El Ingeniero Ambiental es un profesional con sólida formación ética, humanista, científica y técnica, capacitado para brindar servicios a la sociedad orientados al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades locales y el mantenimiento de las condiciones ambientales adecuadas. Asesoramiento y coordinación de programas de gestión urbana. Para lo cual deberá tener el empoderamiento de las técnicas de investigación y está altamente capacitado con conocimientos avanzados, sensibles al respeto del entorno ambiental y humanístico.
Es un profesional que se ocupa de la gestión de los procesos antropogénicos que afectan y/o impactan a la biodiversidad y su remediación. Persigue preservar la biodiversidad en aras del bienestar y sustentabilidad.
Este profesional se requiere donde se desarrollan las actividades humanas en general, las que producen impactos y/o afectaciones a la biodiversidad.
- Examen de grado o de fin de carrera (examen complexivo).
- Proyectos de investigación.
- Análisis de casos.
-
Certificados de matrícula de primero al último periodo académico de la carrera.
-
Record académico de primero a último periodo académico de la carrera.
-
Certificado de la biblioteca central de no adeudar libros.
-
Certificado de aprobación de Suficiencia en un idioma extranjero, conforme lo establece la normativa vigente.