DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y FOMENTO SOCIOECONÓMICO

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Personal Administrativo
    • Reglamento
    • Diagrama Cecadel
    • Escenarios Unesum 2019
    • Ubicación Geográfica Cecadel en Manabí
    • Flujograma de Procedimientos
  • Fichas de Capacitación
    • Profesionales en Formación
    • Bachilleres
    • Sociedad en General
  • Formatos de Capacitación
    • Capacitaciones Desarroladas
    • Estructura del Plan Anual de Capacitación
    • Formato de Informe Final de Eventos de Capacitación
    • Formato de Informe Final de Eventos de Capacitación en Proyectos
    • Matriz Registro de Eventos
  • Plan de Capacitación
    • Año 2025
      • Plan de Capacitación 2025
    • Año 2024
      • Plan de Capacitación 2024
      • Informe de Cumplimiento Capacitaciones UNESUM 2024
    • Año 2023
      • Plan de Capacitación 2023
      • Informe de Cumplimiento Capacitaciones UNESUM 2023
    • Año 2022
      • Plan de Capacitación 2022
      • Informe de Cumplimiento Capacitaciones UNESUM 2022
    • Año 2021
      • Plan de Capacitación 2021
      • Informe de Cumplimiento Capacitaciones UNESUM 2021
    • Año 2020
      • Plan de Capacitación 2020
      • Informe de Cumplimiento Capacitaciones UNESUM 2020
    • Año 2019
    • Año 2018
  • Registro de Eventos
    • Año 2024
    • Año 2021
    • Año 2020
    • Año 2019
    • Año 2018
      • REGISTRO EVENTO CAPACITACIÓN CECADEL
        • CRONOGRAMA GENERAL DE EVENTOS CECADEL
      • REGISTRO EVENTO CAPACITACIÓN CARRERAS
        • CRONOGRAMA GENERAL DE EVENTOS CARRERAS
  • Portafolio
    • Año 2021
      • Portafolio de Docentes para los Eventos de Capacitaciones
    • Año 2020
      • Portafolio de Docentes para los Eventos de Capacitaciones
    • Año 2019
      • Portafolio de Docentes para los Eventos de Capacitaciones
    • Año 2018
      • Portafolio de Docentes para los Eventos de Capacitaciones

2 noviembre, 2022 By admin2016

CECADEL SAN VICENTE

CULMINACIÓN III ESCUELA DE AGROECOLOGÍA EN LA COMUNIDAD DE LAS GILCES

La UNESUM a través  del Área de Educación Continua/ CECADEL  San Vicente, en coordinación con el Ing. René Loor Responsable del Campus,  la Lcda. Karla Morán González, técnica docente del CECADEL, y la FUNDACIÓN HEIFFER INTERNACIONAL  llevaron a efecto la III ESCUELA DE AGROECOLOGIA y su respectiva entrega de certificados, en la comuna La Boca de las Gilces, en la Parroquia Crucita del Cantón Portoviejo,   teniendo la participación de 42 mujeres  que se suman a las 120 fincas que  ya tienen huertos de productos limpios, las mismas que durante un lapso de 4 meses se han educado en temas de cuidado del ecosistema, elaboración de bioles y fertilizantes, preparación de huertos orgánicos y empoderamiento de la mujer con el sustento de la canasta familiar.

Este proyecto está enmarcado dentro de uno de los objetivos de desarrollo, el cual es la soberanía alimentaria, ya que para erradicar el hambre y la pobreza es necesario una inversión de tiempo, educación y alimentación segura. De esta forma la Unesum se hace presente en el desarrollo de los territorios y en beneficio de las comunidades.

