DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y GESTIÓN TECNOLÓGICA DE LA INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión y Visión
    • Objetivos
  • Fines
  • Directorio Institucional
  • Contactos

9 noviembre, 2018 By admin2016

TERCER FORO INTERNACIONAL “ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD”

TERCER FORO INTERNACIONAL “ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD”

BOLETÍN DE PRENSA N. 517

 D.C. 09-11-2018

TERCER FORO INTERNACIONAL “ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD”

foto 1 foto 2 foto 3

El CACES(Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior) y la REUVIC (Red Ecuatoriana de Universidades de Vinculación con la Comunidad, fueron los responsables directos de este importante FORO INTERNACIONAL que se llevó a efecto en el Salón Auditórium de la Universidad Estatal del Sur de Manabí en la ciudad de jipijapa.

En este marco y con el objetivo de propiciar la discusión en torno al desarrollo de los procesos para la construcción, análisis y aplicación de políticas y principios de vinculación entre la sociedad y la Universidad, el CACES organizó el III FORO INTERNACIONAL “ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD”.

Con la presencia de las más altas autoridades de la Educación Superior, rectores y delegados de las universidades del Ecuador y con panelistas de Primer Orden de carácter Nacional e Internacional, se inauguró este evento académico con las palabras de Bienvenida del Dr. Omelio Borroto Leal, Presidente de la REUVIC y Rector de la UNESUM , del Dr. Pablo Beltrán Ayala, Consejero Académico del Consejo de Educación Superior y la intervención del Dr. Gabriel Galarza López, Presidente del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, quien con su iniciativa ha logrado motivar la organización de este magno.

foto 4 foto 5 foto 6

 DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

5 noviembre, 2018 By admin2016

JIPIJAPA SERÁ LA SEDE DEL III FORO INTERNACIONAL DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

JIPIJAPA SERÁ LA SEDE DEL III FORO INTERNACIONAL DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

BOLETÍN DE PRENSA N. 516

 D.C. 05-11-2018

 

JIPIJAPA SERÁ LA SEDE DEL III FORO INTERNACIONAL DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

FOTO 1 FOTO 2

Quito, 31 de octubre de 2018

Durante el 06 y 07 de noviembre, la ciudad de Jipijapa será el punto donde se concentrarán autoridades de Estado, académicos nacionales e internacionales, de Cuba, Argentina y Colombia, y expertos en educación superior para discutir respecto a la importancia de la participación de las universidades para el servicio de la comunidad y su vinculación con la sociedad, en el III Foro Internacional de Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior: Vinculación con la Sociedad que tendrá sede en la Universidad Estatal del Sur de Manabí.

El Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES) busca dar continuidad a los eventos académicos organizados por la Dirección de Aseguramiento de la Calidad (Foro “Experiencias de acreditación y aseguramiento de la calidad en América Latina”), y la Dirección de Estudios e Investigación (II Foro sobre Aseguramiento de la Calidad), realizados en los años 2014 y 2017 respectivamente. Con este fin, el CACES en conjunto con la Red Ecuatoriana Universitaria de Vinculación con la Colectividad (REUVIC) y la Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM) con sede en Jipijapa están organizando el III Foro
Internacional que este año dará énfasis en la temática de Vinculación con la Sociedad y cuyo propósito es crear un espacio de reflexión sobre el papel que desempeñan las Instituciones de Educación Superior (IES) del Ecuador en cuanto al desarrollo del entorno en el que se desenvuelven y de la comunidad de la que forman parte .

A este evento asistirán autoridades y delegados de las instituciones públicas de
planificación y desarrollo (SENPLADES) y del Sistema de Educación Superior (CACES, CES Y SENESCYT), representantes de universidades, escuelas politécnicas, institutos superiores, redes universitarias nacionales y actores claves en esta discusión académica.

Temáticas del foro

El gran eje temático del Foro se enmarca en entender la vinculación con la sociedad y la comunidad como función sustantiva de las instituciones de educación superior junto a la docencia y la investigación; así como los parámetros y pautas mínimas para la implementación de actividades bajo este nuevo paradigma que se planteó a partir de la publicación en el Registro Oficial de la Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Superior.

Publicaciones
Durante el foro de dos días, se recogerán experiencias, planteamientos,
reflexiones y conclusiones de las ponencias e intervenciones, los cuales se compilarán para formar parte de un libro titulado “Reflexiones acerca del aseguramiento de la calidad”.

 DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

5 noviembre, 2018 By admin2016

TERCER FORO INTERNACIONAL “ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD”

TERCER FORO INTERNACIONAL “ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD”

BOLETÍN DE PRENSA N. 515

 D.C. 05-11-2018

 

 TERCER FORO INTERNACIONAL “ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD”

 FOTO 1

Nuestra Universidad Estatal del Sur de Manabí, será sede del III Foro Internacional “Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior: Vinculación con la Sociedad” del 6 al 7 de Noviembre del 2018, la Ceremonia Inaugural de desarrollará en el Salón Auditorio del Campus los Ángeles Km 1 1/2 Avenida Universitaria.

Dentro de las personalidades que nos visitarán a tan importante evento académico, contaremos con la presencia del ing., Gabriel Galarza López, Presidente del CACES (Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior); Dra. Catalina Vélez Verdugo, Presidenta del CES; Dr., Adrián Bonilla Soria, Secretario del SENESCYT y Dr., Omelio Borroto Leal, Presidente de la REUVIC (Red Ecuatoriana de Universidades de Vinculación con la Sociedad).

