ÁREA DE PROYECTOS DE VINCULACIÓN Y PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Proyectos de Vinculación
    • Año 2023
    • AÑO 2022
    • Año 2020
      • Proyectos
      • Informes Trimestrales
    • Año 2018
  • Matrices
    • Prácticas Pre-profesionales
    • Vinculación con la Sociedad
  • Presentación de Informe
  • Contactos

Disposiciones específicas para la presentación del informe

Caratula Contraportada

Indice

I.       INTRODUCCIÓN

II.     OBJETIVOS

                2.1 Objetivo General

                2.2 Objetivos Específicos

                2.3 Objetivos Alcanzados

III.   RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS

IV.   CONCLUSIONES

V.    RECOMENDACIONES

             5.1 Recomendaciones para la institución

            5.2 Recomendaciones para carrera

VI.   ANEXOS

  • Ficha de Inscripción de la práctica pre-profesional y pasantía.
  • Control diario de asistencia.
  • Oficio que envía Coordinador Carrera a Empresa/Institución para realizar Practica Pre-profesional y pasantía.
  • Contestación de oficio enviado.
  • Certificado del Tutor – UNESUM de haber realizado la práctica pre-profesional y pasantía.
  • Certificado del Tutor – INSTITUCIÓN de haber realizado la práctica pre-profesional y pasantía.
  • Certificado de la Institución donde realizó la práctica pre-profesional y pasantía.
  • Certificado del (la) Coordinador (a) de Carrera.
  • Ficha de Evaluación de la práctica pre-profesional y pasantía, realizada por la institución.
  • Ficha de autoevaluación realizada por el estudiante sobre la práctica pre-profesional y pasantía.
  • Ficha de supervisión de las prácticas por parte del tutor UNESUM.
  • Ficha de informe del tutor académico.
  • Ficha de informe del tutor institucional.
  • Ficha de responsabilidad de los involucrados en la prácticas pre-profesionales.
  • Ficha de Revisión de la práctica pre-profesional y pasantía.
  • Copia del convenio.
  • Copia de la cédula y certificado de votación del estudiante.
  • Fotos.
  • El tutor debe contribuir en la elaboración y revisión minuciosa del informe escrito de la práctica prerofesional, se presentará en hojas INEN A-4, escrito a espacio 1,5. Márgenes: -superior 3,0 cm., -inferior 2,5 cm., -izquierdo 3,5 cm., -derecho 2,5 cm. Tipo de letra: Time New Román o arial, tamaño de la letra para títulos 14 puntos, para texto 12 puntos.
  • Todos los certificados deben contener lo siguiente
    • Logotipo de la institución
    • Nombres y Apellidos completos
    • Número de Cédula
    • Título de la pasantía o practica pre-profesional
    • Fecha de inicio y culminación de la pasantía o práctica pre profesional. Ej. Enero 1 a Febrero 15 de 2011.
    • Número de Horas
    • Sello de la institución.

Universidad Estatal del Sur de Manabí

Dirección: Km 1½ Vía Jipijapa-Noboa - Campus Los Ángeles

Teléfono: 05-2600229/052601657/05-2600223

Jipijapa - Manabí - Ecuador

Copyright © 2025