CARRERA DE LABORATORIO CLÍNICO

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Autoridad
  • Oferta Académica
    • Información Académica
    • Prácticas Pre-profesionales
    • Proyectos de Investigación
  • Perfiles
    • Ingreso
    • Egreso
  • Planta Docente
  • Malla Curricular
  • Contactos
  • Directorio Institucional

Egreso

Perfil de Egreso
Requisitos de graduación
  • Certificados de matrícula de primero al último periodo académico de la carrera.
  • Record académico de primero a último periodo académico de la carrera.
  • Certificado de la biblioteca central de no adeudar libros.
  • Certificado de aprobación de Suficiencia en un idioma extranjero correspondiente a nivel B2, conforme lo establece la normativa vigente.
  • Certificado de aprobación del trabajo de titulación.
Trabajo de titulación
Las modalidades de trabajo de titulación que asume la carrera de Laboratorio Clínico, serán las siguientes:
  • Examen de grado o fin de carrera (Examen complexivo).
  • Proyectos de investigación.
Examen de grado o fin de carrera

El examen de grado deberá ser de carácter complexivo articulado al perfil de egreso, con el mismo nivel de complejidad, tiempo de preparación y demostración de competencias, que el exigido en las diversas formas del trabajo de titulación. El estudiante deberá en el acto de examen de grado demostrar dominio de las competencias profesionales y genéricas y de los resultados de aprendizajes logrados para   resolver problemas de salud identificados, haciendo uso creativo y crítico del conocimiento para concebir y aportar propuestas de solución.

Proyectos de investigación
La investigación científica para la formación de los estudiantes queda tipificada en la Ley Orgánica de Educación Superior en su Artículo 8, literal f y en el Artículo13, literal c, que corresponden afines y principios de la educación superior respectivamente.  El proyecto de Investigación deberá consistir en una propuesta innovadora que contenga, como mínimo, una investigación exploratoria y diagnóstica, base conceptual, conclusiones y fuentes de consulta. Para garantizar su rigor académico, el trabajo de titulación deberá guardar correspondencia con los aprendizajes adquiridos en la carrera o programa y utilizar un nivel de argumentación, coherente con las convenciones del campo del conocimiento.

LABORATORIO CLINICO

  • MISIÓN Y VISIÓN
  • OBJETIVOS
  • AUTORIDAD
  • INFORMACIÓN ACADÉMICA

Universidad Estatal del Sur de Manabí

Dirección: Km 1½ Vía Jipijapa-Noboa - Campus Los Ángeles

Teléfono: 05-2600229/052601657/05-2600223

Jipijapa - Manabí - Ecuador

Copyright © 2025