DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y GESTIÓN TECNOLÓGICA DE LA INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión y Visión
    • Objetivos
  • Fines
  • Directorio Institucional
  • Contactos

17 febrero, 2017 By admin2016

REUNIÓN DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO CIENTÍFICO

REUNIÓN DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO CIENTÍFICO

BOLETÍN DE PRENSA N. 72

 

C.S. 17-02-2017

REUNIÓN DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO CIENTÍFICO

 FOTO 1 FOTO 2 FOTO 3

A partir de las 09H: 00 en el Salón del OCAS, se reunió en Consejo Científico de la Universidad.
Se dio inicio con varios ítems que el Dr., Omelio Borroto Rector de la UNESUM emitió como motivación previo a tan interesante reunión.

En la misma, el Departamento de Investigación, que dirige la Econ. Yadira Sumba Bustamante, informó del Proceso de Convocatoria, Evaluación y Aprobación de Proyectos de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación.

Este Consejo además trata puntos de suma importancia para la actividad Académica que se desarrolla en la UNESUM y otros que tienen relación con el proceso Enseñanza-Aprendizaje. (PHT).

COMUNICACIÓN SOCIAL

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

16 febrero, 2017 By admin2016

REGLAMENTO GENERAL PRIMERA CONFRATERNIDAD DEPORTIVA INSTITUCIONAL-UNESUM

REGLAMENTO GENERAL PRIMERA CONFRATERNIDAD DEPORTIVA INSTITUCIONAL-UNESUM

BOLETÍN DE PRENSA N. 71

 

C.S. 15-02-2017

 

REGLAMENTO GENERAL PRIMERA CONFRATERNIDAD DEPORTIVA INSTITUCIONAL-UNESUM

 FOTO 2 FOTO 1 FOTO 3

1.-DE LOS REQUISITOS

1.1.-Todos los participantes deberán tener relación de dependencia con la Institución.

1.2.-En la ficha de inscripción deberán constar sus dos nombres y apellidos con su respectivo número de cédula, nombre de la madrina, documento que deberá estar por el representante del equipo.

 

2.-DE LA INAUGURACIÓN E INSCRIPCIONES

2.1.-Las inscripciones se receptarán en el Área de Deportes y Saberes Ancestrales hasta las 14H00 del 24 de febrero de 2017.

2.2.-La inauguración será el miércoles 1 de marzo a partir de las 19H00 en la cancha sintética del Complejo Universitario.

2.3.-Todos los equipos deberán presentarse obligatoriamente con su delegación de deportistas debidamente uniformados y su respectiva madrina.

 

3.-DEL UNIFORME

3.1.- Los uniformes deberán estar debidamente numerados, no se aceptará números con esferos, cinta, marcador, etc.

 

4.-DE LA CONFRATERNIDAD

4.1.-La disciplina deportiva que se jugará será:

  • Fulbito Masculino
  • Baloncesto Femenino

4.2.-Se lo realiza durante los días jueves y viernes a partir de las 19H00.

4.3.-El calendario de juego se lo realizará en el congresillo técnico el cual se llevará a cabo el 24 de febrero en las instalaciones de la Biblioteca Central en horario de las 15H00.

 

5.-DEL SISTEMA DE TORNEO

5.1.-El sistema del torneo se lo determinará en el congresillo técnico, una vez conocida la cantidad de equipos participantes.

 

 6.-DE LAS OBLIGACIONES, PROHIBICIONES, PENAS Y SANCIONES.

6.1.-Ningún jugador o dirigente se le permitirá jugar o dirigir con síntomas de haber ingerido licor.

6.2.- Si un jugador, cuerpo técnico o delegado, es expulsado por insultos, realizar gestos inmorales, o por arremeter físicamente en contra del árbitro, compañero, rival, mesa de control, comité organizador, público en general, se le sancionará de acuerdo al código de disciplina de la Institución.

 

7.-DE LAS APELACIONES

7.1.-Se conformarán un Comité de Disciplina, el cual estará integrado por un representante de cada equipo. Las decisiones que se lleguen a tomar las realizarán los delegados de los equipos que no están en discusión conjuntamente con el Juez del encuentro.

7.2.-Las apelaciones deberán ser representadas una vez suscitado el inconveniente.

7.3.-Lo determinado por el Comité de Disciplina es de ejecución inmediata.

 

8.-DE LA PREMIACIÓN

8.1.-Se entregará trofeo a los tres primeros lugares.

 

BASES DEL TORNEO

BASES DE FULBITO

1.-La competencia estará dirigida al sexo masculino.

2.-Los equipos deberán inscribir un mínimo de ocho jugadores y un máximo de diez.

