OBJETIVO GENERAL
-
Formar profesionales en enfermería que desempeñen funciones asistenciales, investigativas y administrativas en los niveles de atención de salud primario, secundario y terciario, contribuyendo en acciones de promoción, prevención y rehabilitación de salud con eficiencia, responsabilidad y altos valores éticos, morales, de acuerdo a las políticas del estado ecuatoriano y del buen vivir.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Relacionados al conocimiento
Formar enfermeros/as:
- Con sustentos epistemológicos y científicos en ciencias biológicas, humanísticas y de enfermería para la comprensión de los problemas de la sociedad, del contexto y para su intervención, transformación, cimentadas en los objetos y metodologías propias de la profesión
- Poseedores de competencia cognitiva, habilidades y actitudes, que le permitan brindar el cuidado de enfermería a la persona, individuo y la comunidad, según normas y reglamentos establecidos por el órgano rector.
Relacionados a la pertinencia
-
Diseñar, desarrollar y evaluar el currículo de la carrera de enfermería atendiendo a las necesidades del hombre sano y/o enfermo, familia y comunidad, con estrategias que favorezcan la condición humana y que respondan a las necesidades de salud en todos los contextos con enfoque de género e interculturalidad.
Relacionados a los aprendizajes
-
Formar profesionales con conocimientos científicos, tecnológicos, humanísticos, orientados en la vigilancia de la salud, compromiso sociocultural, ambiental, bases científicas, éticas, tecnológicas, con visión de trabajo en equipo para solventar las necesidades de salud de la población.
Relacionados a la ciudadanía
-
Establecer estrategias educativas desde la formación profesional encaminadas al desarrollo de valores humanos que contribuyan a un ejercicio competitivo, con respeto, tolerancia e inclusión, siguiendo las normas del Ministerio de Salud Pública y aplicando el Plan del Buen Vivir.