Solventes académicos de prestigio internacional, participarán de este III Foro Internacional con Conferencias Magistrales, que permitirán que las universidades del Ecuador, participen activamente en el desarrollo de la Educación Superior.

A todos los delegados y representantes de nuestras Universidades, Escuelas Politécnicas e Institutos de Educación Superior del Ecuador, los recibiremos con los brazos abiertos en esta ciudad cafetalera de Jipijapa, sede principal de del III FORO INTERNACIONAL DE “ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD”, a llevarse a efecto del 06 al 07 de Noviembre del presente año, desde las 08:30.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

5 noviembre, 2018 By admin2016

UNESUM RECIBE MENCIONES DE HONOR

UNESUM RECIBE MENCIONES DE HONOR

BOLETÍN DE PRENSA N. 514

 D.C. 05-11-2018

 UNESUM RECIBE MENCIONES DE HONOR

FOTO 1 FOTO 2 FOTO 3

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

29 octubre, 2018 By admin2016

ESCUELA DE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO PARA DIRECTIVOS DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ-JIPIJAPA.

ESCUELA DE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO PARA DIRECTIVOS DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ-JIPIJAPA.

BOLETÍN DE PRENSA N. 513

 D.C. 29-10-2018

QUE BIEN….

ESCUELA DE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO PARA DIRECTIVOS DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ-JIPIJAPA.

FOTO 1 FOTO 2 FOTO 3

Confieso que me sorprendí cuando recibí una invitación del Dr. Omelio Borroto Leal, Rector de la Universidad que decía: “Paco espero nos acompañes a la Escuela de Líderes para los Directivos de la UNESUM, este viernes a partir de las 3 de la tarde en el Salón del OCAS”.

Me pregunté y me respondí internamente, yo ya estoy próximo a jubilarme y seminarios a estas alturas de mi vida y más aún para Líderes…bueno, asistí y observé a mi alrededor a Decanos, Coordinadores de Carreras, Directores Académicos, Directores Administrativos…todos directivos.

Empezó dándonos la bienvenida el rector que también es parte de la Escuela de Líderes y Emprendimiento para Directivos, porque el también es el principal directivo de nuestra Alma Mater.

Dejó en escena y uso de la palabra a una mujer de raza negra, con miradas profundas, palabras bien definidas, con un corazón y sentimientos blancos, llenos de pureza y sinceridad…una mujer caribeña, cubana, la Dra. Mercedes Zenea Montejo.

Nuestra primera expositora de la Escuela de Liderazgo.
Su tema: Calidad Directiva…Nos habla y motiva con preguntas tales como …Qué es dirigir? Liderazgo para el éxito; Liderazgo transformacional; Distinción entre funciones ejecutivas; Principios generales y avanzaba con temas que puso interesante este reunión de Directivos, esta vez no se reunieron para tratar temas académicos…estábamos como alumnos y considero que me agradó esta cita de personas que tenemos en nuestras manos responsabilidades para enfrentar a la institución universitaria, no sólo en el interior, sino exteriormente y con alumnos y con gente de diferentes culturas y regiones de nuestra patria y fuera de la patria.

Porque ser Directivo no es la última palabra o misión.
Un directivo Rector, tiene la responsabilidad administrativa, académica y social, de tratar con Decanos, Coordinadores de Carreras, con todos los directivos, con estudiantes y la sociedad.
Así mismo un Decano tiene el deber de sostener diálogos con coordinadores y estudiantes, el coordinador con profesores y estudiantes y así sucesivamente.

Todos los directivos debemos hablar el mismo idioma, aunque seamos de diferente raza, religión o país, pero estamos en una institución que beneficie a su pueblo, a sus estudiantes. Ser Directivo no es tener la receta única, somos diversos y dispersos. Los directivos debemos pensar y actuar bien, de lo contrario no podemos dirigir.

Muchos alumnos comentan en voz baja, la academia nos prepara y quienes los preparan a ellos?…
En lo que a mi me respecta soy directivo de comunicación y creo hacerlo bien…pero creo engañarme si digo que lo se todo…mentira, uno nunca deja de aprender, en esta Escuela de Liderazgo y Emprendimiento para Directivos de la UNESUM, desde ayer soy alumno para conocer más sobre mis deberes y derechos como Director, aunque esté listo para la foto que es mi pronta jubilación.

En nuestras próximas citas aprovecharemos la presencia y exposiciones de estas dos mujeres sencillas, pero científicas de la academia universal, nuestras hermanas cubanas Dras.: Mercedes Zenea Montejo y Juana Luz Galindo.

Seguro estoy que somos primeros en varios temas académicos y seguro estoy que esta Escuela es la primera en crearse en el Ecuador.

FOTO 4 FOTO 5

Hasta la próxima.

Atentamente
Paco Hidalgo Toledo

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • …
  • 317
  • Next Page »

Universidad Estatal del Sur de Manabí

Dirección: Km 1½ Vía Jipijapa-Noboa - Campus Los Ángeles

Teléfono: 05-2600229/052601657/05-2600223

Jipijapa - Manabí - Ecuador

Copyright © 2025