LA UNESUM CELEBRA SU VIGÉSIMO CUARTO ANIVERSARIO CON SESIÓN SOLEMNE, IMPORTANTES ACTIVIDADES E INAUGURACIONES
La Universidad Estatal del Sur de Manabí, conmemoró su vigésimo cuarto aniversario con una Sesión Solemne, evento en el que se resaltó el crecimiento institucional y la consolidación de la universidad como un referente en la educación superior del país, en su formación de pregrado y Posgrado.
En el marco de esta celebración, se llevó a cabo la reinauguración de la emblemática Casona Universitaria, un espacio que representa el compromiso de la institución con la historia y el desarrollo académico de la zona sur y el País. Además, se inauguró la Clínica Móvil de la UNESUM, una iniciativa destinada a fortalecer la atención en salud para la comunidad universitaria y la población en general.
ACTIVIDADES PREVIAS AL ANIVERSARIO
Como parte de las actividades conmemorativas, se llevaron a cabo las Séptimas Olimpiadas Estudiantiles y la Cuarta Confraternidad de Docentes, Trabajadores y Empleados, eventos que fomentaron la integración y el espíritu institucional. Asimismo, se realizaron la I Feria Académica Expounesum Innovación y Conocimiento y la Expo Ciencia UNESUM 2025, espacios en los que se exhibieron proyectos innovadores de investigación y desarrollo tecnológico. También se destacó el Programa de Vinculación en conmemoración al vigésimo cuarto aniversario institucional de la UNESUM, reafirmando el compromiso social de la universidad con su comunidad.
RECONOCIMIENTOS Y DISTINCIONES
Durante la Sesión Solemne, se entregaron Menciones de Honor a docentes, funcionarios y estudiantes destacados, reconociendo su esfuerzo y dedicación en el crecimiento de la universidad. Además, se otorgó el Reconocimiento al Mérito Académico por el Fortalecimiento del Sistema de Educación Superior a distinguidas personalidades que han sido clave en la evolución de la educación superior en el país:
- Carmita Álvarez Santana, PhD – Presidenta de la Comisión de Universidades del Consejo de Educación Superior, por su liderazgo en la construcción de una educación con visión de futuro.
- Ángela del Rocío Calderón Tobar, PhD – Miembro Académico del Consejo de Educación Superior, por su incansable labor en el fortalecimiento de la academia.
- Wladimir Paredes Parada, PhD – Consejero del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior del Ecuador (CACES), por su compromiso con la excelencia académica.
- César Vásquez Moncayo – Secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, por su liderazgo en el impulso de políticas para el desarrollo de la educación superior.
De igual manera, se entregó el Reconocimiento al Mérito Educativo por Impulsar el Desarrollo de la UNESUM al Abg. Juan Pablo Gencón Torres, Gerente del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), Zonal Manabí, por su apoyo clave en la expansión de la universidad.
MENSAJES DE LAS AUTORIDADES
En su intervención, la Rectora de la UNESUM, Dra. Blanca Indacochea Ganchozo, resaltó el compromiso de la institución con la excelencia académica y la transformación del conocimiento en oportunidades para el desarrollo de la región y el país. “Nuestro objetivo es continuar construyendo una universidad innovadora, comprometida con la formación de profesionales que impacten positivamente en la sociedad”, afirmó.
Por su parte, el Vicerrector Académico, Dr. Christian Cañarte Vélez, destacó la importancia del esfuerzo conjunto de docentes, estudiantes y autoridades en la consolidación de la UNESUM. “Cada desafío que hemos enfrentado nos ha fortalecido, y cada logro alcanzado es resultado del trabajo en equipo y la visión de excelencia”, mencionó.
La Sesión Solemne concluyó con el Himno de la UNESUM y un mensaje de agradecimiento a todos quienes han sido parte del crecimiento institucional, reafirmando el compromiso de continuar avanzando en la construcción de una educación superior de calidad.