III ESC.AGROECOL 2022-10-20 at 11.05.43 AM III ESC.AGROECOLO. 2022-10-20 at 11.05.44 AM (1) III ESC.AGROECOL 2022-09-20 at 12.46.50 PM

Filed Under: - Cecadel, -- Educación Continua, Boletines

2 noviembre, 2022 By admin2016

CECADEL SAN VICENTE

CURSO BÁSICO DE PRIMEROS AUXILIOS, PROTEGE, AYUDA Y SOCORRE, EN EL CANTÓN SAN VICENTE

La UNESUM a través  del Área de Educación Continua/ CECADEL  San Vicente, en coordinación con el Ing. Rene Loor Responsable del Campus y la Lcda. Karla Morán González, técnica docente del CECADEL, llevaron a efecto el curso de Primeros Auxilios, así como la entrega de los respectivos certificados en el Cantón San Vicente.

Este curso forma parte de la campaña “PROTEGE, AYUDA Y SOCORRE”, que se ha venido realizando en los diferentes cantones de la provincia en donde la UNESUM tiene incidencia y acciones continuas,  con el objetivo de que la comunidad en general, pueda brindar una pronta atención, aplicando técnicas empleadas en una persona que acaba de tener un accidente y que requieran de una asistencia inmediata,  evitando así  complicaciones físicas, que son fundamentales para salvar la vida de la persona afectada, antes de que sea trasladada a un centro asistencial u hospitalario.

De esta forma la UNESUM se hace presente en el desarrollo de los territorios y en beneficio de las comunidades.

clausura primeros auxilios 3 Clausura Primeros auxilios 1 clausura primeros auxilios 2

Filed Under: - Cecadel, -- Educación Continua, Boletines

22 agosto, 2022 By admin2016

CECADEL PAJÁN

Previa coordinación de CECADEL PAJÁN se realizaron mesas de trabajo con el presidente de la parroquia Guale el Ing. Walter Cabrera y docentes de la carrera de TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN de la UNESUM, con el objetivo de proyectar capacitaciones a través de vinculación y prácticas preprofesionales en este territorio.

5 4

Filed Under: - Cecadel, -- Educación Continua, Boletines

22 agosto, 2022 By admin2016

CECADEL PAJÁN

FIRMA DE CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ Y EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE LASCANO DEL CANTÓN PAJÁN

Se llevó a efecto la firma de convenio por parte del Lic. Jaime Mosquera, presidente de la parroquia Lascano en coordinación de CECADEL PAJÁN y su responsable el Eco. Erick Anzules.

Es una oportunidad importante para la UNESUM de fortalecer el desarrollo local, el objetivo del presente convenio es la vinculación y prácticas preprofesionales de los estudiantes de las diferentes carreras de parte de nuestra alma mater, y capacitaciones de educación continua para fomentar de esta manera el desarrollo de esta parroquia y sus comunidades.

2 1

Filed Under: - Cecadel, -- Educación Continua, Boletines, Sin categoría

23 junio, 2022 By admin2016

GAD SAN VICENTE .CECADEL

Por medio de la gestión del Campus San Vicente, el CECADEL del Gad San Vicente, organizo un taller teórico practico virtual, para capacitar a 150 estudiantes de tercero de bachillerato de la Unidad Educativa Fiscal Técnico San Vicente, para poder rendir la prueba del Test Transformar, con el objetivo aplicar los procesos básicos de pensamientos y los procesos integradores, ´para la compresión de palabras y escritos sencillos de los diferentes ámbitos académicos y cotidianos para lograr habilidades deseadas en su evaluación del test transformar.

El taller fue impartido en el periodo de tres meses, los días sábados con la participación de tres docentes de nivelación de la UNESUM, contando con el apoyo de su directora Ing. Tania Macías y  la coordinación del Responsable del Campus San Vicente Ing. Rene Loor.

GSV 1 GSV 2 GSV 4

Filed Under: - Cecadel, -- Educación Continua

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • …
  • 15
  • Next Page »

Universidad Estatal del Sur de Manabí

Dirección: Km 1½ Vía Jipijapa-Noboa - Campus Los Ángeles

Teléfono: 05-2600229/05-2601657/05-2600223

Jipijapa - Manabí - Ecuador

Copyright © 2025