Dirección de Comunicación Social y Gestión Tecnológica de la Información

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión y Visión
    • Objetivos
  • Fines
  • Directorio Institucional
  • Contactos

28 octubre, 2025 By admin2016

UNESUM conmemoró el V Aniversario del Instituto de Posgrado con una Sesión Solemne

UNESUM conmemoró el V Aniversario del Instituto de Posgrado con una Sesión Solemne

La Universidad Estatal del Sur de Manabí celebró el V Aniversario del Instituto de Posgrado, en una Sesión Solemne que reunió a las principales autoridades universitarias, docentes, coordinadores de programas, responsables de investigación, vinculación y titulación, así como a maestrandos y graduados que forman parte de este espacio de excelencia académica.

El evento, desarrollado en el Auditorio del Edificio Central de la UNESUM, contó con la presencia de la Dra. Blanca Indacochea Ganchozo, rectora de la UNESUM; el Dr. Christian Cañarte Vélez, vicerrector académico; y el Dr. Leopoldo Venegas Loor, director del Instituto de Posgrado, junto a decanos y directivos de las diferentes facultades.

Durante la ceremonia se destacó la trayectoria del Instituto de Posgrado, creado con la misión de formar profesionales altamente capacitados, investigadores críticos y líderes éticos comprometidos con el desarrollo sostenible de Manabí y del país. En sus cinco años de funcionamiento, ha consolidado una oferta diversa de programas de maestría en educación, ciencias sociales, salud, ingeniería, administración y ambiente, sustentados en los principios de calidad, pertinencia e innovación.

La sesión incluyó la entrega de reconocimientos a las autoridades universitarias, coordinadores de maestrías, responsables de investigación, vinculación y titulación, así como a los docentes con destacada trayectoria académica dentro del Instituto. Asimismo, se reconoció al personal administrativo por su compromiso con la gestión institucional.

En su discurso de orden, la rectora Dra. Blanca Indacochea Ganchozo resaltó que el Instituto de Posgrado “es un símbolo de excelencia académica y un motor del desarrollo regional y nacional, comprometido con la investigación, la ética y la innovación”. Por su parte, el director del Instituto, Dr. Leopoldo Venegas Loor, subrayó que este aniversario reafirma el compromiso de la UNESUM con la formación avanzada y la generación de conocimiento con impacto social.

Por su parte, el Vicerrector Académico, Dr. Christian Cañarte Vélez, destacó que “la educación de cuarto nivel constituye una herramienta fundamental para la transformación social y el fortalecimiento de las capacidades científicas y profesionales del país.

El Instituto de Posgrado de la UNESUM se proyecta hacia el futuro con el propósito de fortalecer la investigación, ampliar su oferta académica e impulsar la internacionalización, reafirmando su compromiso con la excelencia educativa y con el progreso de la sociedad manabita y ecuatoriana.

Imagen1 Imagen2 Imagen3

Imagen4 imagen5 Imagen6

Imagen7 Imagen8

Filed Under: BOLETINES, Comunicación Social

14 octubre, 2025 By admin2016

La UNESUM rinde homenaje a Jipijapa en sus 205 años de Independencia

La UNESUM rinde homenaje a Jipijapa en sus 205 años de Independencia

La Universidad Estatal del Sur de Manabí participó en el desfile cívico y militar en conmemoración de los 205 años de independencia de la ciudad de Jipijapa, demostrando una vez más su compromiso con los valores patrios, el civismo y nuestra identidad jipijapense.

Una importante delegación de nuestra alma mater, encabezada por la Dra. Blanca Indacochea Ganchozo, Rectora, y el Dr. Christian Cañarte Vélez, Vicerrector Académico, rindió homenaje a la sultana del Café, representando con entusiasmo el espíritu universitario que caracteriza a la UNESUM.

Durante la jornada, se evidenció el aprecio y la calidez de la comunidad hacia la institución, reflejo del reconocimiento al trabajo constante y la gestión comprometida de nuestras autoridades en favor del desarrollo educativo y social de la región sur manabita.

La Dra. Blanca Indacochea Ganchozo, mencionó “Participar en esta fecha histórica reafirma nuestro compromiso con Jipijapa, cuna de la libertad y sede de nuestra universidad. La UNESUM seguirá siendo un pilar para el progreso y la identidad de nuestra gente.”

Mientras que el Dr. Christian Cañarte Vélez, Vicerrector Académico manifestó “Esta celebración nos motiva a continuar trabajando con pasión por la excelencia académica y el fortalecimiento del vínculo entre la universidad y la comunidad jipijapense.”

¡Viva Jipijapa Ciudad Universitaria!

Imagen1 Imagen2 Imagen3

Imagen4 Imagen5 Imagen6

Imagen7 imagen8 Imagen9

Imagen10 Imagen11

Filed Under: BOLETINES, Comunicación Social

14 octubre, 2025 By admin2016

XVIII Seminario Científico Metodológico

XVIII Seminario Científico Metodológico

La UNESUM impulsa el fortalecimiento de la educación superior con el XVIII Seminario Científico Metodológico

Con éxito se desarrolló hoy la inauguración del XVIII Seminario de Trabajo Científico Metodológico bajo el lema: “Fortaleciendo la Educación Superior a través de la Docencia, la Investigación, la Vinculación y el Aseguramiento de la Calidad”, evento que marca el inicio de una semana de actualización, aprendizaje y construcción académica en nuestra Alma Mater.

Durante la jornada inaugural, las máximas autoridades de la Universidad Estatal del Sur de Manabí destacaron la relevancia de este espacio para consolidar la cultura de calidad, innovación y mejora continua dentro de la comunidad universitaria.

Los ponentes compartieron valiosos conocimientos en conferencias y talleres, orientados a fortalecer las capacidades institucionales en docencia, investigación y vinculación con la sociedad.

La Dra. Blanca Indacochea Ganchozo, Rectora, expresó:

“Este seminario refleja el compromiso institucional con la excelencia académica y la formación integral de nuestros docentes, pilares fundamentales para el aseguramiento de la calidad en la educación superior.”

Por su parte, el Dr. Christian Cañarte Vélez, Vicerrector Académico, manifestó:

“La UNESUM continúa avanzando en la consolidación de procesos académicos sólidos, orientados a la acreditación y al fortalecimiento de las funciones sustantivas de nuestra universidad.”

Este seminario, dirigido a los docentes de todas las carreras, reafirma el compromiso de la UNESUM con la excelencia, la investigación y el desarrollo científico al servicio del progreso de la provincia y del país.

Imagen1 Imagen2 Imagen3

Imagen4  imagen5 Imagen6

Imagen7 Imagen8 Imagen9

Filed Under: BOLETINES, Comunicación Social

2 octubre, 2025 By admin2016

La UNESUM fortalece lazos internacionales

La UNESUM fortalece lazos internacionales

La UNESUM fortalece lazos internacionales: acuerdos estratégicos en Estados Unidos

Con el firme compromiso de fortalecer la internacionalización universitaria, la Rectora Dra. C. Blanca Indacochea Ganchozo y el Vicerrector Académico Dr. C. Christian Cañarte Vélez realizaron una fructífera visita educativa por los Estados Unidos, que dio como resultado la suscripción de Cartas de Intención con reconocidas instituciones:

✅ Universidad Estatal de San Diego
✅ Universidad de Nevada, Las Vegas
✅ Universidad de Florida Central
✅ Universidad de Virscend
✅ Augusta University

Estos acuerdos abrirán puertas a la comunidad universitaria de la UNESUM en aspectos como:

Movilidad académica para estudiantes y docentes.
Programas de formación avanzada y actualización de conocimientos.
Proyectos de investigación conjunta en temas de interés global y regional.
Acceso a experiencias culturales y científicas de primer nivel.

Además, gracias a la invitación del Prof. Cihan Cobanoglu, PhD., Presidente de la Conferencia Global sobre Tecnología e Inteligencia Artificial en Hospitalidad y Turismo (GLOTECH 2025), nuestras máximas autoridades participaron en este evento internacional desarrollado en la Universidad de Nevada, Las Vegas, del 16 al 19 de septiembre de 2025.

En dicho espacio, presentaron la conferencia:
“Turismo inteligente y sostenible a través de la transferencia de tecnología basada en la comunidad para interpretar la biodiversidad en América”, aportando al debate académico mundial sobre sostenibilidad, innovación y turismo responsable.

La Rectora Dra. Blanca Indacochea Ganchozo señaló:
“Estos logros son fruto del trabajo conjunto y de una visión clara: consolidar a la UNESUM como una universidad de excelencia, abierta al mundo y comprometida con el desarrollo sostenible del País. Este acontecimiento consolida nuestro compromiso con la excelencia académica y la internacionalización, abriendo nuevas oportunidades de cooperación científica, movilidad académica y actualización docente, y proyectando a la UNESUM hacia un escenario global en el que la innovación y la investigación conjunta se convierten en motores de transformación para el desarrollo regional y nacional.”

El Vicerrector Académico Dr. Christian Cañarte Vélez agregó:
“Estamos generando puentes de cooperación que potenciarán el aprendizaje, la investigación y la innovación. Este es un paso firme hacia la consolidación de una universidad global, sin perder nuestra identidad y compromiso con Manabí y el Ecuador.”

Con esta gestión, la UNESUM reafirma su visión de ser una universidad que no solo forma profesionales, sino que abre horizontes hacia el mundo.

Imagen1 Imagen2 Imagen3

Imagen4 Imagen5 Imagen6

Filed Under: BOLETINES, Comunicación Social

23 julio, 2025 By admin2016

LA UNESUM PRESENTÓ INFORME POR LOS CUATRO AÑOS DE GESTIÓN Y PROYECTA EL FUTURO CON FIRMEZA Y VISIÓN

LA UNESUM PRESENTÓ INFORME POR LOS CUATRO AÑOS DE GESTIÓN Y PROYECTA EL FUTURO CON FIRMEZA Y VISIÓN

LA UNESUM PRESENTÓ INFORME POR LOS CUATRO AÑOS DE GESTIÓN Y PROYECTA EL FUTURO CON FIRMEZA Y VISIÓN, NUEVO EDIFICIO DEL INSTITUTO DE POSGRADO

Jipijapa, 23 de julio de 2025. La Universidad Estatal del Sur de Manabí vivió una jornada trascendental con la entrega del Informe de Gestión 2021–2024 y el acto simbólico de colocación de la primera piedra del nuevo edificio del Instituto de Posgrado, reafirmando su compromiso con la excelencia académica, la transparencia y la innovación.

CUATRO AÑOS DE TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA

Durante el periodo 2021–2024, la administración liderada por la Dra. C. Blanca Indacochea Ganchozo – Rectora) y el Dr. C. Christian Cañarte Vélez – Vicerrector Académico, logró el cumplimiento de más del 80% del Plan Rectoral, estructurado en cinco ejes estratégicos:

Docencia de calidad: UNESUM pasó de 11 a 28 carreras, beneficiando a más de 12.900 estudiantes en 2024.

Investigación e innovación: Se impulsaron 90 proyectos con crecimiento del 237.5% en producción científica.

Gobernanza institucional: Inversiones superiores a $1.5 millones en infraestructura y servicios.

Bienestar universitario: Crecimiento en atención médica, becas y servicios estudiantiles.

Vinculación social: 91 proyectos y más de 60 procesos de capacitación continua para egresados.

 

NUEVO EDIFICIO DEL INSTITUTO DE POSGRADO

Se oficializó el inicio de la construcción del nuevo edificio del Instituto de Posgrado de la UNESUM, con diseño moderno y normas sismo-resistentes:

Terreno: 5.722,77 m²

Área a construir (Etapa 1): 3.662,47 m²

Distribución:

Planta Baja: Oficinas, dirección, bodega, archivo, cubículos, sala de reuniones, vigilancia.

Planta Alta: 7 aulas inteligentes, 2 laboratorios, batería sanitaria, aire acondicionado.

Áreas Técnicas: Generador, transformador, sistema contra incendios.

Exteriores: Aceras, bordillos, parqueaderos, cisterna, zonas verdes.

 

PROGRAMA DESARROLLADO

El evento se desarrolló en dos partes:

Entrega del Informe de Gestión:

Bienvenida: Dr. Christian Cañarte Vélez

Presentación del informe: Dra. Blanca Indacochea Ganchozo

Entrega de informe ejecutivo al Órgano Colegiado Superior

Colocación de la Primera Piedra:

 Bienvenida: Dr. Leopoldo Venegas Loor

 Exposición técnica: Ing. Fabrizzio Macías Fuentes

 Colocación simbólica de la piedra

 Intervención de la Rectora y representante estudiantil

 

UN COMPROMISO CON LA EXCELENCIA ACADÉMICA

La UNESUM reafirma su vocación transformadora y proyecta un futuro más sólido para la educación superior en la Provincia de Manabí y el Ecuador.

Para más detalles mira los eventos en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=xU2f7gDfJxo

Imagen1 Imagen2 Imagen3

Imagen4 Imagen5 Imagen6

imagen7 imagen8 Imagen9

Filed Under: BOLETINES, Comunicación Social

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 16
  • Next Page »

Universidad Estatal del Sur de Manabí

Dirección: Km 1½ Vía Jipijapa-Noboa - Campus Los Ángeles

Teléfono: 05-2600229/052601657/05-2600223

Jipijapa - Manabí - Ecuador

Copyright © 2025