DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y GESTIÓN TECNOLÓGICA DE LA INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión y Visión
    • Objetivos
  • Fines
  • Directorio Institucional
  • Contactos

22 enero, 2019 By admin2016

XVIII ANIVERSARIO DE CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ

BOLETÍN DE PRENSA N. 023

 D.C. 22-01-2019

PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL XVIII ANIVERSARIO DE CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ DEL 31 DE ENERO AL 07 DE FEBRERO DEL 2019

JUEVES 31 DE ENERO 2019

ACTIVIDAD:
Elección de la Reina de la Universidad Estatal del Sur de Manabí.
LUGAR: Auditorio Campus Los Ángeles.
HORA: 18H00
RESPONSABLES: Comisión Organizadora.

VIERNES 1 DE FEBRERO 2019

ACTIVIDAD:
Pregón organizado por las Carreras de la Universidad Estatal del Sur de Manabí.
LUGAR: Sale del Campus Los Ángeles, recorrido, calles principales de la ciudad.
HORA: 09H00
RESPONSABLES: Coordinadores de Carreras.

ACTIVIDAD:
Marathón 5K, participan estudiantes de la UNESUM.
LUGAR: Sale del Campus Los Ángeles y principales calles de la ciudad.
HORA: 16H00
RESPONSABLES:Área de Cultura, Deportes y Saberes Ancestrales.

ACTIVIDAD:
Segundo Festival de Danza Folclórica UNESUM.
LUGAR: Complejo Universitario. (Cancha Sintética).
HORA: 17H00.
RESPONSABLES: Área de Cultura, Deportes y Saberes Ancestrales.

ACTIVIDAD:
Inauguración de las Quintas Olimpiadas UNESUM.
LUGAR: Complejo Universitario. (Cancha Sintética)
HORA: 18H30
RESPONSABLES: Área de Cultura, Deporte y Saberes Ancestrales.

DEL 2 AL 6 DE FEBRERO 2019

ACTIVIDAD:
Olimpiadas diferentes disciplinas deportivas.
LUGAR: Diferentes Instalaciones Universitarias.
HORA: Mañana,Tarde y Noche.
RESPONSABLES: Área de Cultura, Deportes y Saberes Ancestrales.

ACTIVIDAD:
Casa Abierta de la Universidad Estatal del Sur de Manabí.
LUGAR: Explanada del Campus Los Ángeles.
HORA: 09H00
RESPONSABLES: Coordinadores de Carreras.

JUEVES 7 DE FEBRERO 2019

ACTIVIDAD:
Sesión Solemne en conmemoración al XVIII aniversario de la Universidad Estatal del Sur de Manabí.
LUGAR: Auditorio Campus Los Ángeles.
HORA: 10H00.
RESPONSABLES: Comisión Organizadora y Departamento de Comunicación.

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

22 enero, 2019 By admin2016

ATENCIÓN AL SIGUIENTE COMUNICADO DE LA JUNTA PARROQUIAL DE PUERTO CAYO Y LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ

ATENCIÓN AL SIGUIENTE COMUNICADO DE LA JUNTA PARROQUIAL DE PUERTO CAYO Y LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ

BOLETÍN DE PRENSA N. 022

 D.C. 22-01-2019

ATENCIÓN AL SIGUIENTE COMUNICADO DE LA JUNTA PARROQUIAL DE PUERTO CAYO Y LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ

1

Se invita a los pobladores de la Parroquia de Puerto Cayo con edad comprendida entre los 20 y 64 años hombres y mujeres, a participar en actividades médicas con tomas de muestras de sangre para realizar exámenes sin costo alguno de: GLUCOSA, COLESTEROL Y TRIGLICÉRIDOS, a fin de prevenir y preservar la salud.

Esta actividad médica tendrá lugar en la Casa Parroquial de Puerto Cayo de 07H30 a 09H30 los días Miércoles 23, Jueves 24, Viernes 25, Lunes 28, y Martes 30 del presente mes y año. NO TENDRÁN COSTO…EXAMEN DE SANGRE GRATIS.

