BOLETÍN DE PRENSA N. 121
RR.PP. 27-06-2016
CONFERENCIA MAGISTRAL EN LA UNESUM
EN EL SALÓN CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI, SE LLEVÓ A EFECTO UNA CONFERENCIA MAGISTRAL CON EL TEMA: “IMPORTANCIA Y PLANIFICACIÓN DE LA OBRA CIVIL Y ESTRATEGIAS A SEGUIR PARA INFRAESTRUCTURAS A LOS DESASTRES NATURALES”.
DICTADO POR EL PhD MARIO RUIZ ROMERO; JEFE DEL ÁREA DE SISMOLOGÍA-DEL INSTITUTO GEOFÍSICO (IG), Y DE LA ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL (EPN).
ESTE EVENTO ACADÉMICO FUE ORGANIZADO POR LA ASAMBLEÍSTA POR MANABI LCDA. TERESA BENAVIDES ZAMBRANO.
EL DR. MARIO RUIZ EN SU EXTRAORDINARIA ALOCUCIÓN A DECANOS, COORDINADORES DE CARRERAS, EMPLEADOS Y TRABAJADORES, ESTUDIANTES, DELEGADOS DE LOS GAD DE MANABI, E INSTITUCIONES PÚBLICAS DE MANABI, DEJO EN CLARO LAS RAZONES DE ESTE TERREMOTO QUE AFECTÓ A LAS PROVINCIAS DE MANABI Y ESMERALDAS DE GRAN MAGNITUD.
AL FINALIZAR LA MISMA Y QUE FUE OVACIONADO POR LOS PRESENTES RELATO LAS SIGUIENTES CONCLUSIONES:
-EL TERREMOTO DEL 16 DE ABRIL DEL 2016 ES EL MÁS GRANDE EN EL PAÍS DESDE 1979. EL MAYOR NÚMERO DE FALLECIDOS DESDE 1987.
-EL SISMO TIENE LA MISMA UBICACIÓN Y MAGNITUD QUE EL TERREMOTO DE 1942.
-EL SISMO OCURRIÓ EN UNA ASPERIDAD CON UN NIVEL MODERADO DE ACOPLAMIENTO.
-SE TIENEN TODAVÍA ZONAS CON ALTO NIVEL DE ACOPLAMIENTO INTERSISMICO (SEGMENTOS ATACAMES, TUMACO) QUE TODAVÍA PERMANECEN FIJAS. ESTAS PUEDEN GENERAR TERREMOTOS CON MAGNITUDES SIMILARES O MAYORES.
-LOS NIVELES DE ACELERACIONES EN LA ZONA EPICENTRAL EXCEDIERON LOS VALORES SEÑALADOS EN LA NORMA ECUATORIANA DE LA CONSTRUCCIÓN.
-LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PERMITIÓ INSTALAR UNA RED DENSA DE ESTACIONES SÍSMICAS TEMPORALES PARA ESTUDIAR Y LOCALIZAR CON ALTA PRECISIÓN LAS RÉPLICAS, DETERMINAR EL MODELO DE VELOCIDADES EN LA CORTEZA, DELIMITAR LAS FUERZAS SÍSMICAS Y LA TRANSFERENCIA DE ESFUERZOS, ETC.
-ES IMPORTANTE MEJORAR EL CONOCIMIENTO DE LAS FUENTES SÍSMICAS Y SUS POTENCIALES CONSECUENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PREPARACIÓN Y REDUCIR EL IMPACTO DE LOS TERREMOTOS.
UNIDAD DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIONES