CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Autoridad
  • Oferta Académica
    • Información Académica
    • Prácticas Pre-profesionales
  • Perfiles
    • Ingreso
    • Egreso
  • Planta Docente
  • Malla Curricular
  • Directorio Institucional
  • Contactos

Egreso

Perfil de Egreso

El perfil de desempeño se refiere a lo que deben ser, saber y saber hacer los estudiantes, su capacidad de analizar y resolver problemas en su campo de formación.Esto implica:

Perfil por resultados de Aprendizaje
  • Evidenciar dominio de conocimientos de las ciencias básicas, de la Ing. Civil, especialmente de la Física, la Química  y las Matemáticas
  • Programar y monitorear el avance de obras civiles;  propendiendo al concepto de calidad total en la construcción; utilizando de forma óptima los recursos disponibles como materiales, maquinaria y recursos humanos.
  • Identificar, diagnosticar y operativizar  evaluaciones económicas, de planificación  y otras especificaciones  presupuestarias de una construcción y obras de Ingeniería Civil
  • Proyectar y justificar soluciones preliminares y definitivas de proyectos de obras de ingeniería en hidráulica, de estructuras, de transporte de caminos, de aeropuertos y puertos, de edificios y de saneamiento ambiental.
  • Identificar y resolver problemas planteados en mecánica de suelos, vías de comunicación, materiales de construcción, geotecnia, topografía, teoría de las estructuras para diseñar y construir una obra en Ingeniería Civil.
  • Interpretar sin margen de error, los resultados de laboratorios que determinan la calidad y características de los materiales utilizados en obras de la construcción en Ingeniería Civil.
  • Proyectar y justificar soluciones preliminares y definitivas de proyectos de obras de ingeniería sanitaria.
  • Participa activamente o mediante adecuada comunicación en idioma nacional o inglés, en los comités de ética y bio-ética de la práctica y foros de la Ingeniería Civil.
  • Interpretar los problemas locales y ambientales del área en que labora y proponer soluciones técnicas y pertinentes para su desarrollo sostenible.
  • Analizar, diseñar, construir e interpretar estudios preliminares y definitivos de diseños y planos en concordancia con las especificaciones técnicas establecidas
Tipo de calidad humana de formación de la carrera
  • Ser humano con elevados conocimientos teórico-prácticos de la especialidad.
  • Con formación en liderazgo ético y moral.
  • Sensible a los problemas de su entorno.
  • Protector de la ecología y del medio ambiento.
  • Respetuoso de las leyes y costumbres del medio

INGENIERÍA CIVIL

  • MISIÓN Y VISIÓN
  • OBJETIVOS
  • AUTORIDAD
  • INFORMACIÓN ACADÉMICA

Universidad Estatal del Sur de Manabí

Dirección: Km 1½ Vía Jipijapa-Noboa - Campus Los Ángeles

Teléfono: 05-2600229/052601657/05-2600223

Jipijapa - Manabí - Ecuador

Copyright © 2025