DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y GESTIÓN TECNOLÓGICA DE LA INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión y Visión
    • Objetivos
  • Fines
  • Directorio Institucional
  • Contactos

3 julio, 2018 By admin2016

BOLETÍN DE PRENSA N. 330

BOLETÍN DE PRENSA N. 330

BOLETÍN DE PRENSA N. 330

 

D.C. 03-07-2018

 36582857_610116542705276_991652363179655168_o

DRES. GIRALDO JESÚS MARTÍN, DIRECTOR DEL PROYECTO BIOMAS-CUBA Y LEIDY CASIMIRO PhD. AGROECOLOGÍA DE CUBA POSAN CON LOS DOCENTES Y AUTORIDADES DE LA UNESUM LUEGO DE CULMINAR SUS CONFERENCIAS MAGISTRALES.

  

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

3 julio, 2018 By admin2016

CONFERENCIAS INTERNACIONALES SOBRE AGROECOLOGÍA Y ENERGÍA PARA EL MEDIO RURAL EN LA UNESUM

CONFERENCIAS INTERNACIONALES SOBRE AGROECOLOGÍA Y ENERGÍA PARA EL MEDIO RURAL EN LA UNESUM

BOLETÍN DE PRENSA N. 329

 

D.C. 03-07-2018

 

 CONFERENCIAS INTERNACIONALES SOBRE AGROECOLOGÍA Y ENERGÍA PARA EL MEDIO RURAL EN LA UNESUM

FOTO 1 FOTO 2 FOTO 4

El Dr. Omelio Borroto Leal, Rector, agradeció la asistencia de estos dos científicos cubanos que expusieron sus conferencias de manera magistral. Nuestra Universidad con estos eventos académicos gana en experiencia, gana en el contexto internacional y pone de manifiesto el deseo de poner en práctica que la Docencia, Investigación y Vinculación son los torres básicas de una Universidad que es del Pueblo y para el Pueblo. AVANZAMOS.

  FOTO 5 FOTO 6

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

3 julio, 2018 By admin2016

CONFERENCIA INTERNACIONAL EN LA UNESUM. DR.C. GIRALDO JESÚS MARTÍN-DIRECTOR DEL PROYECTO BIOMAS-CUBA. (ENERGÍA PARA EL MEDIO RURAL)

CONFERENCIA INTERNACIONAL EN LA UNESUM. DR.C. GIRALDO JESÚS MARTÍN-DIRECTOR DEL PROYECTO BIOMAS-CUBA. (ENERGÍA PARA EL MEDIO RURAL)

BOLETÍN DE PRENSA N. 328

 

D.C. 03-07-2018

 

CONFERENCIA INTERNACIONAL EN LA UNESUM.
DR.C. GIRALDO JESÚS MARTÍN-DIRECTOR DEL PROYECTO BIOMAS-CUBA. (ENERGÍA PARA EL MEDIO RURAL)

TEMA: ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE PASTOS Y FORRAJES

FOTO 1 FOTO 2 FOTO 3

Se lució con una gran experiencia y fácil comunicación para los presentes. Giraldo Jesús Martín, pertenece a la Estación Experimental INDIO HATUEY.

Su conferencia versó sobre el Enfoque Genético y el Enfoque Sistémico.

Es claro en manifestar que la MISIÓN es el de contribuir a la actividad Científica y la Innovación al desarrollo local sostenible, a través de modelos agroecológicos, que integren la producción de alimentos y energía, dirigido a fomentar el desarrollo económico.

VISIÓN Centro de Investigación con liderazgo en la generación de modelos agroecológicos con alto impacto en el desarrollo sostenible del país. Luego los invitados realizaron preguntas que fueron atendidos con respuestas concretas.

La Universidad Estatal del Sur de Manabí, agradece la presencia de estos dos científicos cubanos que gracias a los contactos directos y amistad con la máxima autoridad universitaria, nos dispensaron con su presencia y conferencia que pone a comentar a los quienes nos dimos cita a este evento internacional académico. AVANZAMOS.

 FOTO 4 FOTO 5

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

3 julio, 2018 By admin2016

CONFERENCIA INTERNACIONAL EN LA UNESUM. DRA. LEIDY CASIMIRO PhD.AGROECOLOGÍA

CONFERENCIA INTERNACIONAL EN LA UNESUM. DRA. LEIDY CASIMIRO PhD.AGROECOLOGÍA

BOLETÍN DE PRENSA N. 327

 

D.C. 03-07-2018

 

CONFERENCIA INTERNACIONAL EN LA UNESUM.
DRA. LEIDY CASIMIRO PhD.AGROECOLOGÍA

FOTO 1 FOTO 2 FOTO 3

Tema: CONCEPTUALIZACIÓN, FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS DE LA AGROECOLOGÍA COMO CIENCIA, PRÁCTICA Y MOVIMIENTO SOCIAL.

Un tema que gustó y permitió conocer el avance y utilización de tecnologías o procesos socioecológicos asociados al desarrollo de fincas familiares.
Además trato del reciclaje de nutrientes y materia orgánica, optimización de la disponibilidad y balances del flujo de nutrientes y sobre la diversificación vegetal y animal de especies o genética en tiempo y espacio.

QUE ES LA RESILIENCIA SOCIOECOLÓGICA? Este tema casi nuevo a nuestros oídos. También que es igual a (IN) SOSTENIBILIDAD.

Para la Dra. Leidy Casimiro, “es la capacidad que tienen los sistemas socioecológicos para permanecer en el tiempo, llevar a cabo cambios adaptativos para sobreponerse a las perturbaciones, situaciones de stress o cambio y mantener una producción agrícola en armonía con la cultura, la organización social, la satisfacción de necesidades y la capacidad de los ecosistemas, en un contexto ecológicamente posible y socialmente deseado”. AVANZAMOS.

   FOTO 4 FOTO 5

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

 

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

3 julio, 2018 By admin2016

CONFERENCIAS INTERNACIONALES SOBRE AGROECOLOGÍA Y ENERGÍA PARA EL MEDIO RURAL EN LA UNESUM

CONFERENCIAS INTERNACIONALES SOBRE AGROECOLOGÍA Y ENERGÍA PARA EL MEDIO RURAL EN LA UNESUM

BOLETÍN DE PRENSA N. 326

 

D.C. 03-07-2018

 

CONFERENCIAS INTERNACIONALES SOBRE AGROECOLOGÍA Y ENERGÍA PARA EL MEDIO RURAL EN LA UNESUM

 FOTO 1 FOTO 2 FOTO 3

Esta mañana y tarde se llevó a efecto un Evento Científico Internacional de gran trascendencia para la Universidad Estatal del Sur de Manabí.

Los doctores Leidy Casimiro PhD. Agroecología y Giraldo Jesús Martín, Director del Proyecto BIOMAS-Cuba (Energía para el Medio Rural) fueron invitados por el Dr. Omelio Borroto, Rector, para que emitan sus conferencias a los docentes, estudiantes, campesinos agricultores de nuestra zona, Director Académico y otras autoridades del Alma Mater, que realmente salimos satisfechos llenos de importantes e interesantes experiencias ya puestas en práctica en Ciudades cubanas y de gran provecho científico para nuestros Docentes, Estudiantes y Sabios Campesinos Agricultores. AVANZAMOS.

 FOTO 4 FOTO 5

 DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • …
  • 317
  • Next Page »

Universidad Estatal del Sur de Manabí

Dirección: Km 1½ Vía Jipijapa-Noboa - Campus Los Ángeles

Teléfono: 05-2600229/052601657/05-2600223

Jipijapa - Manabí - Ecuador

Copyright © 2025