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

21 enero, 2019 By admin2016

PERIODISTAS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LA CIUDAD VISITAN LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ

PERIODISTAS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LA CIUDAD VISITAN LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ

BOLETÍN DE PRENSA N. 021

D.C. 21-01-2019

PERIODISTAS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LA CIUDAD VISITAN LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ

1 2 3

4 5

Esta mañana periodistas de los medios de comunicación de la ciudad, dispensaron una cordial visita a los predios universitarios y fueron recibidos por varios directivos del alma mater, pudieron comprobar los trabajos de regeneración que se llevan a cabo en los baños de las diferentes carreras.

Debemos recordar que nuestra universidad estaba diseñada para recibir a 3.200 estudiantes, la población demográfica estudiantil desde el año 2015 hasta la presente, ha crecido y prácticamente tiene 7.500 y más estudiantes por lo que se vio en la obligación de reparar y renovar las instalaciones sanitarias y por ende este cambio demanda ciertas dificultades en el alumnado, pero estamos avanzando en el cumplimiento de esta obra tan necesaria para la familia unesina y se toman alternativas para paliar esta necesidad imperiosa de los estudiantes de la universidad.

Autoridades de educación superior, solicitaron a las autoridades de la UNESUM, para que reciban más alumnos y aumentar los cupos de los alumnos. Sólo en Nivelación tenemos 1500 estudiantes.

Elsy Menéndez, Byron Baque, Manolo Castro y otros directivos, acompañaron a estos conocidos periodistas de la ciudad en el recorrido en el Campus Los Ángeles donde está asentada la central universitaria. Estamos mejorando y resolviendo detalles propios de su crecimiento anotaron los directivos.

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

18 enero, 2019 By admin2016

PARTE DEL CONVENIO CISP-UNESUM, DOS PASANTES ITALIANAS ELABORAN SU TESIS DE TITULACIÓN

PARTE DEL CONVENIO CISP-UNESUM, DOS PASANTES ITALIANAS ELABORAN SU TESIS DE TITULACIÓN

BOLETÍN DE PRENSA N. 020

 D.C. 18-01-2019

PARTE DEL CONVENIO CISP-UNESUM, DOS PASANTES ITALIANAS ELABORAN SU TESIS DE TITULACIÓN

1

2 3 4

Margherita Tancini y Francesca Grigenti de la Universidad Ca’ Foscari Venezia de Italia, realizan su trabajo de tesis en “Master en Economía y Turismo”, a través del Convenio “Comitato Internazionale Per lo Sviluppo dei Popoli”, ONG Italiana.

El trabajo de su tesis, se enfocara en temas del turismo sostenible en Manabí, de la parte interna de la región con particular atención en la zona de los ríos y ecoturismo Además los productos típicos y gastronómicos para poder pensar en una ruta turística para valorizar la tipicidad de la zona y poder también ofrecer nuevas ideas, enfatizaron en su diálogo con nuestros representantes, Dra., María Herrera del Área de Convenios Internacionales y el Dr. Oswaldo Franco de Proyectos.

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

18 enero, 2019 By admin2016

CONSEJO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR –CACES

CONSEJO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR –CACES

BOLETÍN DE PRENSA N. 019

 D.C. 18-01-2019

 

EL PLENO DEL CONSEJO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR –CACES-, ESTABLECIÓ EL DOMINGO, 17 DE MARZO DE 2019, COMO FECHA PARA APLICACIÓN DEL EXAMEN DE HABILITACIÓN PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL –EHEP- DE LAS CARRERAS DE MEDICINA, ODONTOLOGÍA Y ENFERMERÍA

1 2 3

La aplicación de este examen es un deber de este Consejo de Estado según lo determina el artículo 104 de la reformada Ley Orgánica de Educación Superior, que menciona que este organismo “desarrollará un examen de habilitación para el ejercicio profesional, en aquellas carreras que pudieran comprometer el interés público, poniendo en riesgo esencialmente la vida, la salud y la seguridad de la ciudadanía.”

El objetivo de la evaluación es asegurar que los profesionales graduados de estas carreras cuenten con los conocimientos necesarios para ejercer la profesión y así, propender que la ciudadanía cuente con una salud pública de calidad.

