DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y FOMENTO SOCIOECONÓMICO

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Personal Administrativo
    • Reglamento
    • Diagrama Cecadel
    • Escenarios Unesum 2019
    • Ubicación Geográfica Cecadel en Manabí
    • Flujograma de Procedimientos
  • Fichas de Capacitación
    • Profesionales en Formación
    • Bachilleres
    • Sociedad en General
  • Formatos de Capacitación
    • Capacitaciones Desarroladas
    • Estructura del Plan Anual de Capacitación
    • Formato de Informe Final de Eventos de Capacitación
    • Formato de Informe Final de Eventos de Capacitación en Proyectos
    • Matriz Registro de Eventos
  • Plan de Capacitación
    • Año 2025
      • Plan de Capacitación 2025
    • Año 2024
      • Plan de Capacitación 2024
      • Informe de Cumplimiento Capacitaciones UNESUM 2024
    • Año 2023
      • Plan de Capacitación 2023
      • Informe de Cumplimiento Capacitaciones UNESUM 2023
    • Año 2022
      • Plan de Capacitación 2022
      • Informe de Cumplimiento Capacitaciones UNESUM 2022
    • Año 2021
      • Plan de Capacitación 2021
      • Informe de Cumplimiento Capacitaciones UNESUM 2021
    • Año 2020
      • Plan de Capacitación 2020
      • Informe de Cumplimiento Capacitaciones UNESUM 2020
    • Año 2019
    • Año 2018
  • Registro de Eventos
    • Año 2024
    • Año 2021
    • Año 2020
    • Año 2019
    • Año 2018
      • REGISTRO EVENTO CAPACITACIÓN CECADEL
        • CRONOGRAMA GENERAL DE EVENTOS CECADEL
      • REGISTRO EVENTO CAPACITACIÓN CARRERAS
        • CRONOGRAMA GENERAL DE EVENTOS CARRERAS
  • Portafolio
    • Año 2021
      • Portafolio de Docentes para los Eventos de Capacitaciones
    • Año 2020
      • Portafolio de Docentes para los Eventos de Capacitaciones
    • Año 2019
      • Portafolio de Docentes para los Eventos de Capacitaciones
    • Año 2018
      • Portafolio de Docentes para los Eventos de Capacitaciones

30 julio, 2024 By admin2016

ACADEL SAN VICENTE

TALLER DE EMPRENDIMIENTOS FAMILIARES, “ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA PARA EL HOGAR EN LA COMUNIDAD DE PIQUIGUA DEL CANTÓN SUCRE”

En el marco de la política institucional de la actual gestión, la Universidad Estatal del Sur de Manabí, a través de la Dirección de Educación Continua y Fomento Socioeconómico, su Área de Capacitación y Desarrollo Local ACADEL San Vicente y la ASOCIACION CAMINANDO JUNTOS de la comunidad de Piquigua impartieron el   Taller de Emprendimientos Familiares con la elaboración de productos de limpieza para el hogar.

El taller fue impartido por la Lcda. Mercedes Santana, y los Técnicos Docentes del ACADEL San Vicente, dirigido a las socias de la asociación cuya comunidad que se encuentra en la Parroquia San Isidro del Cantón Sucre, con el objetivo de enseñarles a  elaborar estos productos, para formar un emprendimiento que le permita a la asociación generar ingresos para proyectos a futuro.

Estas actividades se llevan a efecto en el marco de la planificación de capacitaciones del Plan Anual de Capacitaciones 2024  del ACADEL San Vicente, con la coordinación del Ing. Rene Loor Cedeño y la Lcda. Karla Morán González  técnicos docentes , de esta forma la UNESUM está  promoviendo y fomentando  procesos de capacitación, como: cursos, talleres, charlas, seminarios entre otros, en beneficio de la comunidad en sus diferentes escenarios permanentes en la que interviene nuestra alma mater en los cantones de la zona norte de Manabí.

Imagen1 Imagen3 Imagen2

Filed Under: -- Educación Continua, Acadel San Vicente

30 julio, 2024 By admin2016

ACADEL SAN VICENTE

TALLER DE EMPRENDIMIENTOS FAMILIARES, “ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA PARA EL HOGAR EN UNIDAD EDUCATIVA LEONIDAS PLAZA”

En el marco de la política institucional de la actual gestión, la Universidad Estatal del Sur de Manabí, a través de la Dirección de Educación Continua y Fomento Socioeconómico, su Área de Capacitación y Desarrollo Local ACADEL San Vicente y la UNIDAD EDUCATIVA LEONIDAS PLAZA, modalidad intensiva impartieron el Taller de Emprendimientos Familiares con la “Elaboración de productos de limpieza para el hogar”.

El taller fue impartido por la Lcda. Mercedes Santana, y los Técnicos Docentes del ACADEL San Vicente, dirigido a las y los estudiantes de la Unidad Educativa que en su mayoría son padres y madres de familia de la comunidad de San Agustín en el Km20 del Cantón Sucre, con el objetivo de enseñar nuevas alternativas que permitan desarrollar productos de consumo popular y generar emprendimientos locales.

Estas actividades se llevan a efecto en el marco de la planificación de capacitaciones del Plan Anual de Capacitaciones 2024  del ACADEL San Vicente, con la coordinación del Ing. Rene Loor Cedeño y la Lcda. Karla Morán González  técnicos docentes, de esta forma la UNESUM está  promoviendo y fomentando  procesos de capacitación, como: cursos, talleres, charlas, seminarios entre otros, en beneficio de la comunidad en sus diferentes escenarios permanentes en la que interviene nuestra alma mater en los cantones de la zona norte de Manabí.

Imagen1 Imagen2 Imagen3

Filed Under: -- Educación Continua, Acadel San Vicente

30 julio, 2024 By admin2016

ACADEL SAN VICENTE

CURSO DE HUERTOS ORGÁNICOS EN UNIDAD EDUCATIVA SAN VICENTE

En el marco de la política institucional de la actual gestión, la Universidad Estatal del Sur de Manabí, a través de la Dirección de Educación Continua y Fomento Socioeconómico, su Área de Capacitación y Desarrollo Local -ACADEL San Vicente y la Unidad Educativa Fiscal San Vicente se encuentran impartiendo el CURSO DE HUERTOS ORGANICOS.

El curso esta siendo impartido por el Ing. Rene Loor Técnico Docente del ACADEL San Vicente, dirigido a los estudiantes de I, II Y III  de bachillerato de la especialidad  agropecuaria con el objetivo de enseñarles sobre ciclos naturales, cultivar orgánicamente y promover prácticas agrícolas que son  más amigables .con el medio ambiente.

Estas actividades se llevan a efecto en el marco de la planificación de capacitaciones del Plan Anual de Capacitaciones 2024, con la coordinación del Ing. Rene Loor Cedeño y la Lcda. Karla Morán González  técnicos docentes  del ACADEL San Vicente de esta forma la UNESUM está  promoviendo y fomentando  procesos de capacitación, como: cursos, talleres, charlas, seminarios entre otros, en beneficio de la comunidad en sus diferentes escenarios permanentes en la que interviene nuestra alma mater en los cantones de la zona norte de Manabí.

Imagen1 Imagen2 Imagen3

Filed Under: -- Educación Continua, Acadel San Vicente

30 julio, 2024 By admin2016

ACADEL JIPIJAPA

CAPACITACIÓN DE FOMENTO PRODUCTIVO EN EMPRENDIMIENTO

“TÉCNICAS DE BELLEZA BASICA II” – A LA ASOCIACIÓN AGOPECUARIA “POR UN NUEVO MEMBRILLAL” – PARROQUIA MEMBRILLAL DEL CANTÓN JIPIJAPA

La UNESUM a través de ACADEL JIPIJAPA, llevo a cabo el evento de clausura y entrega de certificados de capacitación, de Taller de FOMENTO PRODUCTIVO EN EMPRENDIMIENTO EN “TÉCNICAS BÁSICAS DE BELLEZA II, dirigidos a los integrantes de la Asociación Agropecuaria “Por Un Nuevo Membrillal” contando con el apoyo como capacitadora a la Ing. Camelia Sornoza Gutiérrez, profesional en esta rama artesanal.

Al evento participaron Directivos de la Asociación “Por Un Nuevo Membrillal”, como representantes de la Parroquia e invitados especiales.

Imagen1 Imagen2 Imagen3

Imagen4 Imagen5 Imagen6

Filed Under: -- Educación Continua, Acadel Jipijapa

30 julio, 2024 By admin2016

ACADEL JIPIJAPA

CAPACITACIÓN DE FOMENTO PRODUCTIVO EN EMPRENDIMIENTO DE REPOSTERÍA BÁSICA I – PARROQUIA MEMBRILLAL

La Universidad Estatal del Sur De Manabí a través del Área de Capacitación y Desarrollo Local ACADEL JIPIJAPA, con el objetivo de desarrollar conocimientos en Fomento Productivo en emprendimiento, se lleva a cabo El Taller de capacitación en Repostería Básica I”, dirigidos  a familias y comunidad en general de la Parroquia Membrillal, impartida por la Ing. Mercedes Lucio Figueroa – Capacitador Externo, donde las participantes aprenderán a elaborar y aplicar los conocimientos básicos, complementarias en la elaboración de pastelería y repostería., decoración  y presentar postres de forma atractiva, cuyo fin en incentivar la creación de pequeños emprendimientos familiares en dicha parroquia.

Imagen1 Imagen2 Imagen3

Imagen4 Imagen5 Imagen6

Filed Under: -- Educación Continua, Acadel Jipijapa

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • …
  • 31
  • Next Page »

Universidad Estatal del Sur de Manabí

Dirección: Km 1½ Vía Jipijapa-Noboa - Campus Los Ángeles

Teléfono: 05-2600229/05-2601657/05-2600223

Jipijapa - Manabí - Ecuador

Copyright © 2025