Dirección de Comunicación Social y Gestión Tecnológica de la Información

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión y Visión
    • Objetivos
  • Fines
  • Directorio Institucional
  • Contactos

2 mayo, 2018 By admin2016

CONFERENCIA N° 16 Lic. JAQUELINE DELGADO “SITUACIÓN DE LA CIENCIA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CONFERENCIA N° 16 Lic. JAQUELINE DELGADO “SITUACIÓN DE LA CIENCIA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

BOLETÍN DE PRENSA N. 250

 

D.C. 02-05-2018

  

CONFERENCIA N° 16 Lic. JAQUELINE DELGADO “SITUACIÓN DE LA CIENCIA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

 FOTO 1 FOTO 2

Tocó ahora la Conferencia a la Nueva Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud Jaqueline Delgado en el marco del VII SEMINARIO DE TRABAJO CIENTÍFICO METODOLÓGICO para el período académico de Mayo a Septiembre del 2018 quien expuso su tema, recogiendo criterios de esta Facultad, la más poblada demográficamente por estudiantes en la Carrera de Enfermería que cuenta la UNESUM.

La Facultad está dando un giro de 180 grados lo dijo y es necesario fortalecer aún más la cultura de investigación para incrementar la producción científica.

La capacitación docente para crear ciencia e investigación ha sido pertinente, sin embargo requiere evaluar su impacto con relación a  producción científica.

El liderazgo y trabajo en equipo se ha fortalecido, sin embargo, no ha sido suficiente como para alcanzar altos niveles de investigación científica.

Las autoridades universitarias han apoyado la formación doctoral y la participación en eventos científicos aunque con limitaciones.

El Dr. Alfredo Jiménez González, intervino este día jueves como
responsable del diálogo universitario y de las plenarias. Buen trabajo. AVANZAMOS.

  FOTO 3 FOTO 4

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

26 abril, 2018 By admin2016

VII SEMINARIO DE TRABAJO CIENTÍFICO METODOLÓGICO PERÍODO ACADÉMICO MAYO-SEPTIEMBRE UNESUM 2018

VII SEMINARIO DE TRABAJO CIENTÍFICO METODOLÓGICO PERÍODO ACADÉMICO MAYO-SEPTIEMBRE UNESUM 2018

BOLETÍN DE PRENSA N. 249

 

D.C. 26-04-2018

 

VII SEMINARIO DE TRABAJO CIENTÍFICO METODOLÓGICO
PERÍODO ACADÉMICO MAYO-SEPTIEMBRE UNESUM 2018

 FOTO 1 FOTO 2 FOTO 3

Luego de las intervenciones de los Conferencistas de la mañana, corresponde al Dr. Omelio Borroto en calidad de Rector, hacer precisiones sobre los Temas de investigación tratados.

La Metodología, el Desarrollo, Planificación, Reflexiones, Compromisos, Modelos, Resultados, todo aquello que se ha expuesto, tiene como siempre la retroalimentación de la máxima autoridad y esta socialización es compartida por quienes deseen participar y aclarar algún tema que no esté claro.

El Seminario avanza y creemos que es muy positivo, porque hemos visto la actuación de los docentes, preocupados por el rendimiento del próximo período que se avecina. En beneficio de los alumnos y en general de la Academia Universitaria. Nuestra Universidad del pueblo para el pueblo.

   FOTO 4 FOTO 5

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

 

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

26 abril, 2018 By admin2016

VII SEMINARIO DE TRABAJO CIENTÍFICO METODOLÓGICO PERÍODO ACADÉMICO MAYO-SEPTIEMBRE UNESUM 2018

VII SEMINARIO DE TRABAJO CIENTÍFICO METODOLÓGICO PERÍODO ACADÉMICO MAYO-SEPTIEMBRE UNESUM 2018

BOLETÍN DE PRENSA N. 248

 

D.C. 26-04-2018

 

 VII SEMINARIO DE TRABAJO CIENTÍFICO METODOLÓGICO
PERÍODO ACADÉMICO MAYO-SEPTIEMBRE UNESUM 2018

  CONFERENCIA Nº 15

FOTO 1 FOTO 2

TEMA: “Situación de la Ciencia en la Facultad de Ciencias Económicas”
En el Salón Auditorio del Campus Los Ángeles se lleva a efecto este interesante Seminario Metodológico.

