Dirección de Comunicación Social y Gestión Tecnológica de la Información

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión y Visión
    • Objetivos
  • Fines
  • Directorio Institucional
  • Contactos

16 abril, 2019 By admin2016

CONTINÚA IX SEMINARIO DE TRABAJO CIENTÍFICO METODOLÓGICO PERÍODO ACADÉMICO MAYO-SEPTIEMBRE 2019

CONTINÚA IX SEMINARIO DE TRABAJO CIENTÍFICO METODOLÓGICO PERÍODO ACADÉMICO MAYO-SEPTIEMBRE 2019

BOLETÍN DE PRENSA N. 089

D.C. 15-04-2019

 

CONTINÚA IX SEMINARIO DE TRABAJO CIENTÍFICO METODOLÓGICO PERÍODO ACADÉMICO MAYO-SEPTIEMBRE 2019

1 2 3

4

Esta tarde en el marco del IX Seminario de Trabajo Científico de la UNESUM, participó con la conferencia Tema: Resultados de Evaluación del PEDI 2016-2019, la Ing. Vanessa Campozano Plúa y como expositores en el Panel Tema: La autoevaluación como un paso previo para la realización del proceso de acreditación de las carreras de: Ingeniería Civil, Agropecuaria y Laboratorio Clínico, los Docentes Bioquímica, Karina Merchán y los Ingenieros Manuel Manobanda y Adrián Macías de las respectivas carreras.

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

15 abril, 2019 By admin2016

SE INAUGURA IX SEMINARIO DE TRABAJO CIENTÍFICO METODOLÓGICO PERÍODO ACADÉMICO MAYO-SEPTIEMBRE 2019 EN LA UNESUM

SE INAUGURA IX SEMINARIO DE TRABAJO CIENTÍFICO METODOLÓGICO PERÍODO ACADÉMICO MAYO-SEPTIEMBRE 2019 EN LA UNESUM

BOLETÍN DE PRENSA N. 088

D.C. 15-04-2019

 SE INAUGURA IX SEMINARIO DE TRABAJO CIENTÍFICO METODOLÓGICO PERÍODO ACADÉMICO MAYO-SEPTIEMBRE 2019 EN LA UNESUM

1 2 3

4 5

Con la asistencia de Decanos, Coordinadores de Carrera Docentes, Titulares y Contratados, se procedió a la inauguración de tan importante e interesante Seminario en el Salón Mayor de la Universidad, y tendrá una duración de 4 días. Se inició hoy y se clausura el jueves 18 de abril.

A partir de la 08:15 a 09:00 se llevó a efecto el registro de Asistencia.
Luego intervino el Ing. Manolo Castro Solís, Director Académico posterior participó el Ing. Holger Delgado Lucas, Decano de la Facultad de Ciencias Técnicas e inaugurando este evento académico la Dra. Blanca Indacochea Ganchozo, Vice-Rectora Académica.

Para este Lunes 15 se programaron 6 Conferencias:

Conferencia N° 1.- “Aplicación de Normativas Vinculadas al Aseguramiento de la Calidad”. Dr. Francisco Mendoza Moreira. Docente de la ULEAM.

Conferencia N° 2.- “Modelo Educativo Pedagógico Vinculado a las Tres Funciones Sustantivas”. Dr. Alfredo González Vásquez. Decano de la Facultad de Ciencias Naturales y de la Agricultura.

Conferencia N° 3.- “Universidad, Sociedad Pertinencia y Calidad”. Dr. Rafael Tejada.

Conferencia N° 4.- “Resultados de Evaluación del PEDI 2016-2021”. Ing. Vanessa Campozano Plúa. Directora de Planificación.

Conferencia N° 5.- “Rol del Estudiante en el Proceso de Acreditación de la Carrera de Enfermería”. Lic. Martha Quiróz Figueroa. Coordinadora de la Carrera de Enfermería.

Conferencia N° 6.- “Metodología Evaluativa del CACES Modelo 2019”. Ing. Marcela Pincay Pilay. Directora de Evaluación y Aseguramiento de la Calidad.

Finalmente se llevara la respectiva Plenaria y Diálogo Universitario.

Este IX Seminario de Trabajo Científico Metodológico tiene como principal asistente al Rector del Alma Mater, Dr. Omelio Borroto Leal.

6 7

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

8 abril, 2019 By admin2016

LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ CULMINA CURSOS DE CAPACITACIÓN EN LA UNIÓN DE ORGANIZACIONES CAMPESINAS DE SAN ISIDRO EN EL CANTÓN SUCRE ZONA NORTE DE MANABÍ

LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ CULMINA CURSOS DE CAPACITACIÓN EN LA UNIÓN DE ORGANIZACIONES CAMPESINAS DE SAN ISIDRO EN EL CANTÓN SUCRE ZONA NORTE DE MANABÍ

BOLETÍN DE PRENSA N. 087

D.C. 08-04-2019

 LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ CULMINA CURSOS DE CAPACITACIÓN EN LA UNIÓN DE ORGANIZACIONES CAMPESINAS DE SAN ISIDRO EN EL CANTÓN SUCRE ZONA NORTE DE MANABÍ

1 2

3 4

Rector, Decanos, Docentes, Capacitadores, Responsables del CECADEL de San Vicente y Asistentes a las Capacitaciones, posan para esta históricas gráficas al finalizar estos eventos académicos. LA UNESUM PRESENTE.

