DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y GESTIÓN TECNOLÓGICA DE LA INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión y Visión
    • Objetivos
  • Fines
  • Directorio Institucional
  • Contactos

30 enero, 2025 By admin2016

UNESUM REALIZA EXITOSO VI FESTIVAL UNIVERSITARIO DE DANZA FOLCLÓRICA NACIONAL

UNESUM REALIZA EXITOSO VI FESTIVAL UNIVERSITARIO DE DANZA FOLCLÓRICA NACIONAL

El jueves 23 de enero, en el Complejo Deportivo de la Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM), se llevó a cabo el VI Festival Universitario de Danza Folclórica Nacional, denominado “UNESUM PLURICULTURAL PII 2024”. Este evento cultural impulsado por nuestras máximas autoridades la Dra. Blanca Indacochea Rectora y el Dr. Christian Cañarte Vélez, vicerrector académico, fue diseñado, organizado y ejecutado por el Magíster Marco Toala Pilay, docente de la Facultad de Ciencias Técnicas, y forma parte de la planificación del Área de Cultura, Deportes y Saberes Ancestrales de la universidad.

El festival constituye una iniciativa que integra las asignaturas de Cultura Física y Educación Física, presentes en las mallas curriculares de ocho carreras pertenecientes a las Facultades de Ciencias Técnicas, Ciencias de la Salud, Ciencias Económicas y Ciencias Naturales y de la Agricultura. Además, este importante evento cerró las actividades del primer parcial correspondiente al Segundo Período Académico Ordinario PII 2024.

El festival destacó por su enfoque en la promoción de la interculturalidad y el fortalecimiento de valores y habilidades blandas como el trabajo en equipo, la colaboración y la resolución de problemas. Los participantes deleitaron al público con sus creativas y vibrantes presentaciones folclóricas, resultando ganadores los siguientes grupos:

Primer lugar: Carrera de Ingeniería Ambiental 3.º “A” con la danza mix “Corrido y Sanjuanito – Esto es Ecuador”.

Segundo lugar: Carrera de Enfermería 5.º “A” con la danza mix “Anderele”.

Tercer lugar: Carrera de Ingeniería Civil 3.º “A3” con la danza Sanjuanito “Ñuca Llacta Ñaupa Llacta”.

Cuarto lugar: Carrera de Turismo 6.º “B” con la danza pasacalle “Chulla Quiteño”.

Los grupos ganadores fueron reconocidos con trofeos como muestra de su esfuerzo y talento. Este proyecto cultural evidencia el compromiso de la UNESUM con el desarrollo integral de sus estudiantes y el fortalecimiento de su identidad pluricultural.

Imagen1 Imagen2 Imagen3

Imagen4 Imagen5 Imagen6

Imagen7 Imagen8 Imagen9

Filed Under: BOLETINES, Comunicación Social

30 enero, 2025 By admin2016

UNESUM REALIZÓ IMPOSICIÓN DE COFIAS A PROFESIONALES EN FORMACIÓN DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA

UNESUM REALIZÓ IMPOSICIÓN DE COFIAS A PROFESIONALES EN FORMACIÓN DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA

La Universidad Estatal del Sur de Manabí, y su Carrera de Enfermería, realizó la ceremonia de Imposición de Cofias a los y las estudiantes del 4to semestre.

Con la presencia de autoridades de la UNESUM, como el Dr. Christian Cañarte Vélez, Vice-Rector Académico, la Dra. Alexandra Pionce, Directora Académica, Lic. Jasmín Castillo Merino, Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dra. Gina Alonso Muñiz, Coordinadora de la Carrera de Enfermería, docentes de la Carrera de Enfermería y familiares de los profesionales en formación, se cumplió con este significativo evento.

La Lic. Gina Alonzo Muñiz, Coordinadora de la Carrera de Enfermería, dio la bienvenida y felicitó a los 162 futuros Enfermeras y Enfermeros por su dedicación y esfuerzo, quienes recibieron los símbolos de la Enfermería, como son, la COFIA Y LA LAMPARA SIMBOLICA. Aquí también se realizó el acto de bendición de los símbolos. La imposición de Cofias es el compromiso que asume cada estudiante, al brindar cuidados de enfermería, este es un acto histórico que representa el simbolismo de la enfermería, la vocación, responsabilidad y el compromiso profesional ante la sociedad. “Calidad, Excelencia y Humanismo*, son los términos que deben llevar siempre en el desarrollo profesional”.

La estudiante Mónica Salazar Peñafiel, dio un mensaje en representación de todos sus compañeros de 4to semestre.

Al finalizar el acto, el Dr. Christian Cañarte Vélez, Vice-Rector Académico, dio su discurso de orden.

Imagen1 Imagen2 Imagen3

Imagen4 Imagen5 Imagen6

Imagen7 Imagen8 Imagen9

Filed Under: BOLETINES, Comunicación Social

11 diciembre, 2024 By admin2016

Conversatorio de Sensibilización sobre la Interrelación con Personas con Discapacidad

Conversatorio de Sensibilización sobre la Interrelación con Personas con Discapacidad

La UNESUM: Sede del Conversatorio de Sensibilización sobre la Interrelación con Personas con Discapacidad e introducción al movimiento paraolímpico y sordolímpico.

El Auditorio del Campus Los Ángeles de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, fue anfitriona del Conversatorio de Sensibilización sobre la Interrelación con Personas con Discapacidad, organizado por el Ministerio de Salud Pública.

El evento contó con la participación de destacados ponentes como el Sr. Od. Juan Carlos Flor Hidrovo, Coordinador Zonal 4 de Salud; Dr. Freddy Dueñas, Director Distrital 13D03 Jipijapa – Puerto López; el Ing. André Balda, Presidente del Comité Paralímpico Ecuatoriano; el Ab. José David Jiménez, Ministro del Deporte. Además, se contó con la presencia del Vicerrector Académico Dr. Christian Cañarte Vélez y la comunidad universitaria.

Durante la jornada se desarrollaron talleres teórico-prácticos, charlas sobre lengua de señas básicas, y actividades de sensibilización sobre distintas discapacidades, además de temas como la importancia de la clasificación médico-funcional en el deporte de alto rendimiento para personas con discapacidad.

Nuestra Rectora, Dra. Blanca Indacochea, destacó:
“Ser sede de este importante evento reafirma nuestro compromiso con la inclusión y el desarrollo integral de nuestra sociedad.”

Imagen1 Imagen2 Imagen3

Imagen4 Imagen5 Imagen6

Filed Under: BOLETINES, Comunicación Social

6 diciembre, 2024 By admin2016

Celebramos el Talento y la Innovación en la UNESUM

Celebramos el Talento y la Innovación en la UNESUM

En el marco del Programa del Centro de Emprendimiento, Liderazgo e Innovación para el Desarrollo, se reconoció a los ganadores de la Feria UNESUM Emprende, destacándose por su creatividad y compromiso:

  • Carrera de Turismo: Venta de mojitos artesanales.
  • Carrera de Enfermería: Jeringa retráctil.
  • Carrera de Tecnología de la Información: Brazo robótico con guante inalámbrico para personas con discapacidad física.

Cada proyecto recibió un reconocimiento que incluye una placa y un premio económico, incentivando el espíritu emprendedor en nuestra comunidad universitaria, estos proyectos fueron guiados por los docentes del Centro de Emprendimiento, Liderazgo e Innovación, quienes con su guía y experiencia contribuyen al desarrollo de propuestas innovadoras.

La Dra. Blanca Indacochea Ganchozo, Rectora de la UNESUM, destacó: “Fomentar la innovación es clave para formar profesionales que transformen nuestra sociedad”; Por su parte el Dr. Christian Cañarte Vélez, Vicerrector Académico, afirmó: “Estos proyectos reflejan la calidad y el esfuerzo de nuestros estudiantes”; mientras que el Dr. Miguel Baque Cantos, Director del Centro de Emprendimiento, resaltó: “Este es solo el inicio de grandes logros que nacen desde nuestras aulas”.

Imagen Imagen1 Imagen2

Imagen3

Filed Under: BOLETINES, Comunicación Social

3 diciembre, 2024 By admin2016

Reunión de rectores y autoridades de las universidades manabitas y el CES

Reunión de rectores y autoridades de las universidades manabitas y el CES

Se llevó a cabo una importante reunión en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, donde rectores y autoridades de las universidades públicas de Manabí, se reunieron con representantes del Consejo de Educación Superior (CES).

Durante el encuentro, se abordaron temas fundamentales como la seguridad en las universidades públicas, la propuesta de la Fórmula 2025, carreras de interés público, procesos de compras públicas, entre otros puntos de relevancia. Además, se dio un valioso paso hacia la conformación de la Red de Universidades Manabitas, una iniciativa que busca promover el desarrollo de la región a través de la educación superior y el trabajo articulado entre las instituciones.

El espacio permitió un diálogo abierto para compartir ideas y soluciones en beneficio del sistema de educación superior.

La Dra. Blanca Indacochea Ganchozo, Rectora de UNESUM mencionó “Como universidades públicas de Manabí, es nuestra responsabilidad garantizar la calidad educativa y trabajar conjuntamente para construir estrategias que respondan a las necesidades de nuestros estudiantes y de la sociedad. Este tipo de reuniones fortalecen nuestra misión y visión compartida.”

Imagen1 Imagen2 Imagen3

Imagen4

Filed Under: BOLETINES, Comunicación Social

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 16
  • Next Page »

Universidad Estatal del Sur de Manabí

Dirección: Km 1½ Vía Jipijapa-Noboa - Campus Los Ángeles

Teléfono: 05-2600229/052601657/05-2600223

Jipijapa - Manabí - Ecuador

Copyright © 2025