PRESENTACIÓN
DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA
En las últimas décadas el Ecuador ha dado alta prioridad a la solución de una multiplicidad de problemas ambientales graves, que afectan a una gran proporción de la población de todos los estratos sociales, a una vasta superficie del suelo, el agua y el territorio; y a una enorme proporción de la gran variedad de especies de flora y fauna que coexisten y sobreviven en nuestro País. Estos problemas se originan, principalmente, en los procesos de gestión productiva que cumple el ser humano, y tienen ramificaciones de nuevos problemas ambientales a medida que persisten en la sociedad determinando factores que inciden directamente sobre ellos, tales como: la planificación para el desarrollo, la asimilación tecnológica, entre otros.
La proyección de carrera de Ingeniería Ambiental es ser reconocidos a mediano y largo plazo en el ámbito local, provincial, nacional e internacional como una carrera académica formadora de profesionales de alto nivel, con sólidos conocimiento éticos y técnicos científicos, que contribuyen al desarrollo sostenible del país. La perspectiva educativa superior es una alternativa de acción humana para prevenirlos y solucionarlos los niveles de complejidad de los problemas ambientales, llevan a la conclusión de que es imprescindible la investigación científica, para saber de ellos y proponer a partir de allí las soluciones más adecuadas. Esta realidad, sumada a la problemática ambiental muy particular que sufre la provincia de Manabí, afectada permanentemente por factores antrópicos y naturales, es el rol que debe asumir la Carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Estatal del Sur de Manabí.