Dotar a profesionales de la esfera agropecuaria de los conocimientos más actualizados relacionados con los principales problemas del sector agrícola y ganadero y su solución mediante la aplicación, sistematización, vinculación con la sociedad y medición de impacto de resultados científicos y técnicos de mayor repercusión que consideran los componentes biológicos, sociales, tecnológicos, económicos y ambientales de los sistemas de producción agropecuaria.
Los aspirantes deberán poseer título de tercer nivel de grado debidamente registrados en SENESCYT preferentemente en: Agropecuaria, Ingeniería Agrícola y Zootecnia o sus equivalentes conforme a lo establecido en el Reglamento de Armonización de la Nomenclatura de Título del Ecuador, además los aspirantes que postulen con titulaciones diferentes a las preferenciales descritas en este apartado, deberán certificar experiencia en el campo agropecuario al menos de dos años y la aprobación de un curso propedéutico sobre los contenidos fundamentales que requiere el programa.
-
Título de tercer nivel de grado debidamente registrado en Senescyt de acuerdo con el perfil de ingreso. En el caso de estudiantes de ser estudiantes con títulos obtenidos en el exterior debidamente apostillado o legalizado por vía consular.
- Copia de los documentos personales: cédula, certificado de votación, pasaporte (en caso de extranjeros)
- Hoja de vida actualizada en formato Multitrabajos con respaldos: certificados de trabajo, cursos de capacitación, experiencia en investigación.
- Dos cartas de recomendación, de las cuáles por lo menos una deberá ser de carácter académico (cartas de familiares no serán aceptadas como recomendación).
- Aprobar el examen de admisión a la maestría de acuerdo a las políticas internas del Centro de Posgrado.
-
Magister en Agropecuaria con mención en Producción Agrícola
- Magister en Agropecuaria con mención en Producción Animal
El Magister en Agropecuaria con mención en Producción Agrícola, es un investigador propositivo de alternativas sostenibles para la práctica agrícola, capaz de utilizar el suelo y el agua con fines productivos sin dejar de lado su protección y cuidado generando prácticas agropecuarias sostenibles que aporten a la soberanía alimentaria en los sectores de mayor pobreza aprovechando la producción vegetal del territorio.
El Magister en Agropecuaria con mención en Producción Animal, es un investigador propositivo de alternativas sostenibles para la práctica pecuaria, capaz de dar valor a la práctica productiva a partir de animales mayores y menores, así como sus derivados para aportar a la soberanía alimentaria en los sectores de mayor pobreza.
Curriculum – Coordinador de Maestría