras de enfermería, Laboratorio Químico, Ingeniería Civil, Área de Sistemas, Salas de Conferencias y Aulas de Clases. Gema Macías Macías de la LOSEP y Ricardo Vélez Martínez de Régimen Código de Trabajo dijeron sentirse orgullosos de laborar en la UNESUM en un ambiente acogedor y observar como la universidad crece día a día, gracias al apoyo brindado por el Gobierno de la Revolución Ciudadana. Desde que nuestra Universidad acreditó vemos como gracias a nuestra Institución de educación Superior, la sociedad jipijapense tiene trabajo en los taxis, buses, comerciantes, comedores, comerciantes directos e indirectos, alquiler de casas, un terminal terrestre que se mueve por la fluidez de pasajeros, es decir Jipijapa tiene una sola razón que mueve su economía y esa razón se llama  Universidad Estatal del Sur de Manabí.

FOTO 1.- Edificio Ingapirca

Foto 2 Y 3.- La Biblioteca Sala de investigación académica que cuenta con más de 8.600 libros y gracias al Gobierno del Presidente Rafael Correa, se remodeló, se amplió su edificio para recibir a más lectores no sólo de la Universidad sino de los Colegios, Escuelas y Centros Culturales de la Zona Sur, de Manabí y Ecuador.

 

 

COMUNICACIÓN SOCIAL

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 243
  • 244
  • 245
  • 246
  • 247
  • …
  • 318
  • Next Page »

Universidad Estatal del Sur de Manabí

Dirección: Km 1½ Vía Jipijapa-Noboa - Campus Los Ángeles

Teléfono: 05-2600229/052601657/05-2600223

Jipijapa - Manabí - Ecuador

Copyright © 2025