Dirección de Comunicación Social y Gestión Tecnológica de la Información

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión y Visión
    • Objetivos
  • Fines
  • Directorio Institucional
  • Contactos

7 marzo, 2017 By admin2016

ÁREA DE EDUCACIÓN CONTINUA Y CECADEL CURSO BÁSICO SOBRE INCENDIOS FORESTALES

ÁREA DE EDUCACIÓN CONTINUA Y CECADEL  CURSO  BÁSICO SOBRE INCENDIOS FORESTALES

BOLETÍN DE PRENSA N. 85

 

C.S. 07-03-2017

ÁREA DE EDUCACIÓN CONTINUA Y CECADEL

CURSO  BÁSICO SOBRE INCENDIOS FORESTALES

ESCUDO UNESUM

 

INSTITUCIÓN RESPONSABLE: Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM)

LUGAR DE EJECUCIÓN: Ciudad de Jipijapa sede de la UNESUM Campus Los Ángeles (Av. Universitaria km 1,5 vía a Noboa)

CAPACITADOR: Dr. Marcos Ramos Rodríguez

DURACIÓN DEL EVENTO: 60 Horas (16 horas de docencia en aula clase-4 horas prácticas-40 horas autónomas)

CARGA HORARIA PRESENCIAL: Tres miércoles

HORARIO PRESENCIAL: 8H00-18H00

 

AGENDA

FECHA: Miércoles 08 de marzo de 2017

HORA: 8H00-9H00

ACTIVIDAD: Inscripción de participantes

RESPONSABLE: Área de Educación Continua y CECADEL

 

HORA: 9H00-9H30

ACTIVIDAD: Inauguración del Evento

RESPONSABLE: Dr. Omelio Borroto Leal-Ing. Alfredo Valverde Lucio

 

 

HORA: 9H30-9H45

ACTIVIDAD: Presentación de la Agenda

RESPONSABLE: Lcdo. Fabián Zambrano Andrade Responsable del Área de Educación Continua y CECADEL.

 

HORA: 9H45-13H00

ACTIVIDAD: Taller “El uso del fuego y los incendios forestales”

RESPONSABLE: Dr. Marcos Ramos Rodríguez FACILITADOR

 

HORA: 13H00-14H00

ACTIVIDAD: Almuerzo

 

HORA: 14H00-18H00

ACTIVIDAD: Taller “El uso del fuego y los incendios forestales”

RESPONSABLE: Dr. Marcos Ramos Rodríguez FACILITADOR

 

FECHA: Miércoles 15 de marzo de 2017

HORA: 8H00-08H30

ACTIVIDAD: Registro de participantes

RESPONSABLE: Área de Educación Continua y CECADEL

 

HORA: 8H30-13H00

ACTIVIDAD: Taller “Comportamiento del fuego”

RESPONSABLE: Dr. Marcos Ramos Rodríguez FACILITADOR

 

HORA: 13H00-14H00

ACTIVIDAD: Almuerzo

 

HORA: 14H00-18H00

ACTIVIDAD: Taller “Prevención de incendios forestales”

RESPONSABLE: Dr. Marcos Ramos Rodríguez FACILITADOR

 

FECHA: Miércoles 22 de marzo de 2017

HORA: 8H00-08H30

ACTIVIDAD: Registro de participantes

RESPONSABLE: Área de Educación Continua y CECADEL

 

HORA: 8H30-13H00

ACTIVIDAD: Taller “Extinción de incendios forestales”

RESPONSABLE: Dr. Marcos Ramos Rodríguez FACILITADOR

 

HORA: 13H00-14H00

ACTIVIDAD: Almuerzo

 

HORA: 14H00-17H00

ACTIVIDAD: Práctica de incendio en campo

RESPONSABLE: Dr. Marcos Ramos Rodríguez FACILITADOR.  Jefe del Cuerpo de Bomberos del Cantón Jipijapa.

HORA: 17H00-18H00

ACTIVIDAD: Entrega de certificados y clausura

RESPONSABLE: Dr. Omelio Borroto Leal-Ing. Alfredo Valverde Lucio.

 

TEMÁTICAS A DESARROLLAR

  1. EL USO DEL FUEGO Y LOS INCENDIOS FORESTALES
    • Introducción al problema.
    • El fuego en la naturaleza.
    • El fuego y el hombre. Historia, fiestas, guerras, religiones.
    • El uso del fuego en áreas agrícolas y forestales e incendios forestales.

1.4.1 Estadísticas de incendios forestales en distintos países.

1.4.2 La industria del incendio forestal.

1.5 Efectos del fuego en los ecosistemas agrícolas y forestales.

 

  1. COMPORTAMIENTO DEL FUEGO

2.1 Introducción

2.2 Principios de la combustión

2.2.1 Factores que determinan la combustión. Triángulo de la combustión.

2.2.2 Fases de la combustión.

2.3. Transferencia del calor.

2.3.1 Factores que determinan la propagación del fuego. Triángulo de la propagación.

2.3.1.1. Material combustible.

2.3.1.2. Condiciones meteorológicas.

2.3.1.3. Topografía

2.4. Características de los incendios forestales. Tipos, formas, partes, dimensiones.

2.5. Parámetros del comportamiento del fuego.

2.6. Pronóstico del comportamiento del fuego. Gráfico general del comportamiento.

2.7. Software utilizado para modelar el comportamiento del fuego.

 

  1. PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

3.1 Introducción.

3.2 Objetivos, principios y métodos de la prevención.

3.3 Métodos de modificación de combustibles.

3.3.1. Uso del fuego

3.3.2. Planificación de las quemas.

3.4. Riesgo y peligro de incendio forestal. Sistema de alerta.

3.4.1. Sistema de alerta de incendios forestales.

3.5. Técnicas de investigación de causas.

3.6. Educación ambiental para la prevención.

3.7 Estadísticas de incendios forestales.

3.8 Experiencias relacionadas con la prevención de los incendios forestales.

 

