Conocimiento y los saberes del área administrativa, a través de la aplicación de las habilidades necesarias para formular y poner en prácticas alternativas de cambios y de mejoramiento para el desarrollo empresarial en el mundo de los negocios, con capacidad para el trabajo en equipo, a fin de crear las condiciones ambientales necesarias para cumplir con los objetivos de la organización donde se desempeñen.
A la pertinencia, al aportar al país, talentos humanos con una nueva visión de la gerencia; tanto, en el sector público como en el privado, capaces de asumir roles de liderazgo en escenarios dominados por la competitividad y dominio de las técnicas, que les permitan comprender el impacto de la tecnología en el desarrollo de las empresas y del país en general.
A los aprendizajes, al utilizar habilidades del pensamiento en la búsqueda, selección, aplicación y administración de la información para una mejor toma de decisiones, así como la investigación formativa para el diseño y ejecución de proyectos innovadores que contribuyan con la productividad de las empresas y otras instituciones de servicios.
A la ciudadanía integral, al participar activamente como administradores de empresas con una nueva visión de la gerencia, donde el uso de las tecnologías de la información sea un valor agregado que haga más competente su ejercicio profesional, y les permita gerenciar de manera proactiva en los procesos administrativos de acuerdo a las necesidades de las organizaciones y los requerimientos del país.
Valuar, oportunidades de inversión, así como el comportamiento de los mercados para la comercialización y distribución de bienes y servicios.