Proveer a profesionales que se desempeñan en los diferentes niveles educativos de competencias para el mejoramiento de la práctica profesional, a partir de la profundización en los contenidos psicopedagógicos, didácticos y de los conocimientos avanzados de innovación educativa que requiere la acelerada transformación de la sociedad en todos los órdenes, a partir de un enfoque multidisciplinario y mediante el dominio del método científico de investigación que contribuyan a la solución de los problemas relacionados con la interculturalidad, plurinacionalidad, equidad de género, inclusión y mejoramiento de la calidad de vida.
Los aspirantes para ingresar al programa de la Maestría en Educación, deberán cumplir con lo estipulado en el Artículo 22 del RRA actual que se detalla a continuación. Se declaran, además, las exigencias adiciones en correspondencia con el Reglamento Interno de la Universidad Estatal del Sur de Manabí.
-
Por tratarse de un posgrado académico, el aspirante debe poseer título de tercer nivel de grado, debidamente registrado por el órgano rector de la política pública de Educación Superior y cumplir con el proceso de admisión establecido en el programa al que postula.
- En el caso de que el título de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo a los directivos del programa en la Universidad debidamente apostillado o legalizado por vía consular. Es responsabilidad de la UNESUM verificar que el título corresponde a tercer nivel o de grado.
- Hoja de vida actualizada y con respaldos: certificados de trabajo, cursos de capacitación, experiencia en investigación.
- Dos cartas de recomendación, de las cuales por lo menos una deberá ser de carácter académico (cartas de familiares no serán aceptadas como recomendación). En el caso de funcionarios públicos se deberá presentar una carta de recomendación de un directivo de la institución.
- Copia de los documentos personales: cédula, certificado de votación, pasaporte (en caso de extranjeros).
El profesional en su campo de actuación aplicará metodologías, modelos, protocolos, procesos, procedimientos derivados de las ciencias de la Educación con componentes de investigación y aplicación de las tecnologías, en la transformación del proceso enseñanza-aprendizaje, acorde con las necesidades y características de la educación en su contexto educativo.