Tocó ahora a la Ing. Karina Santistevan Villacreses, Decana de la Facultad de Ciencias Económicas, explicar mediante su conferencia cómo se maneja y se lleva adelante las ciencias en la Facultad que dirige y en las Carreras que ahí se mantienen adjuntas.

  

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

26 abril, 2018 By admin2016

CONFERENCIA Nº 14 TEMA: “Uso de Herramientas Educativas” BASE DE DATOS SUSCRITAS POR LA UNESUM Y SISTEMA ANTIPLAGIO “URKUND”

CONFERENCIA Nº 14 TEMA: “Uso de Herramientas Educativas” BASE DE DATOS SUSCRITAS POR LA UNESUM Y SISTEMA ANTIPLAGIO “URKUND”

BOLETÍN DE PRENSA N. 247

 

D.C. 26-04-2018

   

VII SEMINARIO DE TRABAJO CIENTÍFICO METODOLÓGICO
PERÍODO ACADÉMICO MAYO-SEPTIEMBRE UNESUM 2018

 

CONFERENCIA Nº 14
TEMA: “Uso de Herramientas Educativas”
BASE DE DATOS SUSCRITAS POR LA UNESUM Y SISTEMA ANTIPLAGIO “URKUND”

 FOTO 1 FOTO 2 FOTO 3

Que fuente del saber que tenemos en la UNESUM. Gracias a la Lic. Mónica Tufiño y Jorge Berly de la Empresa DIFUCIEN, nos enseñaron a utilizar la Base de datos SPRINGER, alemana con más de 200 años en libros, revistas y datos para Docentes y Dicentes. Interesante. Muy interesante. AVANZAMOS.

Las preguntas de los docentes y participantes a este evento académico, muy importantes para conocer y empezar a dar uso a esta tremenda Base de datos.

También participó la Econ. Johanna Morán Responsable de la biblioteca para dar su mensaje y dijo que invitaba a todos los docentes para que concurran a la Biblioteca y utilicen la Base de Datos y los libros que nuestra Biblioteca que son de alto nivel científico.

  

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

26 abril, 2018 By admin2016

VII SEMINARIO DE TRABAJO CIENTÍFICO METODOLÓGICO PERÍODO ACADÉMICO MAYO-SEPTIEMBRE UNESUM 2018

VII SEMINARIO DE TRABAJO CIENTÍFICO METODOLÓGICO PERÍODO ACADÉMICO MAYO-SEPTIEMBRE UNESUM 2018

BOLETÍN DE PRENSA N. 246

 

D.C. 26-04-2018

 

VII SEMINARIO DE TRABAJO CIENTÍFICO METODOLÓGICO
PERÍODO ACADÉMICO MAYO-SEPTIEMBRE UNESUM 2018

 

CONFERENCIA Nº 13.-
TEMA: “SITUACIÓN DE LA CIENCIA EN LA UNESUM Y ACCIONES PARA LOGRAR RESULTADOS SUPERIORES ANTE LA EVALUACIÓN DEL CEAACES.

 FOTO 1 FOTO 2 FOTO 3

ORGANIZADORA Y PARTICIPANTE:

Econ. Yadira Sumba Bustamante. Directora de Investigación y Postgrado.

Interesante resultan estos Seminarios Pedagógicos al inicio del nuevo Período Académico de la Universidad.

El fortalecimiento de los docentes es integral, sin pausas, con rigor e inteligencia avanzamos y nos ubicamos donde queremos se ubique la nueva UNESUM.

Una de las prioridades de la UNESUM, es consolidar la ciencia en nuestra Alma Mater; en este sentido, ha fortalecido el sistema de investigación, con la participación de investigadores nacionales y extranjeros ATENEOS y estudiantes, que forman parte de proyectos de investigación, con la finalidad de aportar a la solución de problemas de la región de influencia y contribuir a mejorar la calidad de vida de su población.

Así empezó su conferencia Yadira Sumba Bustamante en este Seminario VII, correspondiente al Área de Investigación. AVANZAMOS.

 FOTO 4 FOTO 5

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • …
  • 317
  • Next Page »

Universidad Estatal del Sur de Manabí

Dirección: Km 1½ Vía Jipijapa-Noboa - Campus Los Ángeles

Teléfono: 05-2600229/052601657/05-2600223

Jipijapa - Manabí - Ecuador

Copyright © 2025