Es por ello que, con la finalidad de presentar los lineamientos sobre la aplicación del EHEP y coordinar los temas logísticos propios de este proceso, Ana Lucía Ruano, consejera y presidenta de la Comisión Permanente de Exámenes del CACES, inició una serie de visitas a las Instituciones de Educación Superior que funcionarán como Centros de Aplicación para el EHEP, distribuidas en 9 nueve ciudades del país: Ambato, Cuenca, Guayaquil, Ibarra, Loja, Machala Portoviejo, Quito y Riobamba.

El CACES, juntamente con el Ministerio de Salud -MSP- y la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada -ACCES-, desarrollaron talleres técnicos de trabajo para determinar la fecha óptima del examen, basados principalmente en la planificación que el Ministerio de Salud programó para el periodo 2018-2019 para: el internado rotativo y el año de salud rural de servicio social.

El período de inscripciones al EHEP se realizará desde 20 de enero hasta el 20 de febrero de 2019, a través de la página web www.caces.gob.ec.

CONVOCATORIA

Según la Resolución No. 649-SO-19-CACES-2018, de 05 de diciembre de 2018. Para este examen están convocados:

Carrera de Medicina

  1. A todas las personas de las Instituciones Nacionales de Educación Superior que iniciaron el Internado Rotativo de acuerdo con la convocatoria del MSP en el mes de mayo de 2018;
  2. A todos los profesionales con título de tercer nivel en Medicina, obtenido en el extranjero, que lo hayan registrado en la SENESCYT desde el 01 de enero de 2014 hasta el 20 de febrero de 2019;
  3. A todos los profesionales que obtuvieron su título de Medicina en las Instituciones Nacionales de Educación Superior y registraron su título en la SENESCYT desde el 01 de enero de 2014 hasta el 20 de febrero de 2019; y,
  4. Quienes, habiendo sido convocados, no se inscribieron, no se presentaron o no aprobaron el examen en convocatorias anteriores.

Carrera de Odontología

  1. A todas las personas de las Instituciones Nacionales de Educación Superior que hasta la fecha de aplicación del examen estén cursando su último periodo académico;
  2. A todos los profesionales con título de tercer nivel en Odontología, obtenido en el extranjero, que lo hayan registrado en la SENESCYf desde el 01 de enero de 2015 hasta el 20 de febrero de 2019;
  3. A todos los profesionales que obtuvieron su título de Odontología en las Instituciones Nacionales de Educación Superior y registraron su título en la SENESCYT desde el
    1 de enero de 2015 hasta el 20 de febrero de 2019; y,
  4. Quienes, habiendo sido convocados, no se inscribieron, no se presentaron o no aprobaron el examen en convocatorias anteriores.

Carrera Enfermería

A todas las personas de las Instituciones Nacionales de Educación Superior que iniciaron el Internado Rotativo de acuerdo con la convocatoria del MSP en el mes de mayo de 2018 o que estén cursando su último periodo académico
2. A todos los profesionales con título de tercer nivel en Enfermería, obtenido en el extranjero que lo hayan registrado en la SENESCYT desde el 07 de octubre de 2015 hasta el 20 de febrero de 2019;

  1. A todos los profesionales que obtuvieron su título de Enfermería en las Instituciones Nacionales de Educación Superior y registraron su título en la SENESCYT desde el 07 de octubre de 2015 hasta el 20 de febrero de 2019; y,
  2. Quienes, habiendo sido convocados, no se inscribieron, no se presentaron o no aprobaron el examen en convocatorias anteriores.

Para más información: Tomar en cuenta la Resolución No. 649-SO-19-CACES-2018, de 05 de diciembre de 2018. (https://bit.ly/2ADbxyw). Finalmente, se recomienda a los convocados que acudan únicamente a los canales oficiales de este Consejo: Página web (www.caces.gob.ec) y Redes sociales (@Caces.Ec en Facebook y @Caces_Ec en Twitter), y, en caso de tener dudas sobre el proceso, se comuniquen al teléfono: (02)3825-800, extensiones: 141, 158 y 187.

Filed Under: BOLETINES, RELACIONES PÚBLICAS, VIGENTES

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • …
  • 301
  • Next Page »

Universidad Estatal del Sur de Manabí

Dirección: Km 1½ Vía Jipijapa-Noboa - Campus Los Ángeles

Teléfono: 05-2600229/052601657/05-2600223

Jipijapa - Manabí - Ecuador

Copyright © 2025