RESOLUCIÓN: CES 21 de Julio ACU-SO-31Nº 261-2016.
Tipo de trámite: Rediseño Transitoria Tercera
Programa a rediseñar: 650821A-P-01
Carrera/Programa a rediseñar: Ingeniería Forestal
Tipo de formación: Tercer nivel de grado
Modalidad de estudios: Presencial
Descripción de la ejecución de la modalidad: La modalidad presencial es aquella en la que el componente de aprendizaje en contacto con el profesor y de aprendizaje práctico experimental de las horas y/o créditos asignados para la carrera o programa se desarrollan en interacción directa y personal estudiante – profesor y en tiempo real en al menos el setenta y cinco por ciento (75%) de las horas y/o créditos de la carrera o programa.
Campo amplio: 08 Agricultura, silvicultura, pesca y veterinaria
Campo específico: 2 Silvicultura
Campo detallado: Silvicultura
Niveles: 9
Titulación: Ingeniero/a Forestal
——————————————————————————————————————————–
CAMPO OCUPACIONAL
- Secretaria Nacional de Planificación (SEMPLADES)
- Ministerios de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP)
- Ministerio del Ambiente del Ecuador – Socio bosque, Secretaria de Patrimonio, Dirección Nacional de Producción.
- Forestal y Sistema Nacional de Control. Forestal. (MAE).
- Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI).
- Asociación Ecuatoriana de Industria de la madera (AIME).
- Corporación Forestal y Ambiente de Manabí (CORFAN).
- Asociación de Ebanistas y Artesanos de la madera (ASEARMA).
- Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO).
- Gobierno Autónomos Descentralizados (GAD`s): Provinciales, Cantonales y Parroquiales.