3.-Se jugarán dos tiempos de 15 minutos

4.-Para dar inicio al encuentro ambos equipos deberán tener siete jugadores en el campo de juego, de no hacerlo algún equipo este, perderá los puntos en disputa.

5.-De acuerdo a la cantidad de equipos participantes se determinará la modalidad del torneo.

6.-En las semifinales de registrarse empate en el tiempo reglamentario, se cobrarán tres penales, de persistir el mismo se cobrará uno por equipo hasta que haya un ganador.

7.-Lo no dispuesto en estas bases se regulará de acuerdo a la norma internacional.

 

BASES DEL BALONCESTO

1.-La competencia estará dirigida al sexo femenino.

2.-Los equipos deberán inscribir un mínimo de ocho jugadoras y un máximo de diez.

3.-Se jugarán cuatro parciales de 8 minutos.

4.-Para dar inicio al encuentro ambos equipos deberán tener cinco jugadores en el campo de juego, de no hacerlo algún equipo este, perderá los puntos en disputa.

5.-De acuerdo a la cantidad de equipos participantes se determinará la modalidad del torneo.

6.-Lo no dispuesto en estas bases se regulará de acuerdo a la norma Internacional.

UNA VEZ CONOCIDA LA CANTIDAD DE EQUIPOS PARTICIPANTES EN CADA DEPORTE SE ESTABLECERÁN NORMAS A SEGUIR PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA, LO CUAL SE LO REALIZARÁ EN EL CONGRESILLO TÉCNICO.

Lic. Rubén Acebo Calderón

RESPONSABLE ÁREA DE DEPORTES Y RECREACIÓN-UNESUM

0992712013      rubendac1@yahoo.es

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

14 febrero, 2017 By admin2016

VALORES ÉTICOS Y MORALES

VALORES ÉTICOS Y MORALES

BOLETÍN DE PRENSA N. 70

 

C.S. 14-02-2017

 

VALORES ÉTICOS Y MORALES

FOTO 1 FOTO 2 FOTO 3

Una interesante conferencia sobre VALORES ÉTICOS Y MORALES, se desarrolló a partir de la 11H: 30 en el Salón Auditórium del Campus Los Ángeles.

El Dr. Omelio Borroto Rector de la UNESUM, el Dr. Joffre Pérez Consultor quiteño y la Sra. Michelle Parrales egresada de nuestra Universidad tomaron activa participación con la presencia de Docentes, estudiantes, empleados, trabajadores y más estamentos, asistimos para escuchar estos temas puntuales.

Los Valores influyen en las normas de conducta de una sociedad.
La Ética y la Moral se refieren a las costumbres humanas y, aunque se relacionan, son conceptos distintos, por lo que no hay que confundirlos.

La Ética es la parte de la Filosofía que trata de la moral y de las obligaciones del hombre.
La Moral, por su parte es el conjunto de reglas que deben seguirse para hacer el bien y evitar el mal. (PHT).

 FOTO 4 FOTO 5

COMUNICACIÓN SOCIAL

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

14 febrero, 2017 By admin2016

FACETAS DE LA SESIÓN SOLEMNE DEL 16 ANIVERSARIO DE LA UNESUM

FACETAS DE LA SESIÓN SOLEMNE DEL 16 ANIVERSARIO DE LA UNESUM

BOLETÍN DE PRENSA N. 69

 

C.S. 14-02-2017

 

FACETAS DE LA SESIÓN SOLEMNE DEL 16 ANIVERSARIO DE LA UNESUM

 FOTO 1 FOTO 2 FOTO 3

Autoridades de la Universidad, nacionales y de otras universidades de Manabí, Docentes, Estudiantes y Artistas que pertenecen a la Fundación José Joaquín Cañarte. (PHT)

 

COMUNICACIÓN SOCIAL

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

14 febrero, 2017 By admin2016

SESIÓN SOLEMNE DEL XVI ANIVERSARIO DE LA UNESUM

SESIÓN SOLEMNE DEL XVI ANIVERSARIO DE LA UNESUM

BOLETÍN DE PRENSA N. 68

 

C.S. 14-02-2017

  

SESIÓN SOLEMNE DEL XVI ANIVERSARIO DE LA UNESUM

 16664939_364884877228445_1004295785522925016_o 16707318_364884970561769_3098787249848407172_o

Autoridades de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, Reinas y Autoridades Nacionales que nos acompañaron entonan las notas del Himno a nuestra ciudad. (PHT)

 

COMUNICACIÓN SOCIAL

 

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 247
  • 248
  • 249
  • 250
  • 251
  • …
  • 316
  • Next Page »

Universidad Estatal del Sur de Manabí

Dirección: Km 1½ Vía Jipijapa-Noboa - Campus Los Ángeles

Teléfono: 05-2600229/052601657/05-2600223

Jipijapa - Manabí - Ecuador

Copyright © 2025