  1. EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

4.1. Introducción

4.2. Principios y etapas de la extinción.

4.3. Combate de incendios forestales.

4.3.1. Organización y coordinación del combate.

4.3.2. Seguridad en el combate.

 

4.4. Recomendaciones generales de seguridad.

4.4.1. Diez normas de seguridad.

4.4.2. Dieciocho situaciones peligrosas.

4.4.3. Equipos de seguridad personal.

4.5. Empleo de la aviación en la prevención y la extinción.

 

COMUNICACIÓN SOCIAL

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

7 marzo, 2017 By admin2016

SESIÓN ORDINARIA DEL ÓRGANO COLEGIADO ACADÉMICO SUPERIOR (OCAS)

SESIÓN ORDINARIA DEL ÓRGANO COLEGIADO ACADÉMICO SUPERIOR (OCAS)

BOLETÍN DE PRENSA N. 84

 

C.S. 06-03-2017

 

SESIÓN ORDINARIA DEL ÓRGANO COLEGIADO ACADÉMICO SUPERIOR (OCAS)

foto 1 foto 2

Se encuentran en estos momentos los miembros del OCAS en el Salón de Sesiones, tratando 11 puntos más uno que se incluye propuesto por la Dra. Blanca Indacochea que es el relacionado al Calendario Académico.

En estas sesiones los actores participan para resolver temas de interés interno de la UNESUM. Los ponentes analizan estos y se logran soluciones que redundan en beneficio de la Comunidad Universitaria. (PHT).

 

COMUNICACIÓN SOCIAL

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

7 marzo, 2017 By admin2016

ECOS DE LA VISITA DEL EC. RENÉ RAMÍREZ GALLEGOS SECRETARIO DE LA SENESCYT A LA UNESUM

ECOS DE LA VISITA DEL EC. RENÉ RAMÍREZ GALLEGOS SECRETARIO DE LA SENESCYT A LA UNESUM

BOLETÍN DE PRENSA N. 83

 

C.S. 06-03-2017

 

Viernes 3 de Marzo
ECOS DE LA VISITA DEL EC. RENÉ RAMÍREZ GALLEGOS SECRETARIO DE LA SENESCYT A LA UNESUM

FOTO 1 FOTO 2 FOTO 3

Foto 1.-Saludo con el Ing. Alfredo Valverde del Departamento de Vinculación con la Sociedad.

Foto2.- Conversatorio con el Decano de la Facultad de Ciencias Naturales y Agropecuaria Dr. Alfredo González.

Foto 3.-Apretón de manos con el Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la UNESUM y actual Dirigente de la Federación Provincial de Trabajadores de Manabí, Sr., Janio Cevallos Castro.

Foto 4.-Visitando a los estudiantes que se encontraban haciendo tareas académicas en las áreas funcionales para estos eventos.

Foto5.-Estudiantes y Docentes acompañaron en el recorrido por las obras que fueron remodeladas y reparadas para el bienestar estudiantil.

Foto 6.-Docentes, estudiantes, Jefes Departamentales, Empleados y Trabajadores en la reunión que se dio en el Salón Auditorio de la Universidad. (PHT).

FOTO 4 FOTO 5 FOTO 6

COMUNICACIÓN SOCIAL

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

7 marzo, 2017 By admin2016

TRIBUTO A LA MUJER UNESINA-2017

TRIBUTO A LA MUJER UNESINA-2017

BOLETÍN DE PRENSA N. 82

 

C.S. 06-03-2017

 

TRIBUTO A LA MUJER UNESINA-2017

17191368_376787796038153_3620982950180189395_n

 COMUNICACIÓN SOCIAL

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

7 marzo, 2017 By admin2016

INAUGURACIÓN DE ISLA DE LECTURA UNESUM-MUSEO DE PORTOVIEJO

INAUGURACIÓN DE ISLA DE LECTURA UNESUM-MUSEO DE PORTOVIEJO

BOLETÍN DE PRENSA N. 81

 

C.S. 06-03-2017

 

INAUGURACIÓN DE ISLA DE LECTURA UNESUM-MUSEO DE PORTOVIEJO

 17142423_1482843308394920_1630877538_o 17148793_1482843388394912_1262393909_o 17195475_1482843198394931_476147274_o

Se instaló una Isla de Lectura en el Hall de Emprendimiento del Campus Los Ángeles, para incentivar la lectura en Docentes, Estudiantes y Comunidad en General, estará funcionando este lunes 6 y martes 7 de marzo, manifestó la Ing. Jessenia Morán Directora del Departamento de Cultura y Saberes Ancestrales de la UNESUM.

Declaró que esta actividad se logró gracias a un Convenio con la Biblioteca Museo Portoviejo Archivo Histórico, el Representante del Museo Portoviejo es el Ing. Carlos Wellintong, quien dio a conocer que los libros que se leen son mayoritariamente de autores ecuatorianos, con ilustraciones, folklor e historias escritas en un lenguaje muy sencillo para su fácil aceptación.

Además mañana a partir de las 14H00 se proyectará la película ecuatoriana “MATILDE” por el Día Internacional de la Mujer.

 

COMUNICACIÓN SOCIAL

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 247
  • 248
  • 249
  • 250
  • 251
  • …
  • 319
  • Next Page »

Universidad Estatal del Sur de Manabí

Dirección: Km 1½ Vía Jipijapa-Noboa - Campus Los Ángeles

Teléfono: 05-2600229/052601657/05-2600223

Jipijapa - Manabí - Ecuador

Copyright © 2025