La Facultad de Ciencias Sociales Humanísticas y de la Educación, con sus Carreras de: Derecho, Educación, Trabajo Social, Educación Inicial, Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros, de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, celebró su Primer Aniversario de Creación, con una Sesión Solemne, donde la Decana de la Facultad, Dra. Paola Moreira Aguayo, PhD, resaltó la Reseña Histórica de su creación.
En este acto se entregaron reconocimientos a las Autoridades de la Universidad, a su Rectora Dra. Blanca Indacochea Ganchozo, al Vice-Rector Académico, Dr. Cristhian Cañarte Vélez, por su permanente apoyo a la Facultad, así mismo fueron reconocidos los Coordinadores de sus Carreras, personal Administrativo, y algo que vale resaltar, que los estudiantes de las cinco Carreras, también se hicieron presente con un reconocimiento para la Decana de la Facultad, Dra. Paola Moreira Aguayo, por su incansable dedicación y apoyo.
Como invitada especial se contó con la presencia de la Dra. Carmita Álvarez Santana, Consejera Académica del Consejo de Educación Superior, quien entregó la aprobación de los informes del Proyecto de la nueva Carrera de Psicopedagogía Modalidad en línea, y que ésta será parte de la Facultad de Ciencias Sociales Humanísticas y de la Educación.
Saludamos y aplaudimos a la Dra. Carmita Álvarez, quien como buena Jipijapense, desde su lugar de trabajo, siempre está predispuesta e impulsando la gestión de todas las Universidades Ecuatorianas, particularmente las Manabitas, por esta razón también se le brindó un merecido reconocimiento.
Por su parte, la Rectora Dra. Blanca Indacochea, en su discurso de orden, manifestó: Que el compromiso con la excelencia no solo se refleja en el aula, sino también en el esfuerzo que estamos realizando en el cumplimiento del Plan Interno de Autoevaluación Institucional. Este plan que persigue la mejora continua de la calidad educativa, que nos prepara para los procesos de acreditación y asegura que nuestra Facultad esté lista para los desafíos venideros y se convierta en un referente de calidad Académica y compromiso social.