La Academia se desplaza desde el Sur hasta el Norte de la Provincia.

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

8 abril, 2019 By admin2016

INTERVIENEN EN LA CULMINACIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN EN LA UOCASI EN SAN ISIDRO-CANTÓN SUCRE EN LA ZONA NORTE DE MANABÍ

INTERVIENEN EN LA CULMINACIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN EN LA UOCASI EN SAN ISIDRO-CANTÓN SUCRE EN LA ZONA NORTE DE MANABÍ

BOLETÍN DE PRENSA N. 086

D.C. 08-04-2019

 

INTERVIENEN EN LA CULMINACIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN EN LA UOCASI EN SAN ISIDRO-CANTÓN SUCRE EN LA ZONA NORTE DE MANABÍ

1 2 3

El Economista Yhon Sánchez Coordinador de la FEPP, el Dr. Walter Andrade Zambrano Presidente de la Parroquia San Isidro y el Sr. Alfredo Mero, Presidente de la Asociación Pechichal, todos coincidieron en agradecer a la UNESUM y al Dr. Omelio a la cabeza de esta “única universidad que ha llegado a nosotros”, fueron expresiones sentidas y de gratitud de los asistentes a estas capacitaciones y en representación de la Parroquia y la FEPP.

Los Proyectos se presentan, se aprueban, los comenzamos y los terminamos y eso hace la Universidad Estatal del Sur de Manabí. (VER VIDEOS).

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

8 abril, 2019 By admin2016

OMELIO BORROTO LEAL INTERVIENE EN LA CLAUSURA DE LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN A LOS SOCIOS DE LA UOCASI EN LA PARROQUÍA SAN ISIDRO DEL CANTÓN SUCRE

OMELIO BORROTO LEAL INTERVIENE EN LA CLAUSURA DE LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN A LOS SOCIOS DE LA UOCASI EN LA PARROQUÍA SAN ISIDRO DEL CANTÓN SUCRE

BOLETÍN DE PRENSA N. 085

D.C. 08-04-2019

 OMELIO BORROTO LEAL INTERVIENE EN LA CLAUSURA DE LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN A LOS SOCIOS DE LA UOCASI EN LA PARROQUÍA SAN ISIDRO DEL CANTÓN SUCRE

1 2 3

4 5 6

Un hecho real. Cada vez que toma la palabra nuestro Rector, amigo de los campesinos, de la gente menesterosa, de la gente que más necesita, tenemos en los rostros de los oyentes y participantes una señal de gratitud y observamos miradas esperanzadoras, el motivo que todo lo que ofrece lo cumple, en lo relacionado a la formación, enseñanza y capacitación para el agro manabita y ecuatoriano.

Para los socios de la UOCASI en San Isidro no fue la excepción.
(PUEDEN OBSERVAR LOS VIDEOS) ellos gente humilde y sencilla reconocen el esfuerzo, trabajo y dedicación del personal docente que labora en la UNESUM, para impulsar los conocimientos en los talleres prácticos y teóricos que se clausuraron.

Hasta el momento se han capacitado 204 personas en la Unión de Organizaciones Campesinas de San Isidro. 19 capacitadores con un buen currículo profesional.

Se debe destacar la presentación de Proyectos de incremento de capacidades productivas por parte de la UNESUM, los que tienen el propósito de obtener Aceite de Sacha Inchi, rico en OMEGA 3,6 y 9 y la planta de balanceados a partir de la torta residual y otros insumos que se generan en la propia UOCAS, lo que constituirán renglones comercializables y permitirán elevar el nivel de ingresos de los productores y consecuentemente, se mejorara el nivel de vida de las familias involucradas.

La ONG FEPP, apoyó en la búsqueda de financiamiento para hacer realidad los proyectos elaborados. (SEGUIR LOS VIDEOS).

Participaron además varias socias, dando testimonio del trabajo de la UNESUM y por cierto uno de los asistentes en su intervención dijo: Nosotros contamos con un “LIDER DE LA ENSEÑANZA”, refiriéndose al Dr. Omelio, rector de la UNESUM.

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • …
  • 317
  • Next Page »

Universidad Estatal del Sur de Manabí

Dirección: Km 1½ Vía Jipijapa-Noboa - Campus Los Ángeles

Teléfono: 05-2600229/052601657/05-2600223

Jipijapa - Manabí - Ecuador

Copyright © 2025