BOLETÍN DE PRENSA N. 093
D.C. 22-04-2019
SEMINARIO DE: METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN; PROFESIONALIZACIÓN EN EL CAMPO DE CONOCIMIENTO VINCULACIÓN A SUS ACTIVIDADES DE DOCENCIA, INVESTIGACIÓN O VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
By admin2016
By admin2016
BOLETÍN DE PRENSA N. 091
D.C. 18-04-2019
IX SEMINARIO DE TRABAJO CIENTÍFICO METODOLÓGICO PERÍODO ACADÉMICO MAYO-SEPTIEMBRE 2019 EN LA UNESUM
Este jueves continúa este seminario y se han entregado las Conferencias asignadas para este día.
Conferencia 14 TEMA: “Incidencia de la reforma del reglamento de régimen académico en las carreras rediseñadas”
Conferencia 16 TEMA: “El Plan de Trabajo como instrumento fundamental para la evaluación del desempeño docente”.
Estas dos conferencias correspondió emitirlas al Ing. Manolo Castro Solís, Director Académico de la UNESUM.
Conferencia 15 TEMA: “Falencias y soluciones detectadas en el proceso de admisión y nivelación”. Ponente Lic. Nicolás Cabezas Baque. Coordinador de Admisión y Nivelación.
By admin2016
BOLETÍN DE PRENSA N. 090
D.C. 17-04-2019
IX SEMINARIO DE TRABAJO CIENTÍFICO METODOLÓGICO PERÍODO ACADÉMICO MAYO-SEPTIEMBRE 2019 UNESUM
Este miércoles 17 del presente continúa dictándose este seminario y toca ahora tratar de la FUNCIÓN DE INVESTIGACIÓN.
La Directora de Investigación y Posgrado Dra. Concepción Marcillo es la moderadora de este evento, que se desarrolla en el Auditorio del Campus Los Ángeles en dos jornadas matutina y vespertina.
Conferencia N° 11. TEMA: Modelo metodológico para la articulación de las funciones sustantivas de la UNESUM, caso práctico proyecto de investigación: “Indicadores de sostenibilidad para la gestión ambiental enfocada al turismo. Fase 1 y 2. Ponente Ing. Franklin Pin Figueroa, Coordinador de la Carrera de Turismo.
Conferencia N° 12. TEMA: “Desarrollo de alternativas tecnológicas para la producción sostenida de hortalizas de alta calidad bajo condiciones de invernadero”. Ponente Dr. Julio Gabriel Ortega.
Plenaria y Diálogo universitario bajo la conducción de la Dra. Concepción Marcillo.
Conferencia N° 13. La función de investigación en la UNESUM y las estrategias frente al modelo de evaluación institucional de universidades y escuelas politécnicas 2019. Ponente Ing. Kleber Orellana Suárez, Coordinador de Investigación.
Plenaria y diálogo universitario. Directora de Investigación.
Taller: “Elaboración de la estrategia de Investigación por cada carrera”. Coordinadores de Carreras.
By admin2016
BOLETÍN DE PRENSA N. 089
D.C. 15-04-2019
CONTINÚA IX SEMINARIO DE TRABAJO CIENTÍFICO METODOLÓGICO PERÍODO ACADÉMICO MAYO-SEPTIEMBRE 2019
Esta tarde en el marco del IX Seminario de Trabajo Científico de la UNESUM, participó con la conferencia Tema: Resultados de Evaluación del PEDI 2016-2019, la Ing. Vanessa Campozano Plúa y como expositores en el Panel Tema: La autoevaluación como un paso previo para la realización del proceso de acreditación de las carreras de: Ingeniería Civil, Agropecuaria y Laboratorio Clínico, los Docentes Bioquímica, Karina Merchán y los Ingenieros Manuel Manobanda y Adrián Macías de las respectivas carreras.
By admin2016
BOLETÍN DE PRENSA N. 088
D.C. 15-04-2019
SE INAUGURA IX SEMINARIO DE TRABAJO CIENTÍFICO METODOLÓGICO PERÍODO ACADÉMICO MAYO-SEPTIEMBRE 2019 EN LA UNESUM
Con la asistencia de Decanos, Coordinadores de Carrera Docentes, Titulares y Contratados, se procedió a la inauguración de tan importante e interesante Seminario en el Salón Mayor de la Universidad, y tendrá una duración de 4 días. Se inició hoy y se clausura el jueves 18 de abril.
A partir de la 08:15 a 09:00 se llevó a efecto el registro de Asistencia.
Luego intervino el Ing. Manolo Castro Solís, Director Académico posterior participó el Ing. Holger Delgado Lucas, Decano de la Facultad de Ciencias Técnicas e inaugurando este evento académico la Dra. Blanca Indacochea Ganchozo, Vice-Rectora Académica.
Para este Lunes 15 se programaron 6 Conferencias:
Conferencia N° 1.- “Aplicación de Normativas Vinculadas al Aseguramiento de la Calidad”. Dr. Francisco Mendoza Moreira. Docente de la ULEAM.
Conferencia N° 2.- “Modelo Educativo Pedagógico Vinculado a las Tres Funciones Sustantivas”. Dr. Alfredo González Vásquez. Decano de la Facultad de Ciencias Naturales y de la Agricultura.
Conferencia N° 3.- “Universidad, Sociedad Pertinencia y Calidad”. Dr. Rafael Tejada.
Conferencia N° 4.- “Resultados de Evaluación del PEDI 2016-2021”. Ing. Vanessa Campozano Plúa. Directora de Planificación.
Conferencia N° 5.- “Rol del Estudiante en el Proceso de Acreditación de la Carrera de Enfermería”. Lic. Martha Quiróz Figueroa. Coordinadora de la Carrera de Enfermería.
Conferencia N° 6.- “Metodología Evaluativa del CACES Modelo 2019”. Ing. Marcela Pincay Pilay. Directora de Evaluación y Aseguramiento de la Calidad.
Finalmente se llevara la respectiva Plenaria y Diálogo Universitario.
Este IX Seminario de Trabajo Científico Metodológico tiene como principal asistente al Rector del Alma Mater, Dr. Omelio Borroto Leal.