DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y GESTIÓN TECNOLÓGICA DE LA INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión y Visión
    • Objetivos
  • Fines
  • Directorio Institucional
  • Contactos

26 junio, 2024 By admin2016

Celebramos la Provincialización de Manabí con Reconocimientos y Logros Académicos

Celebramos la Provincialización de Manabí con Reconocimientos y Logros Académicos

¡Las Autoridades de la Academia participaron en varias actividades durante las celebraciones por la provincialización de Manabí!

En Portoviejo: Asistieron a la sesión solemne por el 70 aniversario de la Universidad Técnica de Manabí, donde también presentamos un stand del Centro de Emprendimiento de nuestra querida Alma Mater.

En Montecristi: En un acto solemne en el Mausoleo de Eloy Alfaro, la Logia Masónica rindió homenaje a este ilustre personaje. En el evento, la Dra. Blanca Indacochea y el Dr. Christian Cañarte recibieron reconocimientos al mérito académico.

De vuelta en Portoviejo: En el Parque La Rotonda, durante la sesión solemne por el Bicentenario de la Provincialización de Manabí, la Dra. Blanca Indacochea Ganchozo fue galardonada con el reconocimiento al mérito educativo por su sobresaliente desempeño en favor de la educación manabita y del país.

La Dra. Indacochea mencionó “Es un honor para mí y para toda la comunidad de la UNESUM recibir estos reconocimientos. Continuaremos trabajando arduamente para fortalecer la educación en nuestra Región y en todo el País. ¡Gracias a todos por su apoyo!”

Imagen1 Imagen2 Imagen3

Imagen4 Imagen5 Imagen6

Imagen7 Imagen8 Imagen9

Filed Under: BOLETINES, Comunicación Social

20 junio, 2024 By admin2016

Unidos por Tungurahua y Chimborazo

Unidos por Tungurahua y Chimborazo

En respuesta a la grave situación que atraviesan las provincias de Tungurahua y Chimborazo, nuestra Alma Mater ha decidido tomar acción y brindar su apoyo.

La rectora, Dra. Blanca Indacochea no dudó en movilizar a la comunidad universitaria. En coordinación con los Decanos, Coordinadores, Docentes, Directivos y el personal administrativo, se organizó la recolección de vituallas. Esta ayuda humanitaria está destinada a las familias damnificadas que han visto sus hogares y medios de subsistencia destruidos por varios desastres naturales. Estos eventos han causado graves daños en viviendas, carreteras, y la pérdida de vidas humanas y cultivos.

Es importante recalcar que esta gestión se realizó en conjunto con la Ab. Marisol Gonzales, Comisaria Nacional de la Policía; la Gobernación de Manabí; y el Ministerio de Gobierno. Lo recolectado fue entregado en la Gobernación de Manabí, que a su vez se encargará de hacer llegar la ayuda a los sectores afectados. La Dra. Blanca Indacochea, Rectora y el Dr. Christian Cañarte, Vicerrector fueron recibidos por el Ab. Fidel Moreano Ponce, Subintendente General de Policía de Manabí, y la Ab. Vilma Alcívar Mendoza, Secretaria del Despacho de la Gobernación, quienes trasladaron el saludo del Sr. Gobernador, quien se encontraba cumpliendo actividades de su agenda de trabajo.

La universidad reafirma así su compromiso social y su responsabilidad con las comunidades más vulnerables, demostrando que, unidos, podemos enfrentar y superar las adversidades.

La Dra. Indacochea menciono: “en estos momentos de crisis, es esencial que nos unamos como comunidad. La solidaridad y el apoyo mutuo son fundamentales para superar cualquier adversidad. Desde nuestra Alma Mater, extendemos una mano amiga a quienes más lo necesitan, reafirmando nuestro compromiso con la sociedad. Juntos, saldremos adelante.”

Imagen1 Imagen2 Imagen3

Imagen4 Imagen5 Imagen6

Imagen7 Imagen8

Filed Under: BOLETINES, Comunicación Social

18 junio, 2024 By admin2016

Área de actividades Culturales y Deportivas en la UNESUM

Área de actividades Culturales y Deportivas en la UNESUM

La Universidad Estatal del Sur de Manabí, a través de la Coordinación de Cultura Deportes y Saberes Ancestrales, continúa trabajando en beneficio de la comunidad universitaria.

En esta ocasión, se cuenta con un espacio acogedor y lleno de color, denominado “PASAJE LUDICO”, el mismo que está creado como un proceso dinámico de acción participativa, en el que la comunidad universitaria puede consolidar y mantener espacios lúdicos que fortalezcan el  vínculo entre educación, cultura, recreación y deporte, para que todos puedan alternar sus rutinas académicas o laborales. En este agradable espacio se puede desarrollar actividades y destrezas como: lectura, ajedrez, piano, dibujo, guitarra, tenis de mesa entre otras.

La Coordinación de Cultura, invita a la comunidad universitaria a dar una vuelta por el Pasaje Lúdico, instalado frente a su área, y así recrear sus actividades diarias con estas dinámicas saludables.

Imagen1

Imagen2 Imagen3 Imagen4

Imagen5 Imagen6 Imagen7

Imagen8 Imagen9 Imagen10

Filed Under: BOLETINES, Comunicación Social

13 junio, 2024 By admin2016

“5to Encuentro Nacional de Universidades Sostenibles UI GreenMetric”

“5to Encuentro Nacional de Universidades Sostenibles UI GreenMetric”

Las autoridades de la Academia, lideradas por la Dra. Blanca Indacochea Ganchozo, Rectora, y el Dr. Christian Cañarte Vélez, participaron del “5to Encuentro Nacional de Universidades Sostenibles UI GreenMetric”. Este ranking insignia, desarrollado por la Universidad de Indonesia, clasifica a las universidades de todo el mundo según la sostenibilidad de sus campus y programas.

El encuentro se llevó a cabo en la Universidad Politécnica Estatal del Carchi y contó con la presencia del Embajador de la República de Indonesia en Ecuador, Agung Kurniadi. También asistieron la Dra. Riri Fitri Sari, presidenta del Ranking, y el Dr. Junaidi Junaidi, Vicepresidente del Ranking.

Representantes de varias universidades ecuatorianas que participan en el Ranking UI GreenMetric, también estuvieron presentes, incluyendo la Universidad Técnica del Norte, la Universidad San Francisco de Quito, la Universidad de los Hemisferios y la Escuela Superior Politécnica del Litoral.

Nuestra Alma Mater, junto con cinco universidades de Ecuador y Colombia, fueron inscrita por las autoridades del Ranking UI GreenMetric para participar en la categoría mundial en 2025. Finalmente, se anunció que la Universidad Técnica Particular de Loja será la sede del “6to Encuentro Nacional de Universidades Sostenibles UI GreenMetric” en 2025.

La Dra. Indacochea, mencionó: “Este encuentro ha sido una experiencia enriquecedora que reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Participar en el Ranking UI GreenMetric nos impulsa a seguir mejorando nuestras prácticas ecológicas y a colaborar con otras instituciones en la construcción de un futuro más sostenible. Agradecemos a la Universidad Politécnica Estatal del Carchi por su hospitalidad y estamos entusiasmados por los próximos desafíos y oportunidades que nos esperan en 2025.”

Imagen1

Imagen2 Imagen3

Imagen6 Imagen5  Imagen4

Filed Under: BOLETINES, Comunicación Social

12 junio, 2024 By admin2016

CARRERA DE INGENIERÍA AMBIENTAL CELEBRÓ SUS 26 AÑOS DE CREACIÓN

CARRERA DE INGENIERÍA AMBIENTAL CELEBRÓ SUS 26 AÑOS DE CREACIÓN

La Carrera de Ingeniería Ambiental de La Universidad Estatal del Sur de Manabí celebró su aniversario # 26.

El Ing. José Luis Alcívar Cobeña, Decano de la Facultad de Ciencias Naturales y de la Agricultura, y, el Ing. Julio Jaramillo Véliz, Coordinador de la Carrera de Ingeniería Ambiental, organizaron su agenda de actividades, con la elección de Reina y Sesión Solemne, en la que se dio reseña histórica de la Carrera, Reconocimientos y premiaciones a las Autoridades, Docentes, trabajadores y estudiantes de Ingeniería Ambiental.

La Rectora Dra. Blanca Indacochea Ganchozo, y el Vicerrector Dr. Cristhian Cañarte Vélez, saludaron, felicitaron a quienes forman parte de esta Carrera, una de las más antiguas de nuestra Alma Mater, desearon éxitos y el apoyo permanente en su ardua tarea de cuidar, de sensibilizar y de enseñar a tomar una mayor consciencia ambiental por parte de la población estudiantil y en general sobre la necesidad de preservar el medio ambiente.

Imagen1 Imagen2 Imagen3

Imagen4 Imagen5 Imagen6

Imagen7 Imagen8 Imagen9

Filed Under: BOLETINES, Comunicación Social

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • 16
  • Next Page »

Universidad Estatal del Sur de Manabí

Dirección: Km 1½ Vía Jipijapa-Noboa - Campus Los Ángeles

Teléfono: 05-2600229/052601657/05-2600223

Jipijapa - Manabí - Ecuador

Copyright © 2025