DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y GESTIÓN TECNOLÓGICA DE LA INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión y Visión
    • Objetivos
  • Fines
  • Directorio Institucional
  • Contactos

19 octubre, 2016 By admin2016

PROYECTO PLAN PILOTO MULTIDISCIPLINARIO DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD “BRIGADAS DE TRANSPARENCIA” DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL-UNESUM

PROYECTO PLAN PILOTO MULTIDISCIPLINARIO DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD “BRIGADAS DE TRANSPARENCIA” DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL-UNESUM

BOLETÍN DE PRENSA N. 243

 

RR.PP. 17-10-2016

 

PROYECTO PLAN PILOTO MULTIDISCIPLINARIO DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD “BRIGADAS DE TRANSPARENCIA” DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL-UNESUM

14520396_301294296920837_194725825721204212_n 14642355_301294433587490_3692008871999964805_n

Se socializó con estudiantes de nueve Carreras de la UNESUM que participan en el proyecto, con la presencia del Director de Vinculación con la Sociedad Econ. Luciano Ponce, Ing Gary Nuñez, Técnico de Transparencia de la Delegación Provincial de Manabí del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, alumnos, acompañados de la docente responsable del proyectos “Brigadas de Transparencia” de la UNESUM, Econ. Mariana Delgado Mgs. C.A.

La Ing. María Egas, Técnica de Subordinación Nacional de Transparencia del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Ing. Mónica Prado y Ab. Leonela Zambrano de la Defensoría del Pueblo, Docentes Tutores y Responsables de Vinculación con la Sociedad de las diferentes Carreras, participan de este proyecto.

En agosto 31 del presente año, se dio inicio a la capacitación de los estudiantes sobre el proyecto de Brigadas de Transparencia, articulado al modelo de territorios transparentes y participativos, formándose 6 brigadas de 9 estudiantes cada una, para el desarrollo del proyecto en el GAD Provincial de Manabí y los GAD Cantonales de Pedernales, Santa Ana, Rocafuerte, 24 de mayo, Olmedo.

14671296_301294353587498_5866157968135922131_n 14713686_301294393587494_7813271226752872445_n

COMUNICACIÓN SOCIAL

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

19 octubre, 2016 By admin2016

“3 DAY STARTUP IMBABURA”

“3 DAY STARTUP IMBABURA”

BOLETÍN DE PRENSA N. 242

 

RR.PP. 17-10-2016

“3 DAY STARTUP IMBABURA”

14494867_299257567124510_7408619084939766883_n

INTRODUCCIÓN.- Es la tercera edición del evento internacional de emprendimiento 3Day Startup en el Ecuador, se llevará a cabo del 28 al 30 de Octubre del 2016 en el Centro de Emprendimiento Innópolis ubicado en la ciudad del conocimiento YACHAY.

La idea es sencilla: crear empresas de base tecnológica en solo tres días (72 horas).

OBJETIVO.-
El objetivo de este programa de emprendimiento gratuito es impulsar la creación de emprendimientos desde la comunidad universitaria y construir habilidades de emprendimiento en estudiantes basado en el “aprender haciendo”.

¿COMO LO HACEMOS?

* Registra tu idea en nuestro formulario web, hasta el 17 de octubre de 2016: http://imbabura.3daystartup.org/

* Seleccionamos solo a los 40 mejores emprendedores que demuestren más potencial.

* Se conforma un jurado y el criterio de selección de las 40 ideas se basa en (1) pasión en el proyecto (2) investigación previa sobre la idea.

* Como resultado surgen exitosos proyectos de innovación al conectar ideas, tecnología, experiencia y mucho trabajo.

¿QUE OCURRE EN EL PROGRAMA 3DS?

Bootcamp (semana previa del taller): Los emprendedores serán citados a una reunión física o mediante live streaming en la cual se dará información importante para el evento y recomendaciones para un mejor desempeño. (Información de la metodología 3DS).

* Día 1: Llegada de los participantes, presentación de sus proyectos y experticia en el Mercado, selección mediante grupos, un facilitador lidera al grupo mediante una tormenta de ideas dedicada, pitches y feedback preliminar, además de módulos de selección de equipos.
Algunos equipos trabajan hasta muy entrada la noche, mientras otros prefieren descansar en preparación al día 2.

Día 2: Descubrimiento de clientes (los equipos salen del edificio o realizan llamadas para entrar en contacto con clientes potenciales), mentoria estructurada, pitches intermedios y sesiones de feedback. El 2do día se hace un énfasis en la generación de modelos de negocio.

Día 3: Talleres de pitch dirigidos a presentaciones/ demostraciones finales aun papel importante de mentores e inversores. (PHT)

 

COMUNICACIÓN SOCIAL

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

18 octubre, 2016 By admin2016

OMELIO BORROTO LEAL RECTOR DE LA UNESUM SALUDA CON ALTIVEZ A LA CIUDAD DE SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO EN SUS 196 AÑOS DE EMANCIPACIÓN POLÍTICA

OMELIO BORROTO LEAL RECTOR DE LA UNESUM SALUDA CON ALTIVEZ A LA CIUDAD DE SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO EN SUS 196 AÑOS DE EMANCIPACIÓN POLÍTICA

BOLETÍN DE PRENSA N. 247

 

RR.PP. 18-10-2016

 OMELIO BORROTO LEAL RECTOR DE LA UNESUM SALUDA CON ALTIVEZ A LA CIUDAD DE SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO EN SUS 196 AÑOS DE EMANCIPACIÓN POLÍTICA

14753364_305295159854084_3674371560909805616_o

A nombre de todos los estamentos universitarios de la UNESUM, saludamos a la ciudad de LOS REALES TAMARINDOS PORTOVIEJO, en su celebración cívica.

Portoviejo y sus habitantes fueron parte activa durante el proceso de Independencia del Ecuador, habiéndose concretado el 18 de Octubre de 1820. En efecto, una vez que Guayaquil logró su Independencia, José Joaquín de Olmedo envió a José Antonio Vallejo con una carta en la que con su propio puño y letra declaraba ciudad “libre del yugo servil”, esta carta fue entregada al presbítero Manuel Rivadeneira, Párroco de la ciudad, quien inmediatamente convocó a un cabildo abierto que, reunido el 18 de Octubre de 1820, proclamó su libertad.

 

COMUNICACIÓN SOCIAL

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

18 octubre, 2016 By admin2016

JORNADAS DE PREPARACIÓN DE SEMESTRE.

JORNADAS DE PREPARACIÓN DE SEMESTRE.

BOLETÍN DE PRENSA N. 248

 

RR.PP. 18-10-2016

 

JORNADAS DE PREPARACIÓN DE SEMESTRE.
PERÍODO ACADÉMICO ORDINARIO NOVIEMBRE 2016-MARZO 2017

IV SEMINARIO DE TRABAJO CIENTÍFICO METODOLÓGICO

foto 1 foto 2 foto 3

En el Auditorio del Campus Los Ángeles de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, bajo la responsabilidad del VICERRECTORADO y DIRECCIÓN ACADÉMICA, se lleva a efecto las Jornadas de Preparación del Semestre, preparándose para el Período Académico de Noviembre del 2016 a Marzo del 2017.

Este evento se dio inicio el lunes 17 de Octubre y culmina el 21 de Octubre.

Hoy martes 18, el Moderador Dr. Alfredo González Vásquez, dio a conocer sobre el Programa General correspondiente a la fecha que inició la Dra. Martha Montalván Suárez, Asesora del Vicerrectorado Académico de la Universidad de Guayaquil, con la Conferencia 4: Tema.- El Modelo Educativo de la Educación Superior. Luego el Ing. Vidal Rivera Montalván corresponderá dar la Conferencia 5: Tema.- Ejes Fundacionales del Modelo Educativo de la UNESUM.

La Lic. Amparo Amparo Baque Morán, tocará emitir la Conferencia 6: Tema.- La Pertinencia y los dominios Académicos de la UNESUM.

De igual manera el Ing. Arturo Hernández Escobar, PhD. en su Conferencia 7: Tema Organización de los Aprendizajes y Ambientes de Aprendizajes en la UNESUM, expondrá el trabajo preparado para los Docentes.

La Conferencia 8: Tema.- Organización Curricular, prácticas Preprofesionales y Unidades de Titulación en la UNESUM, estará cargo de la Lic. Miladys Placencia López.

La Economista Jessenia Moran en la Conferencia 9, enfocará el Tema: Importancia de la Cultura, el Deporte y los Saberes Ancestrales en los Objetivos Educacionales de las Carreras en la UNESUM, para finalmente la Conferencia 10 con el Tema: El Idioma Inglés como Requisito para Garantizar el Nivel de Suficiencia Requerido para la Graduación en la UNESUM.

Los respectivos paneles, diálogos y plenarias se desarrollan después de cada conferencia y poder discutir con claridad pedagógica este Seminario de Trabajo Científico Metodológico.

foto 4 foto 5 foto 6

COMUNICACIÓN SOCIAL

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

17 octubre, 2016 By admin2016

¿COMO LLEGAR A INNÓPOLIS?

¿COMO LLEGAR A INNÓPOLIS?

BOLETÍN DE PRENSA N. 241

 

RR.PP. 17-10-2016

 

¿COMO LLEGAR A INNÓPOLIS?

 14570431_299251647125102_6373955380186797216_n

La ciudad del conocimiento YACHAY se encuentra en el cantón San Miguel de Urcuquí, un valle rodeado de colinas y montañas localizado al noroccidente de la Provincia de Imbabura al Norte del Ecuador, en un área de 4.489 hectáreas.

¿CUÁNTO CUESTA ENTRAR A INNÓPOLIS?

El ingreso a Innópolis es gratuito y está dirigido a funcionarios de empresas públicas y privadas, estudiantes, docentes, investigadores, emprendedores y familia en general, que deseen ampliar sus conocimientos sobre los temas expuestos en materia de ciencia y tecnología. Sin embargo existen espacios como conferencias magistrales y exposiciones temáticas que tendrán costo. (PHT)

 

COMUNICACIÓN SOCIAL

 

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 266
  • 267
  • 268
  • 269
  • 270
  • …
  • 301
  • Next Page »

Universidad Estatal del Sur de Manabí

Dirección: Km 1½ Vía Jipijapa-Noboa - Campus Los Ángeles

Teléfono: 05-2600229/052601657/05-2600223

Jipijapa - Manabí - Ecuador

Copyright © 2025