BOLETÍN DE PRENSA N. 103
C.S. 20-03-2017
EDITORIAL
Todas las Universidades del Ecuador, sean estas públicas o privadas, están regidas en nuestro país por la Ley Orgánica de Educación Superior, LOES; por la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, SENESCYT y su Consejo de Educación Superior CES; y evaluadas por el Consejo Ecuatoriano de Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior CEAACES.
Esta IES, Instituciones de Educación Superior, han sido evaluadas y categorizadas y algunas eliminadas en un buen ejercicio de control de los estándares de calidad.
La Universidad Estatal del Sur de Manabí, no fue la excepción y fue intervenida, pero gracias a un colectivo que fortaleció lo Académico, Docencia y Vinculación, nos permitió que categoricemos de la D a la C y es ahí, que la experiencia del Académico cubano Dr. Omelio Borroto Leal, Rector encargado y luego elegido democráticamente Rector Titular, con su vasta experiencia en Educación Superior por 50 años en América, junto a valiosos académicos manabitas y jipijapenses en particular, Docentes, Estudiantes, Empleados, Trabajadores y Sociedad nos levantamos como “El Ave Fénix” estamos trabajando en armonía para engrandecerla una vez más.
Cual es el aporte de la UNESUM en la Zona Sur y en la ciudad cafetalera en especial. Fuentes de trabajo para Taxistas, Cooperativas de Buses, Comerciantes Formales e Informales, Comedores, Arriendos de Departamentos, gran movilidad de la Terminal Terrestre por la afluencia de pasajeros, Incremento de Negocios, Ventas, Fluidez de Ingreso y Egresos en la economía por la presencia de estudiantes de toda la Patria Ecuatoriana…
Entonces nos queda agradecer al Gobierno Ecuatoriano del Presidente Rafael Correa que no ha descuidado en absoluto su ayuda, para que la UNESUM avance en la Excelencia Académica para El Desarrollo.
Lcdo. Francisco Hidalgo Toledo