DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y GESTIÓN TECNOLÓGICA DE LA INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión y Visión
    • Objetivos
  • Fines
  • Directorio Institucional
  • Contactos

27 noviembre, 2024 By admin2016

Fortaleciendo la calidad educativa en la UNESUM

Fortaleciendo la calidad educativa en la UNESUM

En la Universidad Estatal del Sur de Manabí, seguimos comprometidos con la excelencia académica y la mejora continua. En esta ocasión, recibimos con mucho agrado la visita del Dr. Wladimir Paredes Parada, Consejero del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES) y Presidente de la Comisión Permanente de Carreras, quien nos acompañó como facilitador en una jornada dedicada al análisis de los indicadores del Modelo Genérico para la Evaluación del Entorno de Aprendizaje de las Carreras de Grado, así como de los procedimientos para alcanzar la Acreditación Internacional de Carreras y de la Universidad en general.

“La capacitación y mejora continua de nuestro personal académico es esencial para ofrecer una educación de calidad a nuestros estudiantes,” destacó la Dra. Blanca Indacochea Ganchozo, Rectora de la UNESUM. Por su parte, el Dr. Christian Cañarte Vélez, Vicerrector Académico, subrayó: “Estos espacios de aprendizaje nos permiten proyectar a nuestra universidad hacia una acreditación internacional, garantizando así un entorno académico de primer nivel.”

El evento se desarrolló exitosamente en el auditorio del Alma Mater, contando con la participación de nuestros, decanos, coordinadores, docentes, estudiantes y directivos.

Imagen1 Imagen2 imagen3

Imagen4 Imagen5 Imagen6

Imagen7 Imagen8 Imagen9

Filed Under: BOLETINES, Comunicación Social

25 noviembre, 2024 By admin2016

LA UNESUM ES PARTE DE LA NUEVA RED DE INCUBADORAS UNIVERSITARIAS DEL ECUADOR

LA UNESUM ES PARTE DE LA NUEVA RED DE INCUBADORAS UNIVERSITARIAS DEL ECUADOR

La Red de Incubadoras Universitarias del Ecuador (RIU), es una alianza estratégica que busca fortalecer el ecosistema emprendedor a nivel nacional, impulsando la colaboración, la sostenibilidad y el desarrollo de emprendimientos dinámicos e innovadores.

👥 Esta red está integrada por:
🔹 Dra. Blanca Indacochea, Rectora de la Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM)
🔹 Dra. Idalia Eleonora Pacheco, Rectora de la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
🔹 Dr. Jesús Muñoz, Pro-Rector de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra (PUCESI)
🔹 Dr. Byron Vaca, Rector de la Escuela Politécnica del Chimborazo (ESPOCH)
🔹 Dr. Santiago Acosta Aide, Rector de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL)

Objetivo de la RIU
Promover un ecosistema emprendedor sólido mediante metodologías innovadoras, intercambio de buenas prácticas, y el diseño de propuestas conjuntas para garantizar la sostenibilidad de las incubadoras universitarias.

💡 Desde la UNESUM, reafirmamos nuestro compromiso con el emprendimiento, el liderazgo y la innovación, contribuyendo al desarrollo sostenible de nuestra región y del país.

📣 Dra. Blanca Indacochea Ganchozo, Rectora de la UNESUM:
“Esta red marca un hito en la colaboración entre universidades, enfocándonos en soluciones reales y globales. Desde nuestra Institución, aportaremos toda nuestra experiencia y recursos para que los emprendedores encuentren el respaldo necesario para alcanzar el éxito.”

1.RED 2.RED 3.RED

4.RED 5.RED 6.RED

Filed Under: BOLETINES, Comunicación Social

19 noviembre, 2024 By admin2016

FERIA AGROINDUSTRIAL BICENTENARIA – HECHO 100% EN MANABÍ

FERIA AGROINDUSTRIAL BICENTENARIA – HECHO 100% EN MANABÍ

¡La Universidad Estatal del Sur de Manabí presente en la FERIA AGROINDUSTRIAL BICENTENARIA – HECHO 100% EN MANABÍ!

Nuestra Rectora, la Dra. Blanca Indacochea Ganchozo, participó en la inauguración de este gran evento organizado por el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Manabí, donde emprendedores, productores, arte, cultura y gastronomía se unen para destacar lo mejor de nuestra provincia.

En este marco, se firmó un importante Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional para fortalecer los HUBS de UNESUM y fomentar proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en beneficio del crecimiento sostenible de Manabí.

La Dra. Blanca Indacochea Ganchozo, mencionó: “Este convenio nos permite seguir construyendo alianzas que impulsan la innovación y el desarrollo en nuestra provincia, ofreciendo más oportunidades a nuestros estudiantes y docentes.”

Imagen1 imagen2 Imagen3

imagen4

Filed Under: BOLETINES, Comunicación Social

19 noviembre, 2024 By admin2016

El Campus UNESUM San Vicente Está de Vuelta

El Campus UNESUM San Vicente Está de Vuelta

¡El Campus UNESUM San Vicente Está de Vuelta!

Nuestras autoridades académicas participaron en la sesión solemne por los 25 años de cantonización de San Vicente, donde nuestra Rectora, la Dra. Blanca Indacochea Ganchozo, anunció la reapertura del Campus San Vicente. Después de años de inactividad, este espacio renace como un faro de educación y progreso para el norte de Manabí.

En este evento, las autoridades del Alma Mater entregaron oficialmente al alcalde Fabricio Lara Loor la resolución emitida por el Consejo de Educación Superior, que autoriza la reapertura del Campus San Vicente.

Este documento representa nuestro compromiso con la ciudadanía de San Vicente, quienes son el corazón de este proyecto.

Imagen Imagen1 Imagen2

Imagen3

Filed Under: BOLETINES, Comunicación Social

11 noviembre, 2024 By admin2016

SE REAPERTURÓ CAMPUS UNESUM PAJÁN

SE REAPERTURÓ CAMPUS UNESUM PAJÁN

La Universidad Estatal del Sur de Manabí, reabrió su Campus Universitario en el Cantón Paján.

En una tarde llena de alegría para los Pajanenses, se cumplió con el acto de reapertura del Campus UNESUM en el cantón Paján.

Las máximas autoridades de la Academia, como son su Rectora Dra. Blanca Indacochea Ganchozo y el Vicerrector Académico Dr. Christian Cañarte Vélez, llegaron con una comitiva de la Universidad, hasta las propias instalaciones del Campus Paján , ubicado en la Av. Manuel Lorenzo Nieto, Vía a la Presa Paján; donde les esperaban un gran número de habitantes del cantón y sus Parroquias, quienes estaban emocionados por ver hecha realidad la reapertura del Campus UNESUM, lugar en el que la juventud pajanense podrá continuar sus estudios universitarios, ubicado en la Av. Manuel Lorenzo Nieto, Vía a la Presa Paján.

La Rectora en su intervención manifestó: Hoy, la Universidad Estatal del Sur de Manabí, marca un acontecimiento histórico y profundamente especial en sus páginas como en la historia del Cantón Paján, con la reapertura de este campus, damos un paso trascendental en nuestra misión, de llevar la educación superior a cada rincón de nuestra provincia. Este momento representa la expansión de nuestras instalaciones y también el cumplimiento de un sueño colectivo, y un compromiso que hemos asumido con toda nuestra vocación y responsabilidad hacia la comunidad de Paján y sus alrededores.

La reapertura de este campus, es fruto de una visión de crecimiento que hemos forjado con esfuerzo y dedicación, buscando acercar la educación superior a cada rincón de Manabí, y hoy, particularmente, a este cantón pujante que será la cuna de grandes profesionales.

La UNESUM, se reafirma como una institución que trabaja incansablemente, para fortalecer la inclusión, la equidad y la excelencia académica. Este nuevo espacio permitirá que cientos de jóvenes encuentren oportunidades de aprendizaje y transformación sin tener que alejarse de sus hogares y comunidades, fomentando un desarrollo que es tan necesario en esta zona de nuestro querido Ecuador.

Queremos que este campus se convierta en un motor de cambio, en un espacio donde el conocimiento florezca y se convierta en acciones que aporten al desarrollo social, económico y cultural de Paján. Sabemos que, al proporcionar una educación de calidad y enraizarla en las necesidades locales, estamos plantando semillas que darán frutos por generaciones.

No podríamos celebrar este logro, sin agradecer el respaldo invaluable de aquellos que han creído en esta causa y nos han acompañado en cada paso de este camino. Hoy queremos reconocer especialmente al Sr. Nathael Morán Cevallos, exalcalde de este cantón, cuya contribución y compromiso han sido esenciales para que este proyecto se haga realidad. Su aporte es una muestra del liderazgo y la visión que necesitamos para seguir construyendo una sociedad más educada y comprometida.

Don Nathael Morán, hizo la entrega de varios aires acondicionados y pintura para el mantenimiento de aulas, además ofreció que en los próximos días hará la donación de una gran extensión de terreno para las prácticas e investigaciones de las carreras de la Facultad de Ciencias Naturales y de la Agricultura.

Con la reapertura de este espacio, la UNESUM reafirma su papel como motor de desarrollo y como símbolo de progreso para Paján y toda la región. Este campus no solo es un edificio; es una promesa de transformación, una apuesta por un futuro donde la educación es la fuerza que mueve y mejora vidas. ¡Sigamos avanzando juntos, hacia un mañana lleno de oportunidades y esperanza para todos!

Por su parte el Dr. Christian Cañarte Vélez, Vicerrector Académico, se refirió a que, las Carreras que tendrá este Campus con Modalidad Presencial serán: Veterinaria, Agrícola, Ambiental, Forestal, Tecnología de la Información, Telemática, Enfermería, Laboratorio Clínico, Contabilidad y Auditoría.

Con la Modalidad Semipresencial, estarán: Educación y Administración de Empresas.

Y todas las carreras que sean en línea.

Además, se les pide no olvidar que como primer paso se debe realizar el REGISTRO NACIONAL ÚNICO, el mismo que se llevará a efecto el próximo mes de diciembre, la fecha exacta se les dará a conocer por nuestros canales oficiales, www.unesum.edu.ec y en nuestras redes sociales como #UnesumOficial.

Imagen Imagen0 Imagen1

Imagen2 Imagen3 Imagen4

Filed Under: BOLETINES, Comunicación Social

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 16
  • Next Page »

Universidad Estatal del Sur de Manabí

Dirección: Km 1½ Vía Jipijapa-Noboa - Campus Los Ángeles

Teléfono: 05-2600229/052601657/05-2600223

Jipijapa - Manabí - Ecuador

Copyright © 2025