DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y GESTIÓN TECNOLÓGICA DE LA INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión y Visión
    • Objetivos
  • Fines
  • Directorio Institucional
  • Contactos

4 diciembre, 2019 By admin2016

ECOS DEL I CURSO INTERNACIONAL DE MATERNO INFANTIL

ECOS DEL I CURSO INTERNACIONAL DE MATERNO INFANTIL

BOLETÍN DE PRENSA N. 325

D.C. 04-12-2019

ECOS DEL I CURSO INTERNACIONAL DE MATERNO INFANTIL

Culmino el I Curso Internacional de Materno Infantil, evento que se desarrolló del 25 al 30 de noviembre en el Salón Auditórium de la UNESUM.
Presentamos imágenes de los participantes de varias ciudades del Ecuador.

FOTO 1 FOTO 2 FOTO 3

FOTO 4 FOTO 5 FOTO 6

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

4 diciembre, 2019 By admin2016

EQUIPOS Y MEDICINA LLEGAN A BIENESTAR ESTUDIANTIL

EQUIPOS Y MEDICINA LLEGAN A BIENESTAR ESTUDIANTIL

BOLETÍN DE PRENSA N. 324

D.C. 04-12-2019

EQUIPOS Y MEDICINA LLEGAN A BIENESTAR ESTUDIANTIL

El Ing. Leopoldo Venegas, Coordinador de la Unidad de Bienestar Social, informo que la Universidad adquirió medicamentos para distintas dolencias que presentaren quienes integran la comunidad Universitaria: estudiantes, docentes y personal administrativo y trabajadores. Además observamos un importante accesorios y equipos tales como: nebulizador, tanque de oxígeno, lámpara de cuello de ganso, tensiómetro, coche de curación, glucómetro, cama ginecológica y una unidad dental Capri Luxe con todos los insumos.

Estos equipos y medicamentos llegaron este martes 3 de diciembre del 2019 a las instalaciones de la Unidad de Bienestar Universitario de nuestra Universidad Estatal del Sur de Manabí.

FOTO 2

FOTO 1 FOTO 3

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

4 diciembre, 2019 By admin2016

SOCIALIZAN LOS SERVICIOS QUE BRINDA LA BIBLIOTECA A LOS ESTUDIANTES

SOCIALIZAN LOS SERVICIOS QUE BRINDA LA BIBLIOTECA A LOS ESTUDIANTES

BOLETÍN DE PRENSA N. 323

D.C. 04-12-2019

SOCIALIZAN LOS SERVICIOS QUE BRINDA LA BIBLIOTECA A LOS ESTUDIANTES

Se llevo a cabo una Socialización de los servicios que brinda la Biblioteca de la UNESUM a 5 estudiantes delegados de cada una de las 13 Carreras de las CUATRO FACULTADES existentes en el Alma mater. Se explicó asimismo el reglamento y el comportamiento que deben tener en esta área. La Ing. Johana Moran, es la Coordinadora de la Biblioteca.

Este evento se dio en los salones de la misma, este miércoles 4 de Diciembre del 2019 en horas de la mañana.

FOTO 1 FOTO 2 FOTO 3

FOTO 4

 

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

3 diciembre, 2019 By admin2016

PERFIL DEL PAR-EVALUADOR INTERNACIONAL DE LA UNESUM

PERFIL DEL PAR-EVALUADOR INTERNACIONAL DE LA UNESUM

BOLETÍN DE PRENSA N. 321

D.C. 02-12-2019

PERFIL DEL PAR-EVALUADOR INTERNACIONAL DE LA UNESUM

MARÍA LORENA GARTNER ISAZA

1

Nació en Santa Rosa de Cabal. Concluyó estudios de Trabajo Social en la Universidad de Caldas es Especialista en Estudios Sociales de la Ciencia y la Innovación Tecnológica por la Universidad Oviedo, es Magíster en Desarrollo Educativo y Social por la Universidad Pedagógica. Tiene 38 años de experiencia como profesora e investigadora.
A nivel de gestión académica y de procesos de aseguramiento de la calidad, fue:
. Coordinadora regional del área de investigación-CINDE.
. Coordinadora del Comité de Investigaciones del Programa de Trabajo Social- Universidad de Caldas.
. Directora del Departamento de Trabajo Social e Investigación-Universidad de Caldas.
. Miembro de la Comisión de Investigaciones del Consejo de Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales-Universidad de Caldas.
. Directora Programa de Trabajo Social-Universidad de Caldas.
. Secretaria Junta Directiva del Consejo Nacional para la Educación en Trabajo Social Consejo Nacional para la Educación en Trabajo Social.
. Miembro del Comité de Currículo del Programa de Trabajo Social-Universidad de Caldas.
. Vicerrectora de Investigaciones y Postgrados-Universidad de Caldas.
. Directora Oficina Central de Investigaciones Universidad de Caldas-Universidad de Caldas.
. Coordinadora académica de la II Feria de la Ciencia, el Arte y la Tecnología del Eje Cafetero.
. Coordinadora institucional Cátedra CTS+I – OEI
. Miembro del equipo proponente del Plan de desarrollo Universidad de Caldas.
. Directora del Programa de Trabajo Social-Universidad de Caldas.
. Líder del grupo de investigación en Desarrollo Humano clasificado COLCIENCIAS
. Directora del Departamento de Desarrollo Humano-Universidad de Caldas.
. Coordinadora del equipo gestor del Plan de Desarrollo Universidad de Caldas 2009-2018: para el avance de la ciencia y el desarrollo de la Región.
. Jefe Oficina de Evaluación y Calidad Académica. Universidad de Caldas.
. Asesora Vicerrectoría Académica-Universidad de Caldas.
. Líder Programa de Permanencia con Calidad Universidad de Caldas.
. Gestora y responsable de estudios de pertinencia de los programas académicos de la Universidad de Caldas.
. Coordinadora del Consejo Nacional de Acreditación –CNA-
Ha sido par evaluador externo de las agencias de evaluación
. Consejo Nacional de Acreditación –CNA-(Colombia)
. Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá-CONEAUPA
. Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior-SINAES-Costa Rica
Ha publicado 7 libros y 20 artículos en revistas indexadas y arbitradas. Ha sido también consultora y asesora en múltiples instituciones en relación con sus procesos de aseguramiento de la calidad.

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

3 diciembre, 2019 By admin2016

PERFIL DEL PAR-EVALUADOR NACIONAL DE LA UNESUM

PERFIL DEL PAR-EVALUADOR NACIONAL DE LA UNESUM

BOLETÍN DE PRENSA N. 320

D.C. 02-12-2019

PERFIL DEL PAR-EVALUADOR NACIONAL DE LA UNESUM

DANIEL EDUARDO BUSCHIAZZO

1

Nació en Bahía Blanca, Argentina. Concluyó estudios de Ingeniero Agrónomo en la Universidad Nacional del Sur (UNS), Bahía Blanca, Argentina, es Magíster en Suelos por la UNS; es Doctor en Ciencias Agrarias por la Universidad de Hohenheim, Alemania. Tiene más de 30 años de experiencia como profesor investigador. Actualmente es profesor investigador de la Facultad de Agronomía de la Universidad de la Pampa, Argentina (UNLPam) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina.

A nivel de gestión académica, fue Secretario de Investigación y Postgrado de la UNLPam y Director de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Agronomía de la misma Universidad. Ha sido par evaluador externo de la agencia de evaluación CONEAU, Argentina, en los procesos de acreditación nacional de más de 20 Carreras de Agronomía, Recursos Naturales, Recursos Forestales y Zootecnia de Argentina en el marco de acreditaciones Nacionales y de Mercosur.
Ha publicado 3 libros y más de 130 artículos en revistas indexadas y arbitradas. Se dedica a la investigación en el campo de las ciencias agropecuarias. Ha sido también consultor para FAO.

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • …
  • 317
  • Next Page »

Universidad Estatal del Sur de Manabí

Dirección: Km 1½ Vía Jipijapa-Noboa - Campus Los Ángeles

Teléfono: 05-2600229/052601657/05-2600223

Jipijapa - Manabí - Ecuador

Copyright © 2025