¿Cuál o cuáles son los espacios de integración curricular que orientarán las prácticas preprofesionales?
Se entiende por práctica pre-profesional, al proceso de formación teórico-práctico orientado al desarrollo de habilidades, desempeños y competencias de los futuros profesionales, realizada en escenarios laborales vinculados a instituciones y organismos públicos y privados de los sistemas productivos, sociales, políticos y culturales, con una organización curricular sistémica, compleja y pertinente que favorece la integración entre las dinámicas que surgen de la multiplicidad de situaciones, hechos y problemas objetos de la profesión, los modelos, protocolos y procedimientos de actuación profesional, los métodos de investigación; y, los conocimientos disciplinares y tecnológicos necesarios para dar respuesta a las necesidades y desafíos de la gestión social, productiva y cultural del conocimiento (Larrea, 2014).
Estas prácticas son parte fundamental del currículo de la carrera conforme lo estable el Art 88 del Reglamento de Régimen Académico. La carrera Ingeniería Forestal debe asignar, 400 horas para prácticas pre profesionales En correspondencia con el Art. 90, las prácticas se distribuirán a lo largo de las unidades de organización curricular tomando en cuenta los objetivos de cada unidad y los niveles de conocimiento y destrezas investigativas adquiridas En este sentido, constituye un componente esencial para la formación integral del profesional en forestal. La Carrera por su naturaleza dinámica, diversa y práctica revaloriza la importancia de la misma en la interrelación dialógica con la teoría, la investigación y la vinculación con la colectividad.
Cátedras integradoras que orientarán las prácticas
El desarrollo del itinerario curricular es sistémico, organizado e interrelacionado como es el diseño curricular. En el contexto de la interdisciplinariedad del currículo se destaca la vinculación de las cátedras integradoras y las prácticas pre-profesionales.
Entendemos por cátedra integradora aquella que armoniza, integra, concentra los aportes de diferentes asignaturas para orientar las prácticas pre-profesionales, vinculación con la sociedad e investigación, tanto en los campos de la Praxis Pre-Profesional como en el de la Epistemología y Metodología de Investigación, que deberán trabajar simultánea, complementaria y progresivamente distribuidas desde el inicio hasta el término del currículo.