UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión y Visión
    • Historia
    • Autoridades
      • Honorable Consejo Universitario
    • Reglamentos Generales
    • Direcciones Institucionales
  • Facultades
    • Ciencias Técnicas
      • Ingeniería Civil
      • Ingeniería Sistemas Computacionales, Tecnologías de la Información
      • Ingeniería en Computación y Redes
    • Ciencias Económicas
      • Gestión Empresarial
      • Ingeniería en Contabilidad y Auditoría
      • Ingeniería en Comercio Exterior
      • Ingeniería en Ecoturismo
      • Administración de Empresas Agropecuarías
    • Ciencias de la Salud
      • Laboratorio Clínico
      • Enfermería
    • Ciencias Naturales y de la Agricultura
      • Agropecuaria
      • Ingeniería Ambiental
      • Ingeniería Forestal
  • Nivelación
    • CANAOP
    • SNNA
    • Ser Bachiller
  • Transparencia
    • Ley de Transparencia
      • LOTAIP 2019
      • LOTAIP 2018
      • LOTAIP 2017
      • LOTAIP 2016
    • Rendición de Cuentas
    • PEDI
      • 2016 – 2021
    • POA
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • PAC
      • 2019
      • 2018
      • 2016
  • Investigación
    • Estructura Organizativa
    • Áreas y Líneas de Investigación
    • Reglamentos y Normativas
    • Grupos de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Producción Científica
    • Revista UNESUM Ciencia
  • Urkund
  • Contáctenos
    • Directorio Institucional
    • Escríbenos
  • Consulta Convocatoria

HISTORIA

Por su naturaleza jurídica, la Universidad Estatal del Sur de Manabí, orientará sus actividades de docencia, investigación y vinculación con la sociedad, a servir a la población del sur de Manabí y buscará trascender sus servicios al contexto nacional.

La Ley de Creación de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, reconoce a la misma como parte del Sistema de Educación Superior del Ecuador; en virtud de lo cual goza de autonomía académica, administrativa y financiera, ejerce además sus actividades como institución de educación superior de grado y post grado, materializada en el carácter de institución de docencia universitaria, rendición obligatoria de cuentas y sometida a los principios de cogobierno, igualdad de oportunidades, calidad, pertinencia, integralidad, autodeterminación para la producción del pensamiento y del conocimiento, en el marco del diálogo de saberes, pensamiento universal y producción científica tecnológica global.

La Universidad Estatal del Sur de Manabí reconoce el principio de cogobierno como la dirección compartida de la Institución, conforme lo establece la Ley Orgánica de Educación Superior, acorde con los principios de calidad, igualdad de oportunidades, alternabilidad y equidad de género de las autoridades, profesores, estudiantes, graduados, servidores y trabajadores.

La Universidad Estatal del Sur de Manabí se ajustará a las normas del ordenamiento jurídico ecuatoriano, debiendo regirse por las que están contenidas en la Constitución de la República, Ley Orgánica de Educación Superior, Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación Superior, los Reglamentos que expida el Consejo de Educación Superior, el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, así como por el presente Estatuto y los correspondientes reglamentos internos e instructivos que expida la autoridad competente.

Universidad Estatal del Sur de Manabí

Dirección: Km 1½ Vía Jipijapa-Noboa - Campus Los Ángeles

Teléfono: 05-2600229/052601657/05-2600223

Jipijapa - Manabí - Ecuador

Copyright © 2019