La UNESUM impulsa el fortalecimiento de la educación superior con el XVIII Seminario Científico Metodológico
Con éxito se desarrolló hoy la inauguración del XVIII Seminario de Trabajo Científico Metodológico bajo el lema: “Fortaleciendo la Educación Superior a través de la Docencia, la Investigación, la Vinculación y el Aseguramiento de la Calidad”, evento que marca el inicio de una semana de actualización, aprendizaje y construcción académica en nuestra Alma Mater.
Durante la jornada inaugural, las máximas autoridades de la Universidad Estatal del Sur de Manabí destacaron la relevancia de este espacio para consolidar la cultura de calidad, innovación y mejora continua dentro de la comunidad universitaria.
Los ponentes compartieron valiosos conocimientos en conferencias y talleres, orientados a fortalecer las capacidades institucionales en docencia, investigación y vinculación con la sociedad.
La Dra. Blanca Indacochea Ganchozo, Rectora, expresó:
“Este seminario refleja el compromiso institucional con la excelencia académica y la formación integral de nuestros docentes, pilares fundamentales para el aseguramiento de la calidad en la educación superior.”
Por su parte, el Dr. Christian Cañarte Vélez, Vicerrector Académico, manifestó:
“La UNESUM continúa avanzando en la consolidación de procesos académicos sólidos, orientados a la acreditación y al fortalecimiento de las funciones sustantivas de nuestra universidad.”
Este seminario, dirigido a los docentes de todas las carreras, reafirma el compromiso de la UNESUM con la excelencia, la investigación y el desarrollo científico al servicio del progreso de la